Showing 4491 results

Archival description
Archivo General de la Nación (Argentina)
Print preview View:

1071 results with digital objects Show results with digital objects

Mapoteca

Las fechas predominantes de esta colección son 1729-1964 y los mapas que la integran son de carácter topográfico, catastral, de proyectos y de comunicaciones (mapas, planos diseños, etc.). También se encuentran mapas históricos.
Las 197 unidades documentales que formaban parte del acervo del AGN corresponden a: África, América, Buenos Aires, Capital Federal, Provincias del Interior, República Argentina, entre los años 1729 y 1964
Las fechas extremas de las 401 unidades documentales de Biedma y Pillado 1762 y 1910 y corresponden a América Central, Norte y Sur, Antillas, África, Asia Menor, Hemisferios, Mapamundi. De la República Argentina contiene mapas del Sur, Norte y Centro de la República, Arroyos, etc. Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
Las 9 unidades documentales provenientes del agrupamiento Rufino Elizalde corresponden a los años 1864-1880 y refieren a temáticas sudamericanas.
Entre los mapas que ingresaron con la documentación donada por la Familia Senillosa y se incorporaron a la colección mapoteca, se encuentran los referentes a la fijación de fronteras del Sur en la Provincia de Buenos Aires y varios planos impresos. Suman un total de 41 unidades documentales, entre mapas, planos, diseños, etc. entre los años 1789 y 1910.

Los mapas que ingresaron junto a la documentación producida por la Secretaría de Trasporte de la Nación corresponden a los años 1863-1940 y la componen 85 unidades documentales.
Esta colección presenta faltantes que, a abril 2022, son los siguientes:
I-93, I-94, I-95, I-96, I-97, I-100, I-101, I-102, I-119, I-122, I-126, I-156, I-161, I-162, I-165, I-168, I-170, I-171, I-199, I-201, I-205, I-206, I-219, I-225, I-241, II-10, II-12, II-14, II-17, II-19, II-25, II-57, II-65, II-80,II-83, II-99, II-100, II-107, II-111, II-125, II-148, II-162, II-164, II-177, II-181, II-187, II-188, II-196, II-201, II-345, II-381, II-418, II-454, II-465, II-469, III-32, III-34, IV-56, IV-78, IV-101, IV-331, IV-332, IV-380, IV-381, IV-382, IV-383, IV-384, IV-385, IV-386, IV-387, IV-388, IV-389, IV-390, IV-391, IV-392, IV-412, IV-413, IV-414, IV-415, IV-416, IV-417, IV-418, IV-419, IV-420, IV-421, IV-422, IV-423, IV-424, IV-425, IV-426, IV-427, IV-428, IV-429, IV-430, IV-431, IV-432, IV-433, IV-434, IV-435, IV-436.

Untitled

[Asamblea del Año XIII]

La documentación del fondo está compuesta por borradores de los oficios de la Comisión Permanente, actos dispositivos tales como decretos, reglamentaciones, circulares. Nombramientos; altas y bajas de diputados. También hay representaciones, solicitudes de distintos sectores, tanto públicos como privados y las consecuentes respuestas a estas solicitudes: pensiones, subsidios y becas, además de premios y medallas militares.

Untitled

Recopilación de copias del Archivo secreto del Vaticano sobre la Diócesis de Buenos Aires

Fondo Consistoriales – Acta Miscellanea. Año 1620. Extracto de la Bula de erección de la Diócesis de Buenos Aires. Fs. 157-157v. Consistorio secreto: designación del Obispo Carranza. Fs. 158v.

Miscellanea. Vol. 42. 30-3-1620. Extracto de la Bula de erección de la Diócesis de Buenos Aires. Fs. 45v.

Processus Consistoriales. Vol. 40. 20-8-1641. Información sobre el Obispo Mancha y Velazco. Fs. 728-729v.

Acta Miscellanea. Vol. 39. 12-2-1629. Consistorio secreto: designación del Obispo Cristobal de Aresti. Fs. 207-207v.

Acta Miscellanea. Vol. 39. Año 1629. Consistorio secreto: designación del Obispo Cristobal de Aresti. Fs. 298v-299.

Actas Miscellaneas. Vol. 39. 12-1-1642. Consistorio secreto: Obispo Mancha y Velazco. Fs. 389v.-390.

Processus Consistoriales. Vol. 75. Año 1676. Información Obispo Azcona. Fs. 742v-746.

Processus Consistoriales. Vol. 116. 14-7-1730. Información sobre el Obispo Arregui. Fs. 147-153.

Fondo Consistorial – Actas Camerarii. Vol. 26. Consistorio secreto: designación del Obispo Don Pedro Fajardo. Fs. 141. Consistorio secreto: designación del Obispo Arregui para el Cuzco. Fs. 233v.

Actas Congregationis Consistorialis - Año 1714. Documentación sobre el Obispo Fajardo. Fs. 6898-691v. Fs. 767-770.

Fondo Consistorial – Actas Miscellaneas. Vol. 43. El Papa Inocencio XI nombra al Obispo de Azcona. Fs. 58.

Actas Congregationis Consistorialis - Vol. Año 1715. Renuncia del Obispo Fajardo y nombramiento del Obispo Arregui. Fs. 80-85v. Fs. 309-309v.

Processus Consistorialis. Vol. 105. Proceso informativo del Obispo Arregui. Fs. 208 y 211.

Fondo Consistorialis – Actas Camerarii. Vol. 30. 22-11-1730. Consistorio secreto: designación del Obispo Arregui. Fs. 38-41.

Untitled

Registro Iconográfico Argentino

Los documentos contienen retratos de personas consideradas relevantes para la historia argentina, según los criterios descriptos por el creador de la serie (Archivo Gráfico de la Nación). Las imágenes se encuentran adheridas a una ficha de aproximadamente 18 x 23,5 cm. En un gran porcentaje, las imágenes cuentan con un negativo de resguardo.

Untitled

[Acervo Documentos Escritos]

El subfondo posee, por un lado, la documentación creada por las instituciones que formaron parte del Estado Colonial en el ámbito territorial del Virreinato del Río de la Plata.
Por otro lado, conserva la documentación creada por las instituciones que tuvieron vigencia durante los años posteriores a la Revolución de Mayo con alcance administrativo al territorio que formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. Para el período posterior a 1820, contiene documentación producida por las instituciones de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, la Sección donada y adquirida está compuesta de documentación donada por particulares y sus familias.

Untitled

Proyecto técnicos

Compuesta de los proyectos presentados por los diferentes departamentos y áreas, a los fines de evaluar y planificar las tareas archivísticas a ejecutar, los procesos y los agentes que intevendrán en ellos.
Actualmente, la presentación consta de los siguientes datos: justificación, información general del agrupamiento, breve historia del acervo, alcance y contenido, responsables del proyecto, procesos y etapas del trabajo.
Los documentos que componen la serie son nativos digitales generados por el sistema Gestión Documental Electrónica (GDE). La imagen digital que aquí se presenta es una copia derivada en PDF, no el original, que está alojado en GDE.

Results 1 to 10 of 4491