- AR AGN MNH01
- Fonds
- 1959 - 1990
La documentación del fondo está comprendida entre los años 1959 y 1990, y consiste en copia de Resoluciones, Notas e Informes.
Untitled
La documentación del fondo está comprendida entre los años 1959 y 1990, y consiste en copia de Resoluciones, Notas e Informes.
Untitled
Las fechas extremas de este fondo documental son los años 1891-1990 y está conformado por las series documentales: libros de circulares, libros de reglamentos, libros de Boletines y libros de correspondencia. Asimismo, dentro de este fondo también se encuentra una subsección denominada Biblioteca que está compuesta por la serie documental Revista Económica.
El ámbito geográfico es nacional.
En relación con el contenido, en los libros de circulares se puede encontrar información sobre: cambios de reglamentación y procedimientos referidos a los servicios que brinda el Banco; autorización de operaciones; organización interna de la institución relacionada con el personal (anuncio de feriados, cambios de horarios en la jornada de trabajo) o a las sucursales (apertura, instalación de teléfono); manejo de billetes y cheques.
Los libros de correspondencia contienen cartas emitidas por el presidente de la Institución. Están ordenados por fechas, pero también hay un índice alfabético. En los mismos se intercambian mensajes referidos a: aprobación de operaciones; otorgamiento, prórroga o liquidación de créditos y préstamos; cuestiones relacionadas con el personal y rehabilitación de firmas.
Los boletines del Comité de Abogados de los Bancos de la Capital Federal contienen artículos elaborados por abogados pertenecientes a diferentes bancos en los que se trataban temáticas relacionadas a la doctrina, la jurisprudencia y la legislación nacional que afectara las actividades bancarias.
Los libros de Reglamentos contienen las condiciones que establecía el Banco Nación para otorgar préstamos a productores de diferentes sectores de la economía, por ejemplo al sector agrícola o ganadero.
El Libro copiador de Informes contiene información enviada desde la Sección Banco Nacional en Liquidación a la Gerencia del Banco Nación referida a la administración de inmuebles que estaban embargados o ya estaban en posesión de la institución. Por ejemplo: administración de campos y terrenos y remates.
La Revista Económica fue publicada por la Oficina de investigaciones económicas y era de publicación mensual. En la misma se escribieron artículos referidos a las siguientes temáticas: estado económico general, análisis de mercados, situación financiera y bancaria, sociedades anónimas, presupuesto nacional, impuestos, tesorería y recaudaciones e industria.
Untitled
Dado que los ingresos se realizaron en distintos períodos y en distintas maneras, la documentación fue descripta, puesta a la consulta pública y difundida a partir de esas mismas divisiones, por lo que esa clasificación será mantenida en la presente descripción.
A continuación, la describimos brevemente:
1) Ministerio del Interior, Sección Archivo, Serie Decretos del Poder Ejecutivo Nacional. Fechas extremas: 1862-1937. Volumen: 2,33 metros lineales. Sigla: MI01-Arch-d
2) Ministerio del Interior, Sección Archivo, subsección Intervenciones Federales. Serie Memorias. Fechas extremas: 1861 – 1940. Volumen: 10 metros lineales. Sigla: MI01.Arch-If-m
3) Ministerio del Interior, Sección Dirección de Territorios Nacionales, Serie Legajos de personal. Fechas extremas: 1902 – 1971. Volumen: 28,5 metros lineales. Sigla: MI01-Dtn-lp
4) Ministerio del Interior, Sección Dirección de Territorios Nacionales: Series Libros de notas, Libros de informes, Libros de decretos y Libros de resoluciones. Fechas extremas: c.1870 - c.1935. Volumen: 3 metros lineales. Siglas: MI01-Dtn-lno, MI01-Dtn-li, MI01-Dtn-ld y MI01-Dtn-lr).
5) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Secretos, Confidenciales y Reservados. Fechas extremas: 1939 – 1982. Volumen: 17,33 metros lineales. Sigla: MI01-Scr
6) Ministerio del Interior, Sección Comisión de Ordenamiento de Archivos, Subsección series Históricas I, II y III. Fechas extremas: 1854 – 1948. Volumen: 26 metros lineales. Sigla: MI01-Coa-Sh1, MI01-Coa-Sh2 y MI01-Coa-Sh3.
7) Ministerio del Interior, Sección Comisión de Ordenamiento de Archivos, subsección muestreo de expedientes 1. Fechas extremas: 1937 – 1979. Volumen: 21 metros lineales. Sigla: MI01-Coa-Mu1.
8) Ministerio del Interior, Sección Comisión de Ordenamiento de Archivos, subsección muestreo de expedientes 2. Fechas extremas: 1957 -1964. Volumen: 10,5 metros lineales. Sigla: MI01-Coa-Mu2.
9) Ministerio del Interior, Sección Consejo Supremo de Justicia Policial Nacional. Fechas extremas: 1953-1955. Volumen: 6 metros lineales. Sigla: MI01-Csjpn
10) Ministerio del Interior, sección Unidad Ministro, series: Correspondencia, memos, notas y remitos. Fechas extremas: 2002-2006. Volumen: 20 metros lineales. Sigla: MI01-Um
11) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Generales 1. Fechas extremas: 1867 – 1946. Volumen: 318 metros lineales. Sigla: MI01-Eg1
12) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Generales 2. Fechas extremas: 1965 – 1981. Volumen: 20,5 metros lineales. Sigla: MI01-Eg2
13) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Generales 3. Fechas extremas: 1976 – 1982. Volumen: 71,5 metros lineales. Sigla: MI01-Eg3
14) Ministerio del Interior, sección Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad, serie Registro de entidades de bien público. Fechas extremas: c. 1939 – c. 1999. Volumen: 96 metros lineales. Sigla: MI01-Dnrc-rebp
15) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, serie libros copiadores de decretos. Fechas extremas: 1902-1984. Volumen: 0,5 metros lineales. Sigla: MI01-Mes-lcd
16) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, serie Libros de registro de expedientes. Fechas extremas: 1931-1957. Volumen: 0,5 metros lineales. Sigla: MI01-Mes-lre
17) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, serie Normativa. Fechas extremas: 1910 - 1978. Volumen: 4 metros lineales. Sigla: MI01-Mes-no
18) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, series Libros de notas, Libros de informes, Libros de decretos y Libros de resoluciones. Fechas extremas: c. 1870 – 1935. Volumen: 4 metros lineales. Siglas: MI01-Mes-lno, MI01-Mes-li, MI01-Mes-ld y MI01-Mesa-lr.
19) Ministerio de Interior, secciones Expedientes Ley N° 17678 (Fondo de Integración Territorial) y 20221/73 (Fondo de Desarrollo Regional). Fechas extremas: c.1966-c.1987. Volumen: 32 metros lineales. Sigla: MI01-Fit, MI01-Fdr
20) Ministerio del Interior, sección Expedientes de Jubilaciones y Pensiones. Fechas extremas: 1928-1960. Volumen: 21 metros lineales. Sigla: MI01-Ejp.
21) Ministerio del Interior, secciones: Subsecretaría, Oficina de Padrón Electoral, Dirección General de Territorios Nacionales, Mesa de Entradas y Salidas, Oficina de Contabilidad, Subsecretaría de Informaciones,1° Sección, 2° Sección, 3° Sección, 4° Sección y 5° Sección. Fechas extremas: c.1870 - c.1935. Volumen: 60 metros lineales. Siglas: MI01-Su, MI01-Ope, MI01-Dgtn, MI01-Mesa, MI01-Oc, MI01-Ss, MI01-Ssi, MI01-S1, MI01-S2, MI01-S3, MI01-S4 y MI01-S5.
22) Ministerio del Interior, serie Registros electorales. Fechas extremas: 1908-1925. Volumen: 12 metros lineales. Sigla: MI01-re
Untitled
Se preservan únicamente libros de actas del Directorio correspondientes a los años 1976-1983.
