Mostrando 77331 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Ver :

36475 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Archivo Histórico de la Justicia Militar

  • AR AGN AHJM01
  • Fondo
  • 1895-2014

Las principales series que integran este fondo documental son:

  • Sumarios por infracción al Código de Justicia Militar: son las investigaciones realizadas a personal de Ejército, Marina, Aeronáutica y Gendarmería ante una infracción al Código de Justicia Militar. Los mismos podían ser iniciados por el inmediato superior del causante informando a la máxima autoridad de la infracción quien ordenaba dar parte al juzgado de instrucción militar, encargado de instruir el sumario para iniciar la investigación. En el sumario se encuentran las actuaciones e interrogatorios realizados por el fiscal y el abogado defensor y la sentencia. De acuerdo con el Consejo de Guerra que intervenga son los otros tipos documentales que se suman a los antes mencionados. Los sumarios se encuentran separados por Fuerza y aquellos sumarios en los que intervino el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CONSUFA) de cualquiera de ellas están ordenados por la sigla Consufa.
  • Sentencias: copias de los actos dispositivos del Consufa disponiendo la pena.
  • Actas de acuerdos ordinarios del Consejo Supremo: registro de las reuniones periódicas efectuadas por el Consejo para tratar reclamos, indultos, recursos, interposiciones, recursos extraordinarios, libertad condicional, etc. En dichas actas se asentaba la fecha, quiénes estaban presentes, los temas a tratar y las opiniones y análisis sobre lo qué se reclama.
  • Actas de acuerdos extraordinarios: registro de las reuniones efectuadas ante situaciones especiales.
  • Dictámenes de la Fiscalía General de las Fuerzas Armadas: copia encuadernada de los Dictámenes realizados por la Fiscalía durante la instrucción del sumario.
  • Hoja histórico-penal: los tribunales militares en las causas que fallaran en definitiva debían llenar una hoja para remitirla para su compilación y archivo a la secretaría del Consufa (otra copia iría a la División Justicia de la Dirección General de Personal). Dicha hoja (o ficha penal) contenía datos personales, antecedentes de infracción, delito imputado y la clasificación del hecho en el marco del código. -Registro de Penados: Libro donde se encuentra registrado el personal condenado por los tribunales militares. Se encuentra el grado, nombre y apellido del penado, fecha de la sentencia, número, infracción, pena a la que se lo condena, lugar y fechas extremas del cumplimiento de la pena.

Archivo Histórico de la Justicia Militar

Dirección Nacional Electoral

  • AR AGN DNE01
  • Fondo
  • 1805-2011

El fondo documental está compuesto por la documentación producida por la Sección Estadística de la Dirección Nacional Electoral y por una colección bibliográfica (la Biblioteca DNE).
Las fechas extremas de la documentación son los años 1917 - 1986, aunque es predominante la del período 1946 - 1975.
El área geográfica que abarca es, básicamente, el territorio nacional. También puede encontrarse, en forma excepcional, documentación referida a elecciones en el extranjero.
La documentación se encuentra clasificada en: antecedentes electorales, resultados de elecciones, estudios comparativos de elecciones, compilación de normativa y Empadronamiento cívico general.

Dirección Nacional Electoral

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

  • AR AGN MAGP01
  • Fondo
  • 1886-2010

Las fechas extremas de este fondo documental son los años 1886-2010. El área geográfica en el que desempeñaba las misiones y funciones el Ministerio de Agricultura abarcaba a todo el territorio nacional. El fondo está integrado en su mayor parte por libros recopilatorios de actos dispositivos, decretos, resoluciones, expedientes generales, actuaciones, expedientes secretos y reservados, resoluciones y autos de la Cámara Regional Paritaria de Conciliación y Arbitraje Obligatorio, certificados y autorizaciones del Instituto Nacional de Colonización y Régimen de la Tierra - Rosario (Ex-Consejo Agrario Nacional), otorgamientos de beneficios de desgravación impositiva en tierras rurales de baja productividad, sumarios administrativos por infracción a la Ley Nacional de Pesca, actos dispositivos y libros copiadores de la sección [Tierras, Colonias e Inmigración], e inventarios de desafectación.
Entre los temas que aborda el material mencionado se pueden encontrar aquellos vinculados con los informes concernientes a: la colonización y el manejo de las tierras, la agricultura, al adelanto de los cultivos, la cría de ganados y a las mejores razas, enseñanza agrícola y estímulo de la agricultura en los territorios federales y provincias; legislación rural y agrícola, estudios científicos y exploraciones relativas al progreso de la ganadería y agricultura.

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca

Armada de la República Argentina

  • AR AGN ARA01
  • Fondo
  • 1900 - 2009

Consiste únicamente en sumarios por infracción al Código de Justicia Militar dentro de la Armada en los que no llegó a intervenir el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y por lo tanto no quedaron en su archivo (a diferencia de los del fondo Archivo Histórico de la Justicia Militar). Por ser sumarios propios de la Armada, dentro del archivo de esa Fuerza recibían el nombre atribuido de "Legajo Natural".

Armada de la República Argentina

Audiencia pública hidrovía - 27/02/09

Audiencia sobre la carta de entendimiento suscrita por la UNIREN y la empresa Hidrovía SA, en el marco del proceso de renegociación de los contratos de obras y servicios públicos, llevada a cabo en el Centro Recreativo Científico Tecnológico, sito en la localidad de Barranqueras, provincia del Chaco.
La audiencia fue convocada por Resolución Conjunta N° 35 del Ministerio de Economía y Producción y N° 1522 del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, ambas del 29 de diciembre de 2008, de conformidad con la Disposición UNIREN N° 1 de fecha 21 de mayo de 2007.

INCIDENCIAS

PARTE #1

0m08s
Se da la bienvenida y se da por iniciada la sesión.

1m08s
Lectura de reglamento y orden del día.

14m05s
Dr. Jorge Milton Capitanich, gobernador de la provincia del Chaco.

36m55s
Ing. Germán Ball, en representación de la UNIREN.

1h06m10s
Ing. Raúl Sixto Escalante, en representación de Hidrovía SA.

1h48m48s
Sr. Ricardo Luján, Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación.

2h01m43s
Dr. Marcelo Carlos Ercoli, en representación de la Comisión de Seguimiento para el Control de las Concesiones de Dragado y Balizamiento.

2h20m10s
Se anuncia el cierre del registro complementario de oradores y se procede a la lectura del mismo.

2h22m56s
Sr. Pedro Miguel Martín, en calidad de particular interesado.

2h32m42s
Se convoca al Sr. Gustavo Daniel Green, quien no se encuentra presente.

2h35m54s
Antonio Zuidwijk, en calidad de particular interesado.

2h49m15s
Juan Carlos Schmid, en representación del Sindicato del Personal de Dragado y Balizamiento.

2h54m13s
Sr. Fernando Guzmán, en calidad de particular interesado.

2h58m32s
Sr. Agustín María Barletti, en calidad de particular interesado.

3h04m50s
Cdor. Rogelio Tomás Pontón, en representación de la Bolsa de Comercio de Rosario.

3h13m48s
Sr. Sergio Fabián Borrelli, como particular interesado.

3h33m26s
Concluye la exposición del Sr. Borrelli y finaliza la parte #1.

PARTE #2

0m21s
Sr. Pablo Ferrés, en representación de la Cámara de Puertos Privados Comerciales.

15m49s
Sr. Horacio Luis Tettamanti, como representante de la empresa Servicios Portuarios Integrados SA.

28m54s
Sr. Javier Dulce, en representación del Centro de Navegación.

42m25s
Se convoca al señor Alberto Antonio Del Vecchio, quien no se encuentra en la sala.

43m00s
Sra. Andrea Frassetto, como particular interesada.

52m58s
Sr. Claudio Daniele, en carácter de particular interesado.

1h01m55s
Sr. Alberto Mario Bertona, en calidad de particular interesado.

1h02m30s
Lic. Omar Roberto Meggiolaro, en representación de UABL SA.

1h18m38s
Dra. María Elena Martín, en calidad de particular interesada.

1h34m38s
Sr. Horacio Alfredo López, como particular interesado.

1h41m02s
Dr. Sergio Nereo Cangiani, en calidad de representante del Comité Federal de la Hidrovía Paraguay Paraná.

1h50m28s
Dr. César Gustavo Paniagua, en representación de la Defensoría del Pueblo de Formosa.

2h00m52s
Sr. León Horacio Gutnisky, en calidad de particular interesado.

2h14m02s
Se convoca a los señores Pedro Beltramino, