Imprimir vista previa Cerrar

Mostrando 1093 resultados

Descripción archivística
Familia Senillosa
Imprimir vista previa Ver :

1004 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Carta Esférica del Mar de las Antillas y de las Costas de Tierra Firme, desde la Isla de Trinidad...
Carta Esférica del Mar de las Antillas y de las Costas de Tierra Firme, desde la Isla de Trinidad hasta el Golfo de Honduras. Construida en la Dirección Hidrográfica, por disposición del Excelentísimo Señor Príncipe de la Paz, Generalísimo de las Armas de Mar y Tierra.
Carta esférica de una parte de la costa setentrional y meridional de la Isla de Cuba desde Nuevit...
Carta esférica de una parte de la costa setentrional y meridional de la Isla de Cuba desde Nuevitas hasta el Río Camarioca y desde Sabana la Mar hasta los jardines con el canal viejo de Bahama y el de Santaren. Levantada la parte serentrional de orden del Excelentísimo Señor don Ángel Laborde y Navarro, Comandante General del Apostadero de Marina de la Habana por los Comandantes y Oficiales de las goletas Ligera y Clarita publicada por la Dirección Hidrográfica de Madrid. Presentada a Su Majestad la Reina Gobernadora. Impreso.
Carta esférica de una parte de la Costa del Brasil desde el Cabo de San Agustín hasta Cabo Frío. ...
Carta esférica de una parte de la Costa del Brasil desde el Cabo de San Agustín hasta Cabo Frío. Construido de orden del Rey Nuestro Señor en la Dirección de Hidrografía con presencia de las cartas y observaciones astronómicas más recientes y prssentada a Su Majestad por el Excelentísimo Señor Don Luis María de Salazar Consejero del Estado y Secretario de Estado y del Departamento Universal de Marina. Madrid. Impreso.
Carta esférica de las Islas de los Azores o terceras, presentada al Rey Nuestro Señor por el Exce...
Carta esférica de las Islas de los Azores o terceras, presentada al Rey Nuestro Señor por el Excelentísimo Señor Baylio Frey Don Antonio Valdés, Jefe de Escuadra de la Real Armada, Consejero de Estado, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina y encargado interinamente de la Secretaría de Estado, Guerra, Hacienda, Comercio y Navegación de Indias. Y construída por el Brigadier de la Real Armada Don Vicente Tofiño de San Miguel, Director de las Academias de Guardias Marinas. Año 1788.
Carta esférica de las Islas Antillas con parte de la Costa del Continente de América, trabajada d...
Carta esférica de las Islas Antillas con parte de la Costa del Continente de América, trabajada de orden del Rey por los capitanes de navío de su Real Armada Don Cosme Churruca y Don Joaquín Franco Fidalgo; y presentada a Su Majestad por mano del Excelentísimo Señor Príncipe de la Paz Generalísimo de Mar y Tierra. Publicada por la Dirección Hidrográfica año de 1802.
Carta esférica de las costas de la Península de España, las de Francia e Italia hasta el Cabo Vénere y la correspondiente de África. Construída en la Dirección de Hidrografía, con presencia de las cartas más modernas de estos parajes y presentada a Su Majestad y al Serenísimo Señor Regente del Reino por el Excelentísimo Señor Ministro de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar Mariscal de Campo Don Andrés García Camba. Madrid año 1841.
Carta esférica de las costas de la Península de España, las de Francia e Italia hasta el Cabo Vénere y la correspondiente de África. Construída en la Dirección de Hidrografía, con presencia de las cartas más modernas de estos parajes y presentada a Su Majestad y al Serenísimo Señor Regente del Reino por el Excelentísimo Señor Ministro de Marina, Comercio y Gobernación de Ultramar Mariscal de Campo Don Andrés García Camba. Madrid año 1841.
Carta esférica de la Isla de Puerto Rico y las adyacentes que a la misma pertenecen Vieques, Cule...
Carta esférica de la Isla de Puerto Rico y las adyacentes que a la misma pertenecen Vieques, Culebra, Cajardez, Muertos, Mona, Monito y Desecho con la parte de las islas de Santo Domingo y Saona publicada por la Dirección de Hidrografía y presentada a Su Majestad por el Excelentísimo Señor Don Juan de Dios Sotelo, Brigadier de la Armada Secretario de Estado y del Despacho de Marina. Madrid. Impreso.
Carta esférica de la Costa Septentrional y Meridional de la Isla de Cuba desde Punta Icacos y Cay...
Carta esférica de la Costa Septentrional y Meridional de la Isla de Cuba desde Punta Icacos y Cayo de Piedras hasta el Cabo San Antonio, con la Isla de Pinos y Cayos adyacentes. Levantada la parte septentrional de Orden del Excelentísimo Señor Don Angel Laborde y Navarro, Comandante General del Apostadero de Marina de La Habana. Por los comandantes y oficiales de las goletas Ligera y Habanera. Publicada por la Dirección Hidrográfica de Madrid. Presentada a Su Majestad La Reina Gobernadora por el Excelentísimo Señor Don Ramon Gil de la Cuadra, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina, Comercio y Ultramar. Año 1837.
Carta esférica de la costa de España, desde Cabo de San Vicente hasta Punta de Europa. Presentada al Rey Nuestro Señor, por el Excelentísimo Señor Brigadier Don Antonio Valdés, Secretario de Estado y del Despacho universal de Marina y construida por el Brigradier de la Real Armada Don Vivente Tofiño de San Miguel, Director de las Academias de Guardias Marinas. Año 1786
Carta esférica de la costa de España, desde Cabo de San Vicente hasta Punta de Europa. Presentada al Rey Nuestro Señor, por el Excelentísimo Señor Brigadier Don Antonio Valdés, Secretario de Estado y del Despacho universal de Marina y construida por el Brigradier de la Real Armada Don Vivente Tofiño de San Miguel, Director de las Academias de Guardias Marinas. Año 1786
Carta esférica de la costa de África desde Cabo Espartel a Cabo Bojador e islas adyacentes. Prese...
Carta esférica de la costa de África desde Cabo Espartel a Cabo Bojador e islas adyacentes. Presentada al Rey Nuestro Señor por el Excelentísimo Señor Baylío Frey Don Antonio Valdes, Jefe de Escuadra de la Real Armada, Consejero de Estado, Secretario de Estado y del Despacho Universal de Marina y encargado interinamente de la Secretaría de Estado, Guerra, Hacienda, Comercio y Navegación de Indias. Y construída por Don Joseph Varela y Villoa, Capitán de Navío de la Real Armada.
Resultados 961 a 970 de 1093