9 - 2014-08-27 SEDRONAR-OJO DE AGUA
- SD01-Dcdp-mg-9
- Unidad documental
- 27/8/2014
Parte deSecretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico
La unidad de descripcion está conformada por 211 partes. Contiene imagenes de actividades realizadas por SeDroNar en el marco de Grabacion de entrevistas en Ojo de agua, Santiago del Estero. UNICAM (Universidad Campesina) a campesinos por la liberacion de los desplazados. Ademas cada clip audiovisual posee informacion complementaria correspondiente a los datos técnicos de grabración registrados por la cámara. Incluye sesion de trabajo de edicion de video.
DETALLE
PARTE #1
00m00s
Imágen de huerta.
03m17s
Entrevista a Mayra perteneciente a la organización "Tierra Fértil" (Palma Sola, Jujuy), cuenta un poco de su vida y como aporta a la UNICAM (Universidad Campesina).
24m31s
Integrantes de la Universidad Campesina cuentan cuál es la idea central del proyecto.
28m20s
Entrevista a Sergio, donde relata su historia de vida, la convivencia y el trabajo en conjunto que hacen con los compañeros mientras construyen la UNICAM.
39m07s
Entrevista a Gabriel Silva, alias "Chino". Relata su historia de vida, la convivencia y el trabajo en conjunto que hacen con los compañeros mientras construyen la UNICAM.
01h12m55s
Entrevista a referente del MOCASE (Movimiento Campesino de Santiago del Estero), donde reflexiona acerca del movimiento y la universidad campesina.
01h51m35s
Entrevista a Norma Alvarez, Alejandra Sosa y Claudia Rojas pertenecientes al B° Campo Contreras, cuentan qué significó el MOCASE para cada una y cómo el movimiento contribuyó con la rehabilitación de sus hijos a la adicción de las drogas.
PARTE #2
00m00s
Continúa la entrevista a Norma Alvarez, Alejandra Sosa y Claudia Rojas pertenecientes al B° Campo Contreras, cuentan qué significó el MOCASE para cada una y cómo el movimiento contribuyó con la rehabilitación de sus hijos a la adicción de las drogas.
PARTE #3
00m00s
Imágenes varias del predio de la UNICAM.
14m08s
Entrevista a Marcos Vargas, explica la importancia de la UNICAM (Universidad Campesina) SURI(Sistema Universitario Indocampesino) y su funcionamiento detallado.
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico