- AR AGN NG01-fr-392616
- Unidad documental
- 1960/05/06
Parte deNoticias Gráficas
Retrato del señor Tomas Musich.
36455 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Parte deNoticias Gráficas
Retrato del señor Tomas Musich.
Parte deNoticias Gráficas
Grupo de náufragos en un bote salvavidas
Parte deNoticias Gráficas
Retrato del Sr Tomas Monje Gutiérrez
Parte deNoticias Gráficas
Retrato del Sr Tomas Gutiérrez
Este fondo contiene documentación producida entre 1780 y 1865, con preponderancia de documentos fechados durante 1820 a 1860 y que fueron producidos en Buenos Aires, Mendoza, Santiago de Chile, Lima y Río de Janeiro. La documentación que integra el fondo se compone, en una gran mayoría, de correspondencia, despachos militares, comunicaciones oficiales, libros copiadores, escritos, impresos, mapas y planos.
Desde el año 2017, se encuentra faltante la unidad de conservación S7_2055.
Thomas Francisco Gil Buenaventura del Rosario Guido Aoiz
Parte deNoticias Gráficas
Sr. Tomas Gale representante de la BBC de Londres
Parte deNoticias Gráficas
Capayate Salta, Tomas Ditaranto
La mayoría de la documentación del fondo fue producida entre 1794-1876 y gran parte de la misma corresponde a las Memorias escritas entre 1835 y 1847. De ellas, se conservan tanto los originales como las copias manuscritas y mecanografiadas realizadas por el Archivo General de la Nación para su posterior publicación. Estas Memorias están acompañadas por documentos que ilustran los hechos relatados como por ejemplo una copia del Tratado y Convención hecha entre los gobiernos de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos del 23 de febrero de 1820, las “Manifestaciones de los pasos del Gobierno y el Cabildo en los días de la Jornada del Catilina americano Alvear”. Aunque la correlación entre las memorias y la documentación alusiva no es permanente.
Además, el fondo contiene notas, cartas personales, nombramientos, partes de batallas, planos militares, un cuadernillo escrito a mano en Montevideo con unas memorias del mes de septiembre de 1845, documentos oficiales de cuando Iriarte ocupó un puesto en el Ministerio de Guerra y Marina y recortes periodísticos.
También hay documentos pertenecen a su padre Félix Iriarte (1748-1806), como las reales órdenes por las cuales fue designado en 1781 como Gobernador de Armas interino en el Fuerte de San Julián y cuando fue reemplazante de Antonio de Biedma en el cargo de Comisario Superintendente de la Costa Patagónica.
Tomás José de Iriarte Somalo
Parte deNoticias Gráficas
Grupo de médicos amigos del Dr Tomas Bronstein
Parte deNoticias Gráficas
T.O.M. Sopewith junto a una dama