- AR AGN ATC01
- Fondo
- 1976 - 1983
Se preservan únicamente libros de actas del Directorio correspondientes a los años 1976-1983.
Argentina Televisora Color
Se preservan únicamente libros de actas del Directorio correspondientes a los años 1976-1983.
Argentina Televisora Color
Archivo Histórico de la Justicia Militar
Las principales series que integran este fondo documental son:
Archivo Histórico de la Justicia Militar
La documentación de la sección División de Prensa y Difusión abarca el período 1946 – 1991. Teniendo en cuenta su organización física y las funciones dadas por normativa a esa División, se identificaron las siguientes series documentales: Recopilaciones temáticas de información de prensa, Recopilaciones temáticas de información, Correspondencia enviada y recibida, Comunicados de Prensa, Resúmenes estadístico, Notas informativas para difusión, Recopilación de documentos de la organización de invitaciones especiales a la prensa, Recortes de publicidades en medios gráficos, Informaciones de interés empresario, Síntesis de la información periodística de interés empresario, Síntesis de Informacion Semanal Aerocomercial (SISA), Recortes períodísticos, Informes Internos, Informes de Prensa, Boletines Internos y Libro de Recortes periodísticos.
Por su parte, de la Secretaría de Directorio se preservan Actas de asambleas y antecedentes de la convocatoria correspondientes a los años 1982 a 1984.
La información que ofrece la documentación se refiere a los siguientes temas: políticas de Estado que afectaban directa o indirectamente a la empresa; situación del sector de transportes en general y de la rama aeronáutica en particular; situación institucional y económica de la empresa; arribo y salida de celebridades del espectáculo, delegaciones deportivas, personalidades de la cultura, funcionarios nacionales y extranjeros, empresarios y dirigentes sindicales; accidentes aéreos; reconocimientos y menciones; congresos y reuniones; conflictos sindicales; publicidad gráfica de la empresa; publicidad gráfica y actividades de empresas aéreas extranjeras, mejoras en el servicio, obras de infraestructura e inauguraciones; convenios nacionales e internacionales; normativa generada por las autoridades de la empresa; información sobre material de vuelo; participación de la empresa en organizaciones nacionales e internacionales de la rama aeronáutica; estadísticas a nivel nacional e internacional y política aérea de otros países.
Aerolíneas Argentinas
Administración Nacional de Aduanas
En el Departamento Archivo Intermedio se preservan dos grandes agrupamientos documentales de la Administración Nacional de Aduanas referidos a distintas aduanas, resguardos o receptorías de las provincias y territorios nacionales:
-Legajos de personal (1948 - 1958)
-Libros de registro y libros contables (1857 - 1992)
Los libros de registro abarcan distintas cuestiones sobre las importaciones, la entrada de los barcos, el manejo de personal o la administración (por ejemplo: Registro de entrada y salida de vapores, Registro exportaciones, Movimiento de bultos, Registro de manifiestos de despacho, Registro de servicios extraordinarios, Registro de transbordos, Registro de subresponsables, Libro de asistencias, Registro de sumarios, o Registro de correspondencia, entre otros).
Los libros contables consisten en libros diarios, libros caja, libro de caja mayor, etc.
Respecto de los legajos de personal, están compuestos por distintos formularios en los que se registran datos personales, familiares y trayectoria del empleado durante su desempeño en la Dirección Nacional de Aduanas, a saber:
Formulario N° I: Contiene datos personales. Documentación presentada por el ingresante, fotografía y dígito pulgar derecho del mismo. Datos de los padres, nombre y apellido, nacionalidad, fecha de nacimiento, y si viven o no.
Formulario N° II: Contiene datos sobre profesión, ocupación u oficio, estudios cursados y conocimientos que posee el ingresante.
Formulario N° III: Contiene datos familiares del ingresante, estado civil, datos personales de la esposa, nacionalidad, profesión de la misma. Datos de los hijos, sexo, nombre y apellido, fecha de nacimiento y de defunción, datos de familiares directos (padre, madre, hermanos, esposa/o e hijo/s) que presten servicios en el Ministerio de Hacienda o en alguna de sus dependencias.
Formulario N° IV: En este formulario se encuentra el resumen por orden cronológico de trabajos anteriores desarrollados en la órbita nacional, provincial o municipal, con igual o distintos regímenes jubilatorios, destacando el sueldo y las fechas de altas y bajas.
Formulario N° V: En este formulario se encuentra la foja de servicios donde se asientan: ingresos, designaciones, destinos, fianzas, ascensos, embargos, comisiones, menciones, correctivos, etc. Numerado cada asiento, se asienta la fecha de ingreso (mes, año), categoría y sueldo.
Formulario N° VI: Foja de servicios: Fecha de nombramiento del empleado, el carácter, categoría y sueldo, repartición.
Formulario N° VII: Destinos: Este formulario marca los traslados, los cambios de destinos del personal, entre Capital e interior o viceversa o entre dependencias del interior, y por pases, los cambios internos del destino del personal, entre las distintas secciones u oficinas del lugar al que presta servicios.
Formulario N° VIII: Licencias: En este formulario se hace constar el número de expediente, resoluciones, causas, términos, detalle por enfermedad, total de días de licencia, observaciones y firma del empleado.
Formulario N° IX: Inasistencias y faltas de puntualidad: En esta planilla se registran únicamente las inasistencias y fuera de hora, justificadas o no, con exclusión de licencias.
Formulario N° X: Embargos: En esta planilla se encuentran el número de expediente, la fecha, el juicio, carátula, juzgado, monto del embargo, el motivo del mismo, la fecha de levantamiento y, por último, la firma del empleado.
Formulario N° XI: Sanciones disciplinarias: En este formulario se registran la fecha de la sanción, folio, el número de decreto o resolución. En la columna de “Referencias” se colocan las causas específicas por la cual es sancionado y por último la firma del agente. En el reverso de este formulario también se encuentran las menciones y motivos de la misma.
Formulario N° XII: Domicilios: En este formulario se encuentra el domicilio, localidad y teléfono del empleado.
Formulario N° XIII: Índice de documentos anexos: en este formulario se encuentran diversos documentos agregados (p.e. certificado de buena conducta, etc.), cantidad de fojas, la firma del empleado, fecha de desglose y la firma del empleado de Personal que intervino.
Administración Nacional de Aduanas