Mostrando 55 resultados

Descripción archivística
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico
Imprimir vista previa Ver :

42 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Masters de grabación]

La serie está compuesta por grabaciones de cámara sin editar, también denominadas “crudos de cámara”, los cuales contienen imágenes de:

Actividades de la SeDroNAr: Plaza de Mayo; Dia del niño; Ciudad universitaria; Colonia Delicia, provincia de Misiones; encuentro interministerial en Oran, provincia de Salta; jornadas de capacitación trabajadores de PAMI; jornadas de formación para talleristas realizadas en Ezeiza; foro de legisladores en prevención de adicciones Corrientes; Programa recuperar inclusión, Granadero Baigorria, Provincia de Santa Fe; Violencia de Genero; Monte Grande, provincia de Buenos Aires; inauguración de los PEC (Puntos de encuentro comunitario) en Beriso, provincia de Buenos Aires; taller de prevención de adicciones; pintada mural en el barrio de Lugano; Movimiento Madres en Lucha, línea fundadora; jornadas de formación de abordaje territorial; inauguración Plan P.A.I.S, Lujan, provincia de Buenos Aires;

Actos públicos: Berazategui; Ex EsMA; Recuperar inclusión; CEPLA Mar del Plata, provincia de Buenos Aires; inauguración CET de Palpalá, provincia de Jujuy

Entrevistas: participantes del programa “Ellas hacen”; Ojo de Agua, provincia de Santiago del Estero, UNICAM (Universidad Campesina); Carolina Noemi Noriega; inauguración PEC Beriso;

Obra Azopardo; obra Lujan

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

[Editados de campañas de prevención]

La serie esta compuesta por spots y videos que refieren a distintas campañas de prevención llevadas adelante por la SeDroNAr. Algunos documentos contienen animaciones.

Las temáticas que aborda son:

-Centros Preventivos Locales de Adicciones (CEPLA).

-Casas Educativas Terapéuticas (CET)

-Prevención consumo de drogas.

-Línea 141.

-Programa “Municipios en Acción”.

-Jornadas y talleres en la cancha de River Plate.

-Campaña: Cuidarnos entre todos (“CuidarnosEntreTodos”).

-Procesos comunitarios de integración social.

-Promoción de la salud a través del futbol. AFA.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

9 - 2014-08-27 SEDRONAR-OJO DE AGUA

La unidad de descripcion está conformada por 211 partes. Contiene imagenes de actividades realizadas por SeDroNar en el marco de Grabacion de entrevistas en Ojo de agua, Santiago del Estero. UNICAM (Universidad Campesina) a campesinos por la liberacion de los desplazados. Ademas cada clip audiovisual posee informacion complementaria correspondiente a los datos técnicos de grabración registrados por la cámara. Incluye sesion de trabajo de edicion de video.

DETALLE

PARTE #1

00m00s
Imágen de huerta.
03m17s
Entrevista a Mayra perteneciente a la organización "Tierra Fértil" (Palma Sola, Jujuy), cuenta un poco de su vida y como aporta a la UNICAM (Universidad Campesina).
24m31s
Integrantes de la Universidad Campesina cuentan cuál es la idea central del proyecto.
28m20s
Entrevista a Sergio, donde relata su historia de vida, la convivencia y el trabajo en conjunto que hacen con los compañeros mientras construyen la UNICAM.
39m07s
Entrevista a Gabriel Silva, alias "Chino". Relata su historia de vida, la convivencia y el trabajo en conjunto que hacen con los compañeros mientras construyen la UNICAM.
01h12m55s
Entrevista a referente del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero), donde reflexiona acerca del movimiento y la universidad campesina.
01h51m35s
Entrevista a Norma Alvarez, Alejandra Sosa y Claudia Rojas pertenecientes al B° Campo Contreras, cuentan qué significó el MOCASE para cada una y cómo el movimiento contribuyó con la rehabilitación de sus hijos a la adicción de las drogas.

PARTE #2

00m00s
Continúa la entrevista a Norma Alvarez, Alejandra Sosa y Claudia Rojas pertenecientes al B° Campo Contreras, cuentan qué significó el MOCASE para cada una y cómo el movimiento contribuyó con la rehabilitación de sus hijos a la adicción de las drogas.

