Showing 194 results

Archival description
Only top-level descriptions
Print preview View:

Victorino de la Plaza

  • AR AGN VP01
  • Fonds
  • 1750-1929

El fondo Victorino de la Plaza está compuesto por doscientas cuarenta y nueve (249) unidades de conservación, cuyas fechas extremas son 1750 y 1929 de las cuáles dos tienen documentos producidos por su hermano Rafael de la Plaza.
El acervo producido por Victorino de la Plaza contiene documentos sobre las relaciones diplomáticas de Argentina con Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Chile Paraguay, Ecuador, Honduras, Paraguay, Estados Unidos, Alemania, Austria, España, Francia, Portugal y la Santa Sede. Hay documentos de los Ministerios de Justicia, Interior, Guerra y Marina, Instrucción Pública, Hacienda y Obras Públicas hasta 1916. Conserva, además, documentos sobre transporte, sobre la creación de bancos, sobre el Banco de la Nación Argentina, sobre los antecedentes del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, sobre la radicación y desarrollo de talleres industriales en la Argentina entre los años 1874 y 1880, sobre la intervención a la provincia de Corrientes (1877-1879) sobre el Instituto Bacteriológico, la Memoria descriptiva de los terrenos de Carlos Morra en el Chubut y documentos sobre cuestiones judiciales entre 1856 y 1919, incluyendo algunas testamentarias y un índice onomástico de juicios del juzgado del Dr. Sauze y un “Diccionario de Apellidos”. Además, hay cartas de diversas instituciones y de particulares que exponen su situación y solicitan la ayuda del Estado. También se encuentra una nómina de expedientes con la firma del Presidente de la Nación.
El fondo no solo contiene correspondencia oficial y particular, sino también telegramas, tarjetas, notas, apuntes, discursos, recortes de periódicos sobre política internacional, armamentos, economía y finanzas, diarios nacionales, alemanes, ingleses e italianos, impresos, folletos, libros copiadores, de contabilidad, de cuentas corrientes y de caja. También hay libros con mensajes y proyectos de Victorino de la Plaza como presidente, los mensajes de apertura a la Cámara de Senadores y Diputados datados entre 1913 y 1916 y recortes de diarios y revistas de la Presidencia fechados entre 1913 y 1916. Además, se conserva el libro del primer centenario del natalicio de Bernardino Rivadavia dirigido por Andrés Lamas y la concesión a Aarón Castellanos de un terreno en el Puerto de Rosario.
Con respecto a la documentación producida por Rafael de la Plaza, se conserva documentación relacionada con su profesión médica y un impreso con el mensaje de apertura a las sesiones del Parlamento nacional del año 1916.

Untitled

Comisión Central de homenaje al Dr. Adolfo Alsina

  • AR AGN CCHAA01
  • Fonds
  • 1911-1917

El fondo está compuesto por diecinueve unidades de conservación con aproximadamente ocho mil unidades documentales entre manuscritas y mecanografiadas. Están los índice de adherentes y las actas manuscritas (con sus respectivas versiones taquigráficas), recibos, libros de caja y comprobantes de pago, correspondencia entre presidente, vocales y concursantes, el llamado a concurso, junto a las entrevistas a los postulantes, las muestras de bocetos, reproducciones del grupo escultórico y los resultados del procedimiento de selección, documentos acerca de la construcción del monumento, discusiones sobre aspectos materiales y técnicos de la obra, invitaciones, recortes periodísticos y discursos, y un ejemplar de la Memoria Anual de 1911.

Untitled

Agencia Fotográfica Alerta

  • AR AGN AFA01
  • Fonds
  • 1935-1950

La documentación está compuesta de negativos (en vidrio) y positivos (en papel) de tamaños 9 x 12, 13 x 18 y 18 x 24 cm. Los negativos y positivos parecieran ser gelatinas, en blanco y negro. Se pueden encontrar inscripciones con información del evento fotografiado en el reverso de los positivos o bien en un lateral de los negativos. Entre los temas destacados en su registro fotográfico se encuentran: Football, Paisajes, Retratos individuales, Retratos Grupales, Partidos Políticos, Manifestaciones, Desfiles, Escenografías, Vistas de la Ciudad, Caricaturas, Arte, Locales Comerciales, Habitaciones Hotel, Escenas callejeras, Reuniones, Actividades de funcionarios del Estado, Visitas oficiales, Afiches, Sindicatos, Hospitales, Movimiento obrero y Publicidad.

Untitled

Caras y Caretas

  • AR AGN CYC01
  • Fonds
  • c.1898-1939

El fondo está compuesto por el material gráfico (fotografías, impresiones fotomecánicas y dibujos) cartas de lectores y algunos documentos escritos que se utilizaban para componer en complementariedad al texto y en la edición de la revista que fue publicada durante los años 1898-1939.
La documentación registra todos los acontecimientos de mayor trascendencia en el orden político, social, cultural, deportivo, policial, arquitectónico, etc.

Untitled

FotoAéreas

  • AR AGN FOTA01
  • Fonds
  • 1929 - 1942

El acervo documental está compuesto, preponderantemente, por negativos de vistas aéreas y un libro de registro. Se trata de vistas áreas urbanas y rurales, tomadas en distintos puntos del país.

Untitled

Argentina Televisora Color

  • AR AGN ATC01
  • Fonds
  • 1976 - 1983

Se preservan únicamente libros de actas del Directorio correspondientes a los años 1976-1983.

Untitled

Comisión Nacional del Río Bermejo

  • AR AGN CNRB01
  • Fonds
  • 1927-1967

Se preserva documentación de los años 1927-1967: estudios (hidrológicos, geológicos, etc), proyectos definitivos, replanteos, informes, inspecciones, certificaciones, documentación sobre construcción y liquidación de trabajos de los canales del Río Bermejo, licitaciones, conferencias, memorias, mapas, artículos, entre otros.

Untitled

Empresa Líneas Marítimas Argentinas

  • AR AGN ELMA01
  • Fonds
  • 1909 – 1995

La documentación que constituye el fondo comprende el período 1909 – 1995. La razón por la cual sus fechas exceden el período de actividad de la empresa es que hay documentación correspondiente a las empresas anteriores a su creación (The Argentine Navigation (Nicolás Mihanovich) Company Ltd., Compañía de Navegación Mihanovich, Compañía Argentina de Navegación Dodero, Flota Argentina de Navegación de Ultramar y Flota Mercante del Estado) de las cuales fue continuadora.
Las temáticas abordadas en la documentación involucran la política general de administración y explotación de la empresa; control de viajes; situación económico financiera; control de materiales y equipos; relevamiento fotográfico de cargas, descargas, inauguraciones, actos, agasajos, ceremonias, conferencias y exposiciones.
Entre los tipos documentales que integran el fondo podemos encontrar libros de actas, libros de asientos diarios, libros de memoria y balance, libros de inventario, libros copiadores de inventario, libros mayores, libros de entradas de caja, libros de salidas de caja, libros copiadores de facturas, resoluciones, libros de órdenes, libros de balance, libros copiadores de minutas de contabilidad, planos, informes de viaje, correspondencia y fotografías.

Untitled

Armada de la República Argentina

  • AR AGN ARA01
  • Fonds
  • 1900 - 2009

Consiste únicamente en sumarios por infracción al Código de Justicia Militar dentro de la Armada en los que no llegó a intervenir el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y por lo tanto no quedaron en su archivo (a diferencia de los del fondo Archivo Histórico de la Justicia Militar). Por ser sumarios propios de la Armada, dentro del archivo de esa Fuerza recibían el nombre atribuido de "Legajo Natural".

Untitled

Ministerio del Interior

  • AR AGN MI01
  • Fonds
  • 1854-2006

Dado que los ingresos se realizaron en distintos períodos y en distintas maneras, la documentación fue descripta, puesta a la consulta pública y difundida a partir de esas mismas divisiones, por lo que esa clasificación será mantenida en la presente descripción.

A continuación, la describimos brevemente:

1) Ministerio del Interior, Sección Archivo, Serie Decretos del Poder Ejecutivo Nacional. Fechas extremas: 1862-1937. Volumen: 2,33 metros lineales. Sigla: MI01-Arch-d

2) Ministerio del Interior, Sección Archivo, subsección Intervenciones Federales. Serie Memorias. Fechas extremas: 1861 – 1940. Volumen: 10 metros lineales. Sigla: MI01.Arch-If-m

3) Ministerio del Interior, Sección Dirección de Territorios Nacionales, Serie Legajos de personal. Fechas extremas: 1902 – 1971. Volumen: 28,5 metros lineales. Sigla: MI01-Dtn-lp

4) Ministerio del Interior, Sección Dirección de Territorios Nacionales: Series Libros de notas, Libros de informes, Libros de decretos y Libros de resoluciones. Fechas extremas: c.1870 - c.1935. Volumen: 3 metros lineales. Siglas: MI01-Dtn-lno, MI01-Dtn-li, MI01-Dtn-ld y MI01-Dtn-lr).

5) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Secretos, Confidenciales y Reservados. Fechas extremas: 1939 – 1982. Volumen: 17,33 metros lineales. Sigla: MI01-Scr

6) Ministerio del Interior, Sección Comisión de Ordenamiento de Archivos, Subsección series Históricas I, II y III. Fechas extremas: 1854 – 1948. Volumen: 26 metros lineales. Sigla: MI01-Coa-Sh1, MI01-Coa-Sh2 y MI01-Coa-Sh3.

7) Ministerio del Interior, Sección Comisión de Ordenamiento de Archivos, subsección muestreo de expedientes 1. Fechas extremas: 1937 – 1979. Volumen: 21 metros lineales. Sigla: MI01-Coa-Mu1.

8) Ministerio del Interior, Sección Comisión de Ordenamiento de Archivos, subsección muestreo de expedientes 2. Fechas extremas: 1957 -1964. Volumen: 10,5 metros lineales. Sigla: MI01-Coa-Mu2.

9) Ministerio del Interior, Sección Consejo Supremo de Justicia Policial Nacional. Fechas extremas: 1953-1955. Volumen: 6 metros lineales. Sigla: MI01-Csjpn

10) Ministerio del Interior, sección Unidad Ministro, series: Correspondencia, memos, notas y remitos. Fechas extremas: 2002-2006. Volumen: 20 metros lineales. Sigla: MI01-Um

11) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Generales 1. Fechas extremas: 1867 – 1946. Volumen: 318 metros lineales. Sigla: MI01-Eg1

12) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Generales 2. Fechas extremas: 1965 – 1981. Volumen: 20,5 metros lineales. Sigla: MI01-Eg2

13) Ministerio del Interior, Sección Expedientes Generales 3. Fechas extremas: 1976 – 1982. Volumen: 71,5 metros lineales. Sigla: MI01-Eg3

14) Ministerio del Interior, sección Dirección Nacional de Relaciones con la Comunidad, serie Registro de entidades de bien público. Fechas extremas: c. 1939 – c. 1999. Volumen: 96 metros lineales. Sigla: MI01-Dnrc-rebp

15) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, serie libros copiadores de decretos. Fechas extremas: 1902-1984. Volumen: 0,5 metros lineales. Sigla: MI01-Mes-lcd

16) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, serie Libros de registro de expedientes. Fechas extremas: 1931-1957. Volumen: 0,5 metros lineales. Sigla: MI01-Mes-lre

17) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, serie Normativa. Fechas extremas: 1910 - 1978. Volumen: 4 metros lineales. Sigla: MI01-Mes-no

18) Ministerio del Interior, sección Mesa de Entradas y Salidas, series Libros de notas, Libros de informes, Libros de decretos y Libros de resoluciones. Fechas extremas: c. 1870 – 1935. Volumen: 4 metros lineales. Siglas: MI01-Mes-lno, MI01-Mes-li, MI01-Mes-ld y MI01-Mesa-lr.

19) Ministerio de Interior, secciones Expedientes Ley N° 17678 (Fondo de Integración Territorial) y 20221/73 (Fondo de Desarrollo Regional). Fechas extremas: c.1966-c.1987. Volumen: 32 metros lineales. Sigla: MI01-Fit, MI01-Fdr

20) Ministerio del Interior, sección Expedientes de Jubilaciones y Pensiones. Fechas extremas: 1928-1960. Volumen: 21 metros lineales. Sigla: MI01-Ejp.

21) Ministerio del Interior, secciones: Subsecretaría, Oficina de Padrón Electoral, Dirección General de Territorios Nacionales, Mesa de Entradas y Salidas, Oficina de Contabilidad, Subsecretaría de Informaciones,1° Sección, 2° Sección, 3° Sección, 4° Sección y 5° Sección. Fechas extremas: c.1870 - c.1935. Volumen: 60 metros lineales. Siglas: MI01-Su, MI01-Ope, MI01-Dgtn, MI01-Mesa, MI01-Oc, MI01-Ss, MI01-Ssi, MI01-S1, MI01-S2, MI01-S3, MI01-S4 y MI01-S5.

22) Ministerio del Interior, serie Registros electorales. Fechas extremas: 1908-1925. Volumen: 12 metros lineales. Sigla: MI01-re

Untitled

Results 31 to 40 of 194