Mostrando 38618 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

12629 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Copias de masters de edición]

La unidad de descripción está compuesta por documentos audiovisuales que son copias de los [Masters de edición], Estas copias fueron utilizadas para la edición offline de la película, realizada en la isla de edición Avid de Leonardo Favio.

Las unidades documentales se presentan en los siguientes formatos: U-Matic SP y U-Matic SP S.

Los casetes de video contienen copias con timecode sobreimpreso de las imágenes de los [Masters de edición].

Las unidades documentales contienen una etiqueta en el lomo de cada contenedor, que da cuenta de su ordenamiento. Dicha identificación se replica en forma manuscrita en el frente y lomo de cada casete. El frente de los contenedores incluye [Fichas] manuscritas con un listado de timecodes.

La documentación contiene imágenes de Perón y Eva Perón, los primeros gobiernos peronistas, el movimiento sindical, actos y festejos en Plaza de Mayo, movilizaciones populares, desfiles militares, obras públicas, trabajadores, el Segundo Plan Quinquenal, actividades y obras de la Fundación Eva Perón, el funeral de Eva Perón, el bombardeo de Plaza de Mayo, el regreso de Perón en 1972, María Estela Martínez de Perón, Héctor Cámpora, la campaña electoral del peronismo en 1973, el funeral de Juan Domingo Perón. También incluye imágenes creadas en ocasión de la película: recreaciones con actores, imágenes de Casa Rosada, y tomas de efectos especiales.

Fuad Jorge Jury Olivera

[Copia Final de la Película “Perón, Sinfonía del Sentimiento”]

La serie está compuesta por copias en casetes de video del master de la película.

Las unidades documentales se presentan en formato U-Matic SP y Betacam SP.

La película retrata los hechos históricos que conforman al Peronismo como movimiento social y la figura de Perón como líder político. Recorre la historia argentina desde el primer presidente elegido democráticamente (Yrigoyen) hasta la muerte del General, deteniéndose en su figura política en crecimiento hasta llegar a la presidencia, el derrocamiento, el exilio, la proscripción y las luchas sociales que devienen en su regreso al gobierno. Se encuentra organizada en dos partes de trece bloques cada una.

Fuad Jorge Jury Olivera

Leonardo Favio

  • AR AGN LF01
  • Fondo
  • 1991 - 2004

El fondo está compuesto por parte del material seleccionado por Leonardo Favio para realizar la película “Perón, sinfonía del sentimiento”. Cuenta con el [Acervo audiovisual de referencia] del productor; [Masters de edición], que se utilizaron para ensamblar la película; [Copias de los masters de edición], que se utilizaron para la edición previa al ensamblado de la película; [Copias offline] empleadas para selección del material que conformaría el [Acervo audiovisual de referencia]; una [Copia final de la película “Perón, sinfonía del Sentimiento”.]; ; [Fichas] que se encuentran en los contenedores de los videos referenciando el contenido; [Desgrabaciones] y [Catálogos] utilizados para la edición de Sinfonía como documentos de apoyo. Estas últimas tres se encuentran en soporte papel.

Se destaca tanto en los documentos sonoros como en las imágenes en movimiento el registro de Perón y Eva Perón, los primeros gobiernos peronistas, el movimiento sindical, actos y festejos en Plaza de Mayo, movilizaciones populares, desfiles militares, obras públicas, trabajadores, el Segundo Plan Quinquenal, actividades y obras de la Fundación Eva Perón, el funeral de Eva Perón, el bombardeo de Plaza de Mayo, la Revolución Libertadora y gobiernos posteriores, el regreso de Perón en 1972, María Estela Martínez de Perón, Héctor Cámpora, la militancia, la campaña electoral de 1973, el funeral de Perón.

Fuad Jorge Jury Olivera

[Masters de edición]

La serie está compuesta por copias de fragmentos seleccionados del material audiovisual que conformaba el [Acervo audiovisual de referencia], material audiovisual creado para la película, y copias de documentos sonoros extraído de distintos soportes, tales como grabaciones en alambre y discos de pasta o vinilo, los cuales se reprodujeron bajo agua en estudios de sonido para reducir ruidos.

Las unidades documentales se presentan en los siguientes formatos: Betacam Digital y DAT.

Este material se utilizó como máster para el montaje final de la película, realizado en una isla de edición con soporte de Betacam Digital adquirida para dicho fin. Allí se replicó, por lista de cortes (EDL), el montaje offline producido previamente en la isla Avid de Leonardo Favio, a partir de las [Copias de masters de edición].

Los casetes de video poseen etiquetas con numeración, y los de audio con un código alfanumérico en el lomo y tapa de cada contenedor. La mayor parte de los contenedores incluyen, además, [Fichas] que listan el contenido del casete.

La documentación en video contiene imágenes de Perón y Eva Perón, los primeros gobiernos peronistas, el movimiento sindical, actos y festejos en Plaza de Mayo, movilizaciones populares, desfiles militares, obras públicas, trabajadores, el Segundo Plan Quinquenal, actividades y obras de la Fundación Eva Perón, el funeral de Eva Perón, el bombardeo de Plaza de Mayo, el regreso de Perón en 1972, María Estela Martínez de Perón, Héctor Cámpora, la campaña electoral del peronismo en 1973, el funeral de Juan Domingo Perón. También incluye imágenes creadas en ocasión de la película: recreaciones con actores, imágenes de Casa Rosada, y tomas de efectos especiales.

La documentación en audio contiene discursos y reportajes de Juan y Eva Perón en contexto de y/o en relación a: actos oficiales, el bombardeo de 1955, el Cabildo Abierto del Justicialismo, los Campeonatos Infantiles, la CGT, la Ciudad Infantil, el deporte, el exilio, la Fundación Eva Perón, la Iglesia, la muerte de Eva, obras de gobierno, el regreso de Perón; discursos de: Farrell, Gral. Ramírez, Gral. Rawson, Hector Cámpora, Quijano, Teisaire, Lonardi, Alfredo Palacios, Aramburu, Contraalmirante Rojas, Frondizi; temas musicales y marchas, fragmentos de películas, efectos de sonido, vitoreos.

Fuad Jorge Jury Olivera

[Copias offline]

La serie está compuesta por copias en casete de video y audio de documentos provenientes de diferentes procedencias como... Se utilizaban para visualizar y seleccionar el material que posteriormente compondría el [Acervo audiovisual de referencia] y los [Masters de edición].

Las unidades documentales se presentan en los siguientes formatos: U-Matic SP, Betacam SP S, y casetes de audio.

Los casetes de video contienen copias con timecode sobreimpreso de rollos fílmicos agrupados de acuerdo a su procedencia. Los casetes de audio contienen, en su mayor parte, copias de: discos, que se reproducían bajo agua en estudios de sonido para evitar los ruidos molestos; y transferencias de audios grabados en alambre.

La documentación en video está etiquetada en el lomo de cada contenedor y da cuenta del archivo de procedencia y su ordenamiento. Dicha identificación se replica en forma manuscrita en el frente y lomo de cada casete. El frente de los contenedores incluye [Fichas] manuscritas con un listado de timecodes.

La documentación en audio presenta un etiquetado con un código alfanumérico. Los contenedores tienen [Fichas] manuscritas con un listado de contenidos.

La documentación en video contiene imágenes de Perón y Eva Perón, los primeros gobiernos peronistas, el movimiento sindical, actos y festejos en Plaza de Mayo, movilizaciones populares, desfiles militares, obras públicas, trabajadores, el Segundo Plan Quinquenal, actividades y obras de la Fundación Eva Perón, el funeral de Eva Perón, el bombardeo de Plaza de Mayo, el regreso de Perón en 1972, María Estela Martínez de Perón, Héctor Cámpora, la campaña electoral del peronismo en 1973, el funeral de Juan Domingo Perón, y fragmentos de películas.

La documentación en audio contiene discursos y reportajes de Juan y Eva Perón en contexto de y/o en relación a: actos oficiales, el bombardeo de 1955, el Cabildo Abierto del Justicialismo, los Campeonatos Infantiles, la CGT, la Ciudad Infantil, el deporte, el exilio, la Fundación Eva Perón, la Iglesia, la muerte de Eva, obras de gobierno, el regreso de Perón; temas musicales y marchas, vitoreos.

Fuad Jorge Jury Olivera

Dirección General de Radio y Televisión

  • AR AGN DGRT01
  • Fondo
  • 1976 - 1981

Se preservan los siguientes libros contables comprendidos entre los años 1976 y 1981:
-Libro Diario Mayor del Comité Ejecutivo del 25º Aniversario de la Televisión Argentina
-Libro Diario Mayor del Comité Organizador de la VI Asamblea General Ordinaria de OTI
-Libro Diario Mayor del Departamento Administrativo
-Libro Diario Mayor del Departamento Administrativo.

Dirección General de Radio y Televisión

Comisión Nacional del Río Bermejo

  • AR AGN CNRB01
  • Fondo
  • 1927-1967

Se preserva documentación de los años 1927-1967: estudios (hidrológicos, geológicos, etc), proyectos definitivos, replanteos, informes, inspecciones, certificaciones, documentación sobre construcción y liquidación de trabajos de los canales del Río Bermejo, licitaciones, conferencias, memorias, mapas, artículos, entre otros.

Comisión Nacional del Río Bermejo

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal Contencioso Administrativo

  • AR AGN CNAFCA01
  • Fondo
  • c.1955 - 1996

Consiste únicamente en unos pocos expedientes de la Cámara de Apelaciones en los que se solicitaban recursos contra resoluciones tomadas por la Junta Nacional de Recuperación Patrimonial (y que fueron requeridos por distintos Juzgados). Refieren a la siguiente información:
-Expediente 6034 (y adjuntos), Nicolini, Oscar Lorenzo Mariano s/ interdicción, Causa Rec.c/resolución Junta Nacional de Recuperación Patrimonial (Expediente JNRP 6828/56, Nicolini c/ tenencia de bienes Reclamación ante interdicción dispuesta por Decreto ley 5148/55). Expediente requerido por el Juzgado Nacional en lo Contencioso Administrativo Nº3.
-Expediente 5394 (y adjuntos). Tejada, Beato miguel. s/interdicción (Juzgado nacional en lo Contencioso Administrativo nº1).
-Expediente 6801 (y adjuntos). Establecimiento Santa María Vicente Carlos Aloé. (Expediente requerido por el Juzgado Nacional de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Federal Nº5 de la capital federal).
La documentación corresponde sobre todo a los años 1955-1960 aproximadamente, con una nota de transferencia del año 1996.

Cámara Nacional de Apelaciones en lo Federal Contencioso Administrativo

Argentina Televisora Color

  • AR AGN ATC01
  • Fondo
  • 1976 - 1983

Se preservan únicamente libros de actas del Directorio correspondientes a los años 1976-1983.

Argentina Televisora Color

Empresa Líneas Marítimas Argentinas

  • AR AGN ELMA01
  • Fondo
  • 1909 – 1995

La documentación que constituye el fondo comprende el período 1909 – 1995. La razón por la cual sus fechas exceden el período de actividad de la empresa es que hay documentación correspondiente a las empresas anteriores a su creación (The Argentine Navigation (Nicolás Mihanovich) Company Ltd., Compañía de Navegación Mihanovich, Compañía Argentina de Navegación Dodero, Flota Argentina de Navegación de Ultramar y Flota Mercante del Estado) de las cuales fue continuadora.
Las temáticas abordadas en la documentación involucran la política general de administración y explotación de la empresa; control de viajes; situación económico financiera; control de materiales y equipos; relevamiento fotográfico de cargas, descargas, inauguraciones, actos, agasajos, ceremonias, conferencias y exposiciones.
Entre los tipos documentales que integran el fondo podemos encontrar libros de actas, libros de asientos diarios, libros de memoria y balance, libros de inventario, libros copiadores de inventario, libros mayores, libros de entradas de caja, libros de salidas de caja, libros copiadores de facturas, resoluciones, libros de órdenes, libros de balance, libros copiadores de minutas de contabilidad, planos, informes de viaje, correspondencia y fotografías.

Empresa Líneas Marítimas Argentinas

Resultados 1 a 10 de 38618