Mostrar 193 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior
Previsualizar a impressão Ver:

Juan Domingo Perón en el exilio

  • AR AGN JDP01
  • Arquivo
  • 1945-1976

La mayor parte de la documentación consiste en la correspondencia recibida por el ex presidente de la República Argentina durante su exilio en la quinta “17 de Octubre”, más conocida como Puerta de Hierro.
También hay fotografías, tomadas en Paraguay, Nicaragua, Panamá, Venezuela, República Dominicana y fundamentalmente en España. Se puede identificar correspondencia remitida por distintas personalidades de la política y de la cultura, informes, boletines informativos, memos, recortes de prensa, documentos y correspondencia de las distintas organizaciones peronistas (como la Juventud Peronista, el Movimiento Nacional Justicialista, Rama Femenina, “62 Organizaciones”, la Juventud Peronista, Guardia de Hierro o el Consejo Nacional de Suboficiales –COSASUB), resoluciones, circulares especiales, volantes, declaraciones, copias de listas de empresas, telegramas, fichas sindicales, listas de direcciones y teléfonos, organigramas de asociaciones peronistas, etc.
Además, se preserva documentación vinculada a gastos y compras, como recibos y facturas de distinta índole (pagos de servicios, facturas de servicios, compra de muebles, artefactos hogareños, artículos electrónicos, alimentos, plantas, etc.), preponderantemente del período 1960 a 1970.
También se preserva correspondencia dirigida a otras personas, fundamentalmente María Estela Martínez de Perón y José López Rega.
En algunos casos dicha correspondencia venía acompañada de tarjetas de presentación y fotografías (ya sea de encuentros previos con el ex presidente o de conocidos). Además, se encuentran fotografías generadas por el círculo íntimo que acompañaba a Juan Domingo Perón y a María Estela Martínez de Perón referidas a viajes y paseos, visitas, reuniones con distintos dirigentes y amigos.
Dentro de las personalidades relevantes del período podemos encontrar a Andrés Framini, Hans Ulrich Rudel, Jorge Paladino, Timoteo Vandor, Héctor José Cámpora, José López Rega, Daniel Paladino, Pilar Franco, John William Cook y Goyo Peralta, entre otros.
Se preserva también un volumen menor de documentación que terminó incorporándose al fondo del ex Presidente que fue producida por allegados a Perón como José López Rega, María Estela Martínez de Perón y Jorge Antonio.

Sem título

Lochiel Sheep Farming

  • AR AGN LSF01
  • Arquivo
  • 1900-1957

La documentación corresponde al período 1900-1957 y registra información sobre la estancia Lochiel, ubicada en Bahía Camarones, en el entonces Territorio Nacional de Chubut.
Se preservan dos series documentales: libros copiadores de correspondencia ("letter books" en su denominación original) y libros contables.
Ambas series refieren a distintos aspectos de la administración cotidiana de la estancia (ventas, compras, personal, construcciones, animales, etc) y a los intercambios con autoridades locales, con Buenos Aires o con Gran Bretaña.

Sem título

Reynaldo Benito Antonio Bignone

  • AR AGN RBI01
  • Arquivo
  • 1982-1983

La documentación que compone este fondo fue creada por organismos de la Administración Pública Nacional durante los años 1982-1983 período en el cual Reynaldo Bignone ejerció la presidencia de la Nación. En este sentido se conserva documentación creada por:
Secretaría de Información Pública: cubriendo los viajes de Bignone al interior del país (1982-1983); al Encuentro Presidencial en Iguazú (1982); a Yugoslavia (1983); a la Cumbre de Países no Alineados realizada en Nueva Delhi (1983); encuentro con el presidente de Uruguay en Salto Grande (1983).
Presidencia de la Nación, Casa Militar: agenda presidencial 2° semestre de 1982 y 1° y 2° semestre de 1983; reuniones de gabinete.
Presidencia de la Nación, Dirección General de Ceremonial y Audiencias: visitas del presidente de la Nación 1982-1983.
También se conservan recortes periodísticos relativos a acciones de gobierno del productor.

Sem título

Iván Vila Echagüe

  • AR AGN IVE01
  • Arquivo
  • 1939-1967

El fondo conserva recortes de prensa, documentos de los institutos del Partido Demócrata Cristiano, proclamas, declaraciones, avalantes de listas, boletas de listas, estadísticas de elecciones convencionales del Partido Demócrata Cristiano, correspondencia enviada y recibida, conferencias dictadas por el Cardenal Jean Danielou, folletos, invitaciones, libros de socios y revistas.

Sem título

Eva Giberti

  • AR AGN EG01
  • Arquivo
  • 1958-1997

La mayor parte de la documentación fue producida en el marco de dos de las actividades de Eva Giberti: la Escuela para Padres y el Consultorio psicológico para adolescentes.

