Bienvenid@s al Archivo General de la Nación

El Archivo General de la Nación (AGN) es el archivo histórico más antiguo de la República Argentina. Fue creado el 28 de agosto de 1821 como Archivo de la Provincia de Buenos Aires, federalizado en 1884, y en 2021 alcanzó su bicentenario. Depende del Ministerio del Interior y resguarda documentación en soporte papel desde el siglo XVI, así como fondos fotográficos y audiovisuales desde fines del siglo XIX hasta comienzos del XXI.

Nuestra finalidad es concreta: reunir, conservar y dar acceso a los documentos que permiten conocer la historia nacional, la memoria de las instituciones y garantizar el ejercicio de derechos individuales y colectivos. Sin vueltas: aquí se preserva y se abre a la consulta la evidencia documental que sustenta la vida pública.

Este portal del bicentenario pone en línea, de manera progresiva, descripciones y copias digitales de nuestros fondos y colecciones. Para hacerlo con calidad y consistencia, el AGN adoptó las normas internacionales de descripción archivística ISAAR e ISAD-G, implementadas mediante la aplicación web de código abierto AtoM (Access to Memory), alineada con los estándares del Consejo Internacional de Archivos (ICA). Esto implica identificar, clasificar y describir cada fondo, colección, sección, serie y unidad documental siguiendo criterios profesionales y comparables a nivel internacional.

Gracias por visitar el Acervo Histórico Digital. Explorar, investigar y aprender aquí es participar activamente en la preservación y difusión de nuestra memoria colectiva.