DDE

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Documentación preservada por el Departamento Documentos Escritos.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

DDE

Equivalent terms

DDE

Associated terms

DDE

107 Archival description results for DDE

107 results directly related Exclude narrower terms

Reynaldo Benito Antonio Bignone

  • AR AGN RBI01
  • Fonds
  • 1982-1983

La documentación que compone este fondo fue creada por organismos de la Administración Pública Nacional durante los años 1982-1983 período en el cual Reynaldo Bignone ejerció la presidencia de la Nación. En este sentido se conserva documentación creada por:
Secretaría de Información Pública: cubriendo los viajes de Bignone al interior del país (1982-1983); al Encuentro Presidencial en Iguazú (1982); a Yugoslavia (1983); a la Cumbre de Países no Alineados realizada en Nueva Delhi (1983); encuentro con el presidente de Uruguay en Salto Grande (1983).
Presidencia de la Nación, Casa Militar: agenda presidencial 2° semestre de 1982 y 1° y 2° semestre de 1983; reuniones de gabinete.
Presidencia de la Nación, Dirección General de Ceremonial y Audiencias: visitas del presidente de la Nación 1982-1983.
También se conservan recortes periodísticos relativos a acciones de gobierno del productor.

Untitled

Documentación adquirida sobre Domingo Faustino Sarmiento

La serie está conformada por correspondencias privadas con su hijo Domingo Fidel Sarmiento “Dominguito”, correspondencias de su esposa Bernardita. Correspondencias políticas con diferentes funcionarios. Otros documentos corresponden a proyectos de reorganización del país de 1845, correspondencia vinculada a la Guerra del Paraguay.

Patricio Rodríguez

  • AR AGN PR01
  • Fonds
  • 1852-1868

El fondo documental contiene documentación personal y oficial de Patricio Rodríguez, como correspondencia manuscrita e impresos.

Se encuentra documentación referente la fundación del pueblo de San José de la Esquina, incluido un nombramiento de Patricio Rodríguez y la invitación a todas las familias que quisieran radicarse en la región. Otros documentos refieren al asesinato de Justo José de Urquiza y a la situación de la Provincia de Entre Ríos entre los años 1852 y 1868.

Untitled

Justo José de Urquiza

  • AR AGN JJU01
  • Fonds
  • 1800-1880

El fondo contiene documentación fechada entre 1800 y 1880, y da cuenta de la actividad pública del productor como Gobernador de la provincia de Entre Ríos y como Director Provisorio y Presidente de la Confederación. Incluye, además, documentos que informan sobre algunas de sus actividades comerciales.

Se conserva correspondencia, proyectos de ley sobre venta y arrendamiento de tierras, nombramientos y reuniones de gobernadores, designación de jueces y de integrantes de la Cámara de Justicia, listas de revista, estado de las fuerzas, nóminas de jefes y oficiales, partidas y vestuario con destino al Ejército, nombramientos castrenses. Además, hay documentos correspondientes a la Colonia San José (Entre Ríos), a las elecciones de diputados provinciales, a los departamentos de la provincia de Entre Ríos y pago de haberes, movimiento de hacienda, provisión de sal, cría de animales. También conserva el Acuerdo de San Nicolás, la instalación del Congreso General Constituyente de 1853 y la promulgación y firma de la Constitución.

Untitled

Juan Galo de Lavalle

  • AR AGN JGL01
  • Fonds
  • 1797-1860

El fondo consta de cuatro unidades de conservación con documentación fechada entre 1828 y 1841. No obstante, hay documentación anterior y posterior como la partida de nacimiento del productor y su incorporación al escuadrón de Granaderos a Caballo, comunicaciones sobre la repatriación de sus restos entre 1859-1860.

Posee el epistolario intercambiado con Juan Manuel de Rosas, previo y durante la firma de los Pactos de Cañuelas y de Barracas, cartas dirigidas a su hija y a su esposa, escritos de la campaña militar contra Rosas, Memorias históricas sobre la campaña del Ejército Libertador entre 1839 y 1841, de Juan E. de Elía.

Untitled

Álvaro Barros

  • AR AGN ABA01
  • Fonds
  • 1804-1892

El fondo esta compuesto por unidades epistolares, acompañadas por un índice alfabético de la correspondencia emitida y recibida, titulado por el productor como “Catálogo de Correspondencia”. El productor mantuvo correspondencia con Justo José de Urquiza, Juan Bautista Alberdi, José Martínez de Hoz, Bartolomé Mitre, José Ignacio Garmendia, José Inocencio Arias, Dardo Rocha, Carlos Guido y Spano, Adolfo Alsina, Aristóbulo del Valle, Nicolás Avellaneda, Domingo Faustino Sarmiento, Bernardo de Irigoyen, el perito Francisco P. Moreno Moreno y José Hernández. También posee mapas y planos, y documentación familiar de inicios del siglo XIX.
El fondo también guarda un borrador transcribiendo el acuerdo de límites entre Argentina y Chile por la cuestión patagónica; proyectos de colonias agrícolas en Chascomús; acciones y liquidaciones de cuentas con bancos brasileños; una proclama dirigida por Barros al pueblo de la República en 1874; negociaciones para establecer la colonia General Conesa en Río Negro; pasaportes; el Decreto que designa a Barros como Gobernador de la provincia de Buenos Aires; un proyecto de ley de 1878 sobre acuñación de monedas; instrucciones para el ejército de línea; un proyecto para la instalación de una red telegráfica; listas de revista del Ejército de la Frontera del Sud; listas de ascensos militares; documentos sobre comisiones de inspección a las fuerzas de infantería, artillería y caballería y un impreso del año 1872 titulado “Álvaro Barros acusado de calumniador por el general José Arredondo.
También incluye un memorial manuscrito del Capitán del Regimiento de Voluntarios de Caballería de la Milicias Disciplinadas de la Ciudad de Mendoza, Sebastián de Undiano y Gaztelu, dirigido en 1804 al Virrey Sobremonte. Otro manuscrito existente es “La Guerra Franco Prusiana de 1870-1871”.
Además, hay algunos artículos periodísticos mecanografiados, ejemplares de periodódicos y recortes de diarios vinculados a la política defensiva en la guerra contra el indio. Finalmente, se conserva un ejemplar de la Memoria de la Gobernación de la Patagonia.

Untitled

Antonio de las Carreras

  • AR AGN ADC01
  • Fonds
  • 1848-1924

Este fondo está integrado por cuatro (4) unidades de conservación que incluyen un total de entre cuatrocientas a seiscientas piezas del período en el que Antonio de las Carreras ocupó el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay. Entre la correspondencia, se destaca la que mantuvo con Andrés Lamas, con figuras del Imperio del Brasil y con Justo José de Urquiza. También se conserva la copia de una carta traducida al español de Alfonso Taylor, ex arquitecto de Francisco Solano López y compañero de De las Carreras, enviada al cuñado del ministro, John Mitchell, en la que le relata las terribles jornadas de julio de 1868, en las que perdió la vida y que se conocen históricamente con el nombre de “Los Fusilamientos de San Fernando”.

Untitled

Adolfo Ildefonso Báez

  • AR AGN AIB01
  • Fonds
  • 1925-1935.

La documentación que posee el fondo se trata, por un lado, de copias de documentación mecanografiadas y, por el otro, de investigaciones y escritos realizados por Báez, luego encuadernadas en pequeños volúmenes. El fondo también incluye poesías, discursos y recortes periodísticos, también se conservan una monografía sobre Urquiza y la Banda Oriental, escrita por Julia Beatriz Bosch Vinelli, y el texto de tres conferencias dictadas por Emilio Ravignani.

Untitled

Álvaro José de Alzogaray

  • AR AGN AJA01.
  • Fonds
  • 1841-1879

El fondo está compuesto por correspondencia, entre las cuales pueden nombrarse la que mantuvo con el Almirante Guillermo Brown, el Almirante John King y con el coronel inglés William Bathurst. Además de la correspondencia, se conservan documentos vinculados con la Marina de Guerra: inventarios, listas de revistados, nóminas de oficiales, pedidos de víveres y recibos por pago de vituallas y suministros. También puede encontrarse documentación referida al equipamiento, mantenimiento, reparación y abastecimiento de las unidades al mando de Alzogaray, impresos y proclamas sobre el Combate de la Vuelta de Obligado, obituarios, recortes periodísticos, y una foja de servicios.

Untitled

Agustín José Miller

  • AR AGN AJM01
  • Fonds
  • 1831/05/01-1833/02/08

El fondo está compuesto por cuatro despachos militares. El primero de ellos, firmado por el brigadier general Facundo Quiroga, corresponde a su ascenso al grado de sargento mayor. El segundo lleva la firma de José Ruiz Huidobro y es su designación como teniente coronel y cirujano médico. Un despacho posterior, datado en la ciudad de Mendoza el 1 de septiembre de 1831, corresponde a su baja del servicio, en tanto el último es un pasaporte y una reincorporación al servicio activo suscriptos en Buenos Aires el 8 de febrero de 1833 y firmados por el inspector de armas coronel Elías Galván.

Untitled

Results 71 to 80 of 107