La serie está compuesta por copias en casete de video y audio de documentos provenientes de diferentes procedencias como... Se utilizaban para visualizar y seleccionar el material que posteriormente compondría el [Acervo audiovisual de referencia] y los [Masters de edición].
Las unidades documentales se presentan en los siguientes formatos: U-Matic SP, Betacam SP S, y casetes de audio.
Los casetes de video contienen copias con timecode sobreimpreso de rollos fílmicos agrupados de acuerdo a su procedencia. Los casetes de audio contienen, en su mayor parte, copias de: discos, que se reproducían bajo agua en estudios de sonido para evitar los ruidos molestos; y transferencias de audios grabados en alambre.
La documentación en video está etiquetada en el lomo de cada contenedor y da cuenta del archivo de procedencia y su ordenamiento. Dicha identificación se replica en forma manuscrita en el frente y lomo de cada casete. El frente de los contenedores incluye [Fichas] manuscritas con un listado de timecodes.
La documentación en audio presenta un etiquetado con un código alfanumérico. Los contenedores tienen [Fichas] manuscritas con un listado de contenidos.
La documentación en video contiene imágenes de Perón y Eva Perón, los primeros gobiernos peronistas, el movimiento sindical, actos y festejos en Plaza de Mayo, movilizaciones populares, desfiles militares, obras públicas, trabajadores, el Segundo Plan Quinquenal, actividades y obras de la Fundación Eva Perón, el funeral de Eva Perón, el bombardeo de Plaza de Mayo, el regreso de Perón en 1972, María Estela Martínez de Perón, Héctor Cámpora, la campaña electoral del peronismo en 1973, el funeral de Juan Domingo Perón, y fragmentos de películas.
La documentación en audio contiene discursos y reportajes de Juan y Eva Perón en contexto de y/o en relación a: actos oficiales, el bombardeo de 1955, el Cabildo Abierto del Justicialismo, los Campeonatos Infantiles, la CGT, la Ciudad Infantil, el deporte, el exilio, la Fundación Eva Perón, la Iglesia, la muerte de Eva, obras de gobierno, el regreso de Perón; temas musicales y marchas, vitoreos.