Untitled
Comisión Nacional del Río Bermejo
Se preserva documentación de los años 1927-1967: estudios (hidrológicos, geológicos, etc), proyectos definitivos, replanteos, informes, inspecciones, certificaciones, documentación sobre construcción y liquidación de trabajos de los canales del Río Bermejo, licitaciones, conferencias, memorias, mapas, artículos, entre otros.
Untitled
Empresa Líneas Marítimas Argentinas
La documentación que constituye el fondo comprende el período 1909 – 1995. La razón por la cual sus fechas exceden el período de actividad de la empresa es que hay documentación correspondiente a las empresas anteriores a su creación (The Argentine Navigation (Nicolás Mihanovich) Company Ltd., Compañía de Navegación Mihanovich, Compañía Argentina de Navegación Dodero, Flota Argentina de Navegación de Ultramar y Flota Mercante del Estado) de las cuales fue continuadora.
Las temáticas abordadas en la documentación involucran la política general de administración y explotación de la empresa; control de viajes; situación económico financiera; control de materiales y equipos; relevamiento fotográfico de cargas, descargas, inauguraciones, actos, agasajos, ceremonias, conferencias y exposiciones.
Entre los tipos documentales que integran el fondo podemos encontrar libros de actas, libros de asientos diarios, libros de memoria y balance, libros de inventario, libros copiadores de inventario, libros mayores, libros de entradas de caja, libros de salidas de caja, libros copiadores de facturas, resoluciones, libros de órdenes, libros de balance, libros copiadores de minutas de contabilidad, planos, informes de viaje, correspondencia y fotografías.
Untitled
Armada de la República Argentina
Consiste únicamente en sumarios por infracción al Código de Justicia Militar dentro de la Armada en los que no llegó a intervenir el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y por lo tanto no quedaron en su archivo (a diferencia de los del fondo Archivo Histórico de la Justicia Militar). Por ser sumarios propios de la Armada, dentro del archivo de esa Fuerza recibían el nombre atribuido de "Legajo Natural".
Untitled
Secretaría de Asuntos Técnicos
La documentación que integra el fondo abarca a todo el territorio nacional. Las fechas de producción son de 1944 a 1955.
En el fondo se conservan dos grandes agrupamientos de documentos:
1) facilitativos, referidos a la estructura, legislación, trámites de personal, administrativo, presupuesto, seguridad y mantenimiento de las instalaciones;
2) sustantivos, que reflejan el desarrollo de las misiones y funciones específicas de la Secretaría, cuyo mayor volumen está marcado por el Censo Nacional de Obras Pública, las Iniciativas generadas por particulares, instituciones privadas y públicas de distinto orden, e Informes y Asesorías técnicas tanto producidas por el ministerio como externas sobre los temas relacionados a sus funciones. También existe en el fondo material fotográfico, planos y posters de propaganda.
Los tipos y series documentales que integran al fondo son: Expedientes, Actos dispositivos, Correspondencia,
Informes, Antecedentes, Anteproyectos, Actas, Tratados, Memorias, Mapas Planos, Estadísticas, Memos, Gráficos , Planillas censales, Circulares, Impresos, Reglamentos, Discursos, Dictámenes, Ponencias, Programas, Afiches, Mensajes, Actuaciones, Recortes y Organigramas
Untitled
Archivo Histórico de la Justicia Militar
Las principales series que integran este fondo documental son:
Untitled
Comisión Administradora de Bienes del Grupo Bemberg – Ley 14.122
Este fondo está conformado por Libros de Resoluciones de la Presidencia de la Comisión, Actas del Consejo de Administración y Disposiciones de la Gerencia General. En dichas series documentales se encuentra información acerca del funcionamiento del Grupo Bemberg con respecto a: administración y contabilidad, asuntos jurídicos, donaciones, funcionamiento de las empresas, normativa, proyectos de legislación y personal.
Untitled