Respecto de la documentación de Escuela para Padres, se preservan: transcripciones de reuniones de grupos de madres, preguntas anónimas del público entregadas luego de las conferencias dictadas en la Escuela para Padres (originales, fotocopias y/o preguntas transcriptas con posterioridad), encuestas a madres/padres sobre los cursos, cartas de televidentes/lectores (firmadas), programas de congresos y de la Escuela para Padres, boletines, folletos, revistas, informes, trabajos y exposiciones sobre Escuela para Padres, recortes de prensa, expediente de aprobación de estatutos, comunicaciones institucionales con otras Escuelas para Padres del país y del exterior o con Federaciones internacionales sobre la temática y material sobre escuelas para padres en otros países.

Del Consultorio psicológico para adolescentes se preservan esencialmente: historias clínicas (que pueden incluir resultados de análisis clínicos, conclusiones y tests psicológicos, correspondencia, cuestionario al adolescente sobre sus hábitos y sus gustos, cuestionario a la madre –donde se incluyen datos sobre su embarazo, relaciones sexuales, lactancia, desarrollo del niño, etc-), fundamentación de cuestionarios del Consultorio de adolescentes, y correspondencia institucional.

De manera minoritaria, también pueden encontrarse algunas comunicaciones dadas en el marco de otras de las funciones de Eva Giberti, como su actividad periodística en Mundo Argentino y su condición de Jefa del Servicio Social de Maternidad e Infancia. También hay algunos materiales periodísticos organizados por la investigadora Cecilia Añaños, referidos a la familia.

Sem título

Comisión Liquidadora Decreto Ley 8124/57

  • AR AGN CL01
  • Arquivo
  • 1957-1967

La documentación que conforma este fondo está compuesta por expedientes sobre el funcionamiento administrativo de la Comisión Liquidadora como ejecución de presupuesto y renuncias y solicitudes realizadas por el personal. También se encuentran expedientes vinculados a liquidación de bienes patrimoniales por parte de la Comisión dando cumplimiento a los interdictos impuestos a las diferentes personas físicas y jurídicas por parte de la justicia.

Sem título

Yacimientos Carboníferos Fiscales

  • AR AGN YCF01
  • Arquivo
  • 1950-1994

La documentación que compone el del fondo fue producida por las secciones residentes en la Sede Central de la empresa y abarca el período 1958-1994. El área geográfica que abarca es la correspondiente al funcionamiento de sus distintas dependencias, a saber: la Gerencia Río Turbio y la Gerencia Río Gallegos, ambas situadas en la Provincia de Santa Cruz, la Sede Central de Buenos Aires, la Delegación Mendoza y el Establecimiento Forestal Mazaruca (Provincia de Entre Ríos). Las cuestiones abordadas en la documentación involucran a la política general de administración y explotación de la empresa; situación salarial y laboral del personal, sanciones y prestaciones; construcción y reparación de infraestructura; control y adquisición de materiales y equipos; prestación de servicios; situación económica de la empresa y financiamiento internacional; proyectos y planes de desarrollo; cambios en la estructura orgánica y en procedimientos internos.
Entre los tipos documentales que integran el fondo podemos encontrar libros de disposiciones, resoluciones, actas, dictámenes, contratos, remates, inventarios y sumarios, informes, recopilaciones de normas y legislación, reglamentos, contratos, correspondencia, planos, estatutos, ejecuciones presupuestarias, proyectos, certificados, memorias y balances, pliegos de bases y condiciones, fotografías, boletines, gráficos y folletos.

Sem título

Ediciones Herramienta

  • EH01
  • Coleção
  • 1996 - 2016

Se preservan ejemplares de Herramienta. Revista de Debate y Crítica Marxista de los años 1996 a 2016.

Sem título

Banco Nacional de Desarrollo

  • AR AGN BND01
  • Arquivo
  • 1887-1996

Se preserva documentación de las secciones: "Banco de Crédito Industrial Argentino" (años 1949-1952, Acuerdos, 8,6 metros lineales), "Banco Industrial de la República Argentina" (años 1952 a 1970, Libros de Actas y Libros de Acuerdos, 15,5 metros lineales), "Promoción industrial" (años 1945 - 1988, expedientes de líneas de crédito a pequeñas, medianas y grandes empresas, memos, circulares, notas y publicaciones periódicas, 176 metros lineales), "Biblioteca" (1887-1996 aproximadamente, contiene libros de diverso tipo utilizados en el BANADE, 214 metros lineales) y "Biblioteca técnica" (1898-1982, libros y boletines oficiales, 295 metros lineales). Dentro de la documentación bibliográfica se incluyen memorias de ministerios, del banco, de otros bancos, informes del banco, estadísticas, publicaciones periodísticas, legislación y jurisprudencia.

Sem título

Resultados 131 a 140 de 193