Plano, perfil y elevación de los almacenes que se arruinaron y precisa el redificarlos nuevamente por no haber a dónde poner los pertrechos de guerra en este fuerte de Buenos Aires. Original.
Plano de la Ciudad de Mendoza, disposición de su terreno y curso de sus aguas. Plano ejecutado en el año 1781. Archivado en el Museo Histórico de Chile. Es una reproducción fiel de una copia del original. Mendoza, noviembre 1970. Departamento General de Irrigación. Dibujo: Jorge Olguin B.
Mapa topográfico de los países y costas que forman el Estrecho de Gibraltar con cuatro tablas, para saber por los días de la luna, las horas y los minutos de las mareas, flujo y reflujo de este estrecho, extraordinarias de los otros mares, con algunas observaciones sobre sus corrientes, sacado de varias memorias impresas y manuscritas. Por Don Tomás López, pensionista de Su Majestad. 1762
[Nota al Excelentísimo Señor Conde de Aranda referente al descubirmiento de los ingleses y nuevo establecimiento de la Tierra del Fuego].
Plano del terreno que fue de los ingleses el que hoy día es de su Magestad que Dios guarde hecho por Cristobal Barrientos, piloto agrimensor de la ciudad de Buenos Aires. Impreso.
Mapa de la Provincia de Madrid, comprende el Partido de Madrid y el de Almonacid de Zorita. Compuesto por Don Tomás López de Vargas Machuca, geógrafo de los Dominios de Su Majestad por Real Despacho de la Academia de San Fernando y de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País. Madrid año de 1773.
Mapa que comprende el Partido del Bastón de Laredo y cuatro villas de la costa, con todos sus valles y la Provincia de Liebana; el Corregimiento de Villarcayo, que encierra las Merindades de Castilla la Vieja, separadas sus juntas, valles y agregados; el Partido de Castilla la Vieja en Burgos; y el Partido de Miranda de Ebro. Compuesto con las noticias de los naturales. Por Don Tomás Lopez y Vargas, geógrafo por Su Majestad de sus Reales Dominios, de la Real Academia de San Fernando, de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País y de la Real de Buenas Letras de Sevilla. Madrid año 1774.
[Disposiciones para la vigilancia de la costa y puertos de Malvinas].
Plan de la Ciudad de Santa María Puerto de la Santísima Trinidad de Buenos Aires Capital del Virreinato de las Provincias del Río de la Plata y Charcas situada en la América Meridional a los 34° 46' 52" de latitud y 323° 54' 52" de longitud del fierro; sacada en los años 1780, y aumentado en el de 1800 por el mismo que ahora dedica este traslado al Excelentísimo Señor Don Joaquín del Pino Mariscal de Campo Virrey y Capitán General de estas Provincias. Copia fotográfica.
Iglesia y Colegio del Pueblo de Mártires con la explicación y dimensiones de todas las viviendas. Original.