Mostrar 116 resultados

Descrição arquivística
Série
Previsualizar a impressão Ver:

Normativa electoral

Las compilaciones de normativa electoral, como su nombre lo indica, son carpetas con leyes, decretos o cualquier otra norma referida a elecciones. Esto es leyes electorales, empadronamientos y hasta constituciones. Normativa referida a las divisiones político-territoriales de la provincia o el territorio, régimen electoral, régimen de partidos políticos, convocatorias a elecciones, leyes orgánicas de municipalidades, régimen municipal, reglamento de cámara de diputados, de senadores, digestos, etc. En la descripción se informa si la normativa refiere al nivel nacional, provincial o municipal y las fechas extremas que figuran responden a la sanción de la normativa, no son la fecha del documento.

Sem título

Empadronamiento cívico general

En Empadronamiento cívico general, realizado en función del Decreto-Ley 8521/56, se encuentran copias del decreto ley, sus reglamentaciones y modificatorias, las instrucciones dadas a interventores federales, jueces electorales, secretarios electorales, dependencias, etc. desde el Ministerio del Interior, informes sobre gastos y personal que demandaba el empadronamiento, información sobre impresión de padrones, listas y formularios y sobre el envío de los mismos, así como útiles, muebles, máquinas, etc.

Sem título

[Asamblea del Año XIII]

La documentación del fondo está compuesta por borradores de los oficios de la Comisión Permanente, actos dispositivos tales como decretos, reglamentaciones, circulares. Nombramientos; altas y bajas de diputados. También hay representaciones, solicitudes de distintos sectores, tanto públicos como privados y las consecuentes respuestas a estas solicitudes: pensiones, subsidios y becas, además de premios y medallas militares.

Sem título

Diarios de viajeros y memorias

Esta serie cuenta con dos (2) unidades de conservación una unidad seis (6) libros manuscritos y encuadernados, producidos entre 1817 y 1861, escritos en francés e inglés que describen la región del Río de la Plata, especialmente Buenos Aires y las provincias de Córdoba, San Juan, Tucumán y Salta. Incluyen también dibujos y un diario de navegación del H.M.S. (“Navío de Su Majestad” para sus siglas en ingles)“Buzzard”, acompañado por los registros meteorológicos. La otra unidad cuenta con las memorias de Juan Manuel Beruti, las cuales contienen información de los virreyes, gobernadores y miembros del Cabildo de Buenos Aires a partir de 1717, más un cuaderno que describe la situación política en Buenos Aires desde 1843 hasta 1855.

Sem título

Correspondencia

La serie Correspondencia se compone de cartas enviadas a y por José J. Biedma. Son de índole tanto personal como profesionales, de acuerdo al alcance de sus distintas funciones en diversas instituciones: militar, periodista, historiador, Jefe de Policía en la Gobernación del Río Negro, Sub-Director del Archivo General de la Nación, Secretario del Archivo General de la Nación, Jefe de Sección del Archivo General de la Nación, Archivero General del Archivo General de la Nación, miembro de la Junta de Historia y Numismática Americana, profesor de Historia en el Colegio Nacional Central, profesor de Historia del Colegio Nacional de la Capital, profesor de Historia del Colegio Militar.

Sem título

Plan operativo anual

Es el plan de gestión elaborado por la Dirección General que resume los objetivos del AGN para el año en curso, y los programas a desarrollar por los distintos procesos técnicos, como descripción, digitalización, y las diversas acciones con sus planes a realizar.
Los documentos que componen la serie son nativos digitales generados por el sistema Gestión Documental Electrónica (GDE). Lo que se presenta es una copia derivada en PDF.

[Fichas para la localización de negativos]

La serie está compuesta por fichas descriptivas con registros fotográficos en una medida aproximada de 5x5 cm. Algunas poseen fecha de toma (preponderantemente entre 1949 y 1952), aunque algunos registros son anteriores. También se consigna, en algunas ocasiones al fotógrafo.
Las fichas fueron producidas con el fin de registrar las obras y actividades gubernamentales y su correspondiente clasificación temática, para garantizar el acceso a los registros en negativo, a los fines de servir como insumos a las funciones de la Dirección General de Difusión.
Cabe aclarar que, además, las mismas tienen inscripciones que corresponden al inventario AGN y N° de negativo de resguardo (B o M).

Sem título

Registro Iconográfico Argentino

Los documentos contienen retratos de personas consideradas relevantes para la historia argentina, según los criterios descriptos por el creador de la serie (Archivo Gráfico de la Nación). Las imágenes se encuentran adheridas a una ficha de aproximadamente 18 x 23,5 cm. En un gran porcentaje, las imágenes cuentan con un negativo de resguardo.

Sem título

Comunicaciones

Esta serie se compone de memos, notas, circulares, etc., enviadas o recibidas por la Dirección del AGN, relativas al ámbito de su competencia.
Los documentos que componen la serie son nativos digitales generados por el sistema Gestión Documental Electrónica (GDE). Lo que se presenta es una copia derivada en PDF.

Sem título

Expedientes judiciales sobre depositario judicial

Son expedientes que se generan cuando la Policía Federal Argentina encuentra documentación en algún allanamiento realizado y la justicia le ordena que la misma debe quedar en custodia del Archivo.
Los documentos que componen la serie son nativos digitales generados por el sistema Gestión Documental Electrónica (GDE). Lo que se presenta es una copia derivada en PDF.

Resultados 61 a 70 de 116