PARTE #3

00m00s
Imágenes varias del predio de la UNICAM.
14m08s
Entrevista a Marcos Vargas, explica la importancia de la UNICAM (Universidad Campesina) SURI(Sistema Universitario Indocampesino) y su funcionamiento detallado.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

8 - 2014-11-20 sedronar ellas hacen Trabajamos para el otro

La unidad de descripcion está conformada por 33 partes. Contiene imagenes realizadas por SeDroNar de grabación de entrevistas a mujeres que pertenecen al programa "Ellas hacen". Registros de mujeres confeccionando frazadas para los chicos de los centros de rehabilitacion. Ademas cada clip audiovisual posee informacion complementaria correspondiente a los datos técnicos de grabración registrados por la cámara.

DETALLE

PARTE #1

00m00s
Prueba de foco de cámara
00m32s
Entrevista a integrante del programa "Ellas hacen" donde explica en qué consisten los talleres que brinda la SEDRONAR (toma frontal y audio bajo de volúmen).
06m30s
Entrevista a otra integrante del programa "Ellas hacen" donde responde en qué consisten los talleres que brinda la SEDRONAR (toma frontal y audio bajo de volúmen).
09m04s
Entrevista a otra integrante del programa "Ellas hacen" donde explica en qué consisten los talleres que brinda la SEDRONAR (toma frontal y audio bajo de volúmen).

PARTE #2

00m00s
Mujeres riéndose mientras cosen una frazada
03m41s
Toma lateral y con mejor audio de la 1era entrevista a integrante del programa "Ellas hacen" donde explica en qué consisten los talleres que brinda la SEDRONAR.
09m15s
Toma lateral y con mejor audio de la 2da entrevista a integrante del programa "Ellas hacen" donde responde en qué consisten los talleres que brinda la SEDRONAR.
12m04s
Toma lateral y con mejor audio de la 3era entrevista a integrante del programa "Ellas hacen" donde explica en qué consisten los talleres que brinda la SEDRONAR.
17m36s
Participantes del programa cosiendo una frazada y dialogando.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

7 - 2014-08-23 SEDRONAR EX-ESMA

La unidad de descripcion está conformada por 29 partes. Contiene imagenes del Acto de Impulso Argentino, Fondo de Capital Social en la Ex ESMA. Discursos de Juan Debandi, Presidente de Impulso Argentino; Carlos Pisoni, Subsecretario de Derechos Humanos de la Nación; Horacio Pietragala, Diputado Nacional. Actividades. Ademas cada clip audiovisual posee informacion complementaria correspondiente a los datos técnicos de grabración registrados por la cámara.

DETALLE

00m00s
Ingreso de participantes al acto.
01m21s
Comienzo del acto. Se presentan los exponentes: Juan Carlos Molina (secretario de la SEDRONAR), Carlos Pisoni (Subsecretario de Derechos Humanos de la Nación), Horacio Pietragalla (Diputado Nacional), Juan Debandi (Presidente de Impulso Argentino) y Fernanda Raverta (Diputada Nacional).
04m40s
Habla Juan Debandi (Presidente de Impulso Argentino).
18m53s
Habla Carlos Pisoni (Subsecretario de Derechos Humanos de la Nación).
25m15s
Habla Hocio Pietragalla (Diputado Nacional).
36m55s
Imagenes de los participantes mientras observan el video institucional.
43m16s
Habla Carlos Jacomet (Subsecretario de prevención, capacitación y asistencia de las adicciones)
01h09m38s
Habla Darío Garribia (Subsecretario de prevención, capacitación y asistencia de las adicciones)
01h16m40s
Rueda de preguntas y respuestas con los participantes del acto.
01h45m35s
Habla Flavio Cuoco (Director Nacional de Prevención de las Adicciones en la SEDRONAR).

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

6 - 2014-08-15 Sedronar Berazategui

La unidad de descripcion está conformada por 16 partes. Contiene imagenes del Acto de SeDroNar en el Club Ducilo, (Berazategui, Provincia de Buenos Aires) por la creación de Centros de Prevención Local de Adicciones (CEPLA) en las localidades de San Antonio de Areco, Castelli, Navarro, General Rodriguez y Berazategui y un Centro Recreativo Terapeútico. Ademas cada clip audiovisual posee informacion complementaria correspondiente a los datos técnicos de grabración registrados por la cámara.

DETALLE

00m00s
Discurso del Intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi.
18m13s
Firma de Convenios.
23m10s
Discurso de Juan Carlos Molina, Secretario de la SEDRONAR.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

51 - AFA

La unidad de descripcion contiene imagenes del Spot animado sobre iniciativa de SeDroNar y la Comisión de fútbol infantil de la AFA impulsando espacios de promoción de la salud y prevención de los consumos problemáticos en niñas, niños y adolescentes a traves del futbol.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico

Resultados 1 a 10 de 55