Archivo General de Simancas. Mesa de ológrafos. Calco del plano original de la batalla de Lepanto.
- AR AGN AGN01-ADE-map-II377
- Unidad documental
- 1571
Dimensiones: 062x093. Copia.
Archivo General de la Nación (Argentina)
1004 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Archivo General de Simancas. Mesa de ológrafos. Calco del plano original de la batalla de Lepanto.
Dimensiones: 062x093. Copia.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Las fechas predominantes de esta colección son 1729-1964 y los mapas que la integran son de carácter topográfico, catastral, de proyectos y de comunicaciones (mapas, planos diseños, etc.). También se encuentran mapas históricos.
Las 197 unidades documentales que formaban parte del acervo del AGN corresponden a: África, América, Buenos Aires, Capital Federal, Provincias del Interior, República Argentina, entre los años 1729 y 1964
Las fechas extremas de las 401 unidades documentales de Biedma y Pillado 1762 y 1910 y corresponden a América Central, Norte y Sur, Antillas, África, Asia Menor, Hemisferios, Mapamundi. De la República Argentina contiene mapas del Sur, Norte y Centro de la República, Arroyos, etc. Ciudad y Provincia de Buenos Aires.
Las 9 unidades documentales provenientes del agrupamiento Rufino Elizalde corresponden a los años 1864-1880 y refieren a temáticas sudamericanas.
Entre los mapas que ingresaron con la documentación donada por la Familia Senillosa y se incorporaron a la colección mapoteca, se encuentran los referentes a la fijación de fronteras del Sur en la Provincia de Buenos Aires y varios planos impresos. Suman un total de 41 unidades documentales, entre mapas, planos, diseños, etc. entre los años 1789 y 1910.
Los mapas que ingresaron junto a la documentación producida por la Secretaría de Trasporte de la Nación corresponden a los años 1863-1940 y la componen 85 unidades documentales.
Esta colección presenta faltantes que, a abril 2022, son los siguientes:
I-93, I-94, I-95, I-96, I-97, I-100, I-101, I-102, I-119, I-122, I-126, I-156, I-161, I-162, I-165, I-168, I-170, I-171, I-199, I-201, I-205, I-206, I-219, I-225, I-241, II-10, II-12, II-14, II-17, II-19, II-25, II-57, II-65, II-80,II-83, II-99, II-100, II-107, II-111, II-125, II-148, II-162, II-164, II-177, II-181, II-187, II-188, II-196, II-201, II-345, II-381, II-418, II-454, II-465, II-469, III-32, III-34, IV-56, IV-78, IV-101, IV-331, IV-332, IV-380, IV-381, IV-382, IV-383, IV-384, IV-385, IV-386, IV-387, IV-388, IV-389, IV-390, IV-391, IV-392, IV-412, IV-413, IV-414, IV-415, IV-416, IV-417, IV-418, IV-419, IV-420, IV-421, IV-422, IV-423, IV-424, IV-425, IV-426, IV-427, IV-428, IV-429, IV-430, IV-431, IV-432, IV-433, IV-434, IV-435, IV-436.
José Antonio Pillado
Repartimiento de la traza de Buenos Aires hecha por el General Juan de Garay.
Dimensiones: 0,52x0,62.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Dimensiones: 0,60x0,70.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Dimensiones: 0,65x0,58.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Dimensiones: 0,65x0,58.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Dimensiones: 0,46x0,44.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Dimensiones: 037x056. Copia heliográfica.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Dimensiones: 044x044. Impreso.
Archivo General de la Nación (Argentina)
Croquis de las postas de Córdoba. Walter B. L. Bose. Impreso.
Dimensiones: 0,74x1,10.
Archivo General de la Nación (Argentina)