Triunfo sobre los Indios.. Estanislao Zeballos a Lagos. Santa Fe.
- AR AGN HL01-S7_3033_38
- Unidad documental
- 1841-1851
Parte deHilario Lagos
Hilario Dionisio Lagos Salces
36475 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Triunfo sobre los Indios.. Estanislao Zeballos a Lagos. Santa Fe.
Parte deHilario Lagos
Hilario Dionisio Lagos Salces
Parte deNoticias Gráficas
Mujer exhibiendo un cuadro
Tributóse significativo homenaje al obispo de Temnos, Monseñor de Andrea.
Parte deIván Vila Echagüe
Diario La Nación. 14 de junio de 1945.
Iván Vila Echagüe
Parte deNoticias Gráficas
Vista parcial. Corte. Tribunales.
Tribunal del Protomedicato de Buenos Aires
Este agrupamiento contiene documentos concernientes a antecedentes, instauración, organización y funcionamiento del Protomedicato de Buenos Aires. Existe documentación con fecha previa a 1799 referida a los hospitales de la ciudad, en especial constancias de gastos para la manutención de los enfermos.
En el fondo se encuentran los nombramientos de cirujanos, boticarios, sangradores y demás profesionales de la salud, rendiciones de cuenta, recibos de gastos efectuados en los hospitales de la ciudad (por ejemplo, el de San Francisco), comprobantes de erogaciones por la atención de los heridos ingleses en el hospital de Santo Domingo, informes sobre la situación hospitalaria y sobre las fumigaciones en hospitales, buques y otros lugares como consecuencia de la fiebre amarilla. También hay documentos sobre medidas sanitarias en relación a la viruela, sobre la inspección de los buques y diversos documentos emitidos por médicos, cirujanos, consultores, practicantes, sangradores y boticarios. Finalmente, se conservan las ordenanzas creadas para el régimen y gobierno de la Facultad de Farmacia, las comunicaciones entre O´Gorman y Fabre con el Virrey Marqués de Sobremonte, los informes a la Junta Superior de Farmacia y las solicitudes de examen y reconocimiento de los títulos de médicos, cirujanos y boticarios.
Tribunal del Protomedicato de Buenos Aires
Se preservan expedientes, dentro de los que se pueden distinguir tres series: “Conciliación de demandas individuales de trabajo doméstico”, “Demandas individuales de trabajo doméstico” y “Disolución de contrato laboral por mutuo acuerdo”
El primer caso -“Conciliación de reclamos individuales de trabajo doméstico”- surge a raíz de la demanda del/a empleado/a a sus empleadores (por lo general se reclama por salarios adeudados, aguinaldos, vacaciones o disolución del contrato laboral), por lo cual el Tribunal de Trabajo Doméstico debe mediar entre las partes. Luego de la demanda se puede encontrar la contestación de los empleadores, copias de telegramas de intimación y de citación judicial, actas de poder a los abogados, el Acta de Conciliación en la que se dicta la resolución correspondiente y, posteriormente, la copia de recibos por ingreso de dinero. También pueden incluirse pruebas confesionales, testimoniales e informativas. El litigio puede derivar tanto en un acuerdo, como en una condena económica a la parte demandada. En especial en el que caso en que se dicta condena, el expediente puede derivarse a un Tribunal del Trabajo del Poder Judicial para que se dirima el conflicto.
La segunda serie consiste únicamente en los reclamos que se inician por los mismos motivos, pero se resuelven por desestimación, rechazo o retiro de la demanda.
Por último, en el caso de la disolución de contrato laboral por mutuo acuerdo, sólo encontramos el acta con la resolución donde figuran: nombre y domicilio de la parte empleadora y la empleada, fecha de inicio y cese del trabajo, categoría del trabajo, salario percibido e indemnización acordada, dejándose asentado la imposibilidad de inicio de demanda con posterioridad a ese acto.
Tribunal de Trabajo Doméstico
[Tribuna lista de nombres editores]
Parte deFamilia Roca
Familia Roca
Parte deAlfredo J. Torcelli
Parte deJunta Nacional de Granos
Resoluciones: Comisión Nacional de Granos y Elevadores 29 julio 1940, Banco Central de la República Argentina 12 febrero 1947, Junta Nacional de Granos 22 julio 1967. Planos, estatuto.
Junta Nacional de Granos
Trató el tema de La Reforma el Doctor Manuel Victor Ordoñez.
Parte deIván Vila Echagüe
Diario La Prensa. 5 de junio de 1957.
Iván Vila Echagüe