Comisión N° 57 "Dirección Nacional de Puertos"

Área de identidad

Tipo de entidad

Entidad colectiva

Forma autorizada del nombre

Comisión N° 57 "Dirección Nacional de Puertos"

Forma(s) paralela(s) de nombre

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

Otra(s) forma(s) de nombre

  • Comisión 57

Identificadores para instituciones

Área de descripción

Fechas de existencia

1955 - 1956

Historia

Por Decreto–Ley N° 6134/56 y a propuesta de la Comisión Nacional de Investigaciones y la Junta de Recuperación Patrimonial se creó la Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial para que seleccionara y ampliara los antecedentes relacionados con las personas físicas y sociedades comerciales o civiles comprendidas en el Decreto-Ley N° 5148/55, representando a los intereses del Estado ante la citada Junta. Para ello, recibió atribuciones muy similares a las asignadas por Decretos-Ley N° 479/55 y 2603/56 a la Comisión Nacional de Investigaciones. Dado el Decreto–Ley N° 6132/56, que hizo cesar en sus funciones a la Comisión Nacional de Investigaciones, la Fiscalía se transformó en la depositaria del material producido por aquella y en la continuadora de las funciones de investigación de la misma, las que cumplirá hasta el año 1958.
La Comisión N° 57 "Dirección Nacional de Puertos" fue creada para investigar irregularidades en la aplicación del Decreto N° 7025/51, en el otorgamiento de concesiones en zona portuaria, acusaciones contra dirigentes sindicales, arbitrariedad en la gestión del personal y faltas a los debidos procedimientos. Estaba integrada por un presidente y tres vocales. La pesquisa se terminó concentrando en buena medida en la figura del ex-Director del organismo, Santiago Novaro y la Secretaría Privada.
y la secretaria Privada. Relacionado con esto último se realizó un procedimiento en el archivo de la Dirección de Puertos, lo que dio por resultado la incautación de ficheros, concesionarios que ponen en evidencia como eran clasificados, teniendo en cuenta su afiliación en el Partido Peronista.
La Comisión vio dividida su gestión en dos cuestiones: en primer lugar denuncias de menor significación y en segundo lugar en el caso “Novaro”.
En cuanto a la primera cuestión se estudiaron presuntas arbitrariedades cometidas por el Administrador del puerto de Rosario, presuntas irregularidades en el otorgamiento de concesiones de comedores en el puerto, y un caso de desalojo de un comedor en el puerto.
Para la segunda cuestión se reunieron en un solo expediente los ficheros de afiliación al Partido Peronista, el legajo secreto del Ministerio, y se solicitó a la Comisión Nacional de Investigaciones la adscripción del Dr. Alfonso Costa en carácter de auditor.

Lugares

Sede principal: Capital Federal (Argentina). Ámbito de competencia: territorio nacional.

Estatuto jurídico

Organismo del Poder Ejecutivo Nacional - Administración Descentralizada

Funciones, ocupaciones y actividades

Seleccionar y ampliar los antecedentes relacionados con las personas físicas y sociedades comerciales o civiles comprendidas en el Decreto-Ley N° 5148/55 por irregularidades cometidas en la gestión de la Dirección Nacional de Puertos, y en particular:

Hacer concurrir para prestar declaración a personas sospechadas, acusadas o testigos
Disponer detenciones e incomunicaciones
Allanar domicilios particulares o establecimientos públicos
Dictar medidas precaucionales sobre bienes
Intervenir libros y contabilidades de entidades públicas o privadas
Disponer los procedimientos técnicos necesarios (Ej: pericias)
Obtener información financiera y patrimonial de las instituciones correspondientes
Obtener constancias de escribanías
Solicitar auxilio a la fuerza pública

Mandatos/fuentes de autoridad

Decreto–Ley N° 6134/56
Decreto-Ley N° 2603/56
Decreto-Ley N° 5148/55
Decreto-Ley N° 479/55

Estructura/genealogía interna

Un Presidente
Tres Vocales

Contexto general

Área de relaciones

Entidad relacionada

Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial (1955 – 1967)

Identifier of related entity

AR-AGN-ISAAR-FNRP01_02

Categoría de la relación

jerárquica

Fechas de relación

1955 - 1956

Descripción de la relación

La Comisión dependía a la Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial.

Área de puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Profesiones

Área de control

Identificador de registro de autoridad

AR-AGN-ISAAR-CO5701_02

Identificador de la institución

AGN

Reglas y/o convenciones usadas

Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.

Norma de codificación para la representación de nombres de escrituras ISO 15924 — Codes for the representation of names of scripts, Geneva: International Organization for Standarization, 2004. Norma de códigos para la representación de nombres de lenguas: ISO 639-1 — Codes for the representation of names of languages, Geneva: International Organization for Standarization, 2002.

Norma de codificación de fechas: ISO 8601 – Data elements and interchange formats – Information interchange – Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standarization, 2000.

Norma de codificación de país: ISO 3166 – Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standarization, 1997.

Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.

Estado de elaboración

Final

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación, revisión o eliminación

Descripción revisada: 2021/10/25. Descripción creada: 2020/12/22. Investigaciones preliminares: c. 2019.

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Notas de mantención

Descripción revisada por Aragón, Alejandra.
Descripción creada por Ferraro, Nicolás Pablo.
Investigaciones preliminares: Haro, Ezequiel Leonardo.

  • Portapapeles

  • Exportar

  • EAC

Materias relacionadas

Lugares relacionados