Comisión N° 47 "Ministerio de Asuntos Políticos"

Identificatie

Soort entiteit

Instelling

Geauthoriseerde naam

Comisión N° 47 "Ministerio de Asuntos Políticos"

Parallelle vormen van de naam

Gestandaardiseerde naamvorm(en) volgens andere regels.

Aandere naamsvormen

  • Comisión 47Comisión del Ministerio de Asuntos Políticos

Identificatiecode voor organisaties

Beschrijving

Bestaansperiode

1955-1956

Geschiedenis

Por Decreto–Ley N° 6134/56 y a propuesta de la Comisión Nacional de Investigaciones y la Junta de Recuperación Patrimonial se creó la Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial para que seleccionara y ampliara los antecedentes relacionados con las personas físicas y sociedades comerciales o civiles comprendidas en el Decreto-Ley N° 5148/55, representando a los intereses del Estado ante la citada Junta. Para ello, recibió atribuciones muy similares a las asignadas por Decretos-Ley N° 479/55 y 2603/56 a la Comisión Nacional de Investigaciones. Dado el Decreto–Ley N° 6132/56, que hizo cesar en sus funciones a la Comisión Nacional de Investigaciones, la Fiscalía se transformó en la depositaria del material producido por aquella y en la continuadora de las funciones de investigación de la misma, las que cumplirá hasta el año 1958.
La Comisión N° 47 "Ministerio de Asuntos Políticos" fue creada para investigar la gestión del Ministerio de Asuntos Políticos. Estaba integrada por un presidente, tres vocales y un asesor sumarial. La hipótesis que sustentó el accionar de la Comisión fue que el Ministerio en cuestión funcionó en realidad como un centro de servicio, espionaje y venganza, una herramienta de imposición de doctrina, control ideológico y asimilación del gobierno por el partido oficial, un medio de organización de la Fundación Eva Perón. Consecuencia de estos objetivos habrían sido la puesta a disposición del partido oficial de los recursos del Estado, subordinación de los Poderes Legislativo y Judicial al Ejecutivo, centralización de la administración territorial en detrimento del sistema federal, persecución de organizaciones y personas opositoras.
Se estudió el funcionamiento del organismo en su dimensión interna como en su interrelación con otros organismos, con el Partido Peronista, el Poder Legislativo, el Poder Judicial y la relación con la provincia de San Juan. Fueron investigados episodios particulares en una “Casa del Pueblo” del Partido Socialista, una casa radical, una sede del Jockey Club, una sede del Partido Demócrata Nacional y un presunto asalto a un Petit Café.
Especial atención insumió la pesquisa de la intervención del Ministerio en el caso de la liquidación de la empresa Manufactura Algodonera Argentina S.A.
Por último, se investigó el “Plan de acción política 1955-1956” elaborado por el organismo.

Plaatsen

Sede principal: Capital Federal (Argentina). Ámbito de competencia: territorio nacional.

Rechtsvorm

Organismo del Poder Ejecutivo Nacional - Administración Descentralizada

Functies, beroepen en activiteiten

Seleccionar y ampliar los antecedentes relacionados con las personas físicas y sociedades comerciales o civiles comprendidas en el Decreto-Ley N° 5148/55 por irregularidades en la gestión del Ministerio de Asuntos Políticos, y en particular:

Hacer concurrir para prestar declaración a personas sospechadas, acusadas o testigos
Disponer detenciones e incomunicaciones
Allanar domicilios particulares o establecimientos públicos
Dictar medidas precaucionales sobre bienes
Intervenir libros y contabilidades de entidades públicas o privadas
Disponer los procedimientos técnicos necesarios (Ej: pericias)
Obtener información financiera y patrimonial de las instituciones correspondientes
Obtener constancias de escribanías
Solicitar auxilio a la fuerza pública

Mandaat/bronnen van bevoegdheid

Decreto–Ley N° 6134/56
Decreto-Ley N° 2603/56
Decreto-Ley N° 5148/55
Decreto-Ley N° 479/55

Interne structuren / genealogie

Un Presidente
Tres Vocales
Un Asesor Sumarial

Algemene context

relaties

Related entity

Fiscalía Nacional de Recuperación Patrimonial (1955 – 1967)

Identifier of related entity

AR-AGN-ISAAR-FNRP01_02

Soort relatie

hierarchical

Datering van de relatie

1955 - 1956

Beschrijving van de relatie

Access points area

Onderwerp trefwoord

Geografische trefwoorden

Occupations

Beheer

Authority record identifier

AR-AGN-ISAAR-CO4701_02

Identificatiecode van de instelling

AGN

Toegepaste regels en/of conventies

Directriz para la implementación de la Norma ISAAR (CPF), Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.

Norma de codificación para la representación de nombres de escrituras ISO 15924 — Codes for the representation of names of scripts, Geneva: International Organization for Standarization, 2004. Norma de códigos para la representación de nombres de lenguas: ISO 639-1 — Codes for the representation of names of languages, Geneva: International Organization for Standarization, 2002.

Norma de codificación de fechas: ISO 8601 – Data elements and interchange formats – Information interchange – Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standarization, 2000.

Norma de codificación de país: ISO 3166 – Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standarization, 1997.

Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.

Status

Finale

Niveau van detaillering

Gedeeltelijk

Datering van aanmaak, herziening of verwijdering

Descripción revisada: 2021/10/25. Descripción creada: 2020/11/27. Investigaciones preliminares: c. 2019.

Taal (talen)

Schrift(en)

Bronnen

Onderhoudsaantekeningen

Descripción revisada por Aragón, Alejandra.
Descripción creada por Ferraro, Nicolás Pablo.
Investigaciones preliminares: Haro, Ezequiel Leonardo.

  • Clipboard

  • Export

  • EAC

Related subjects

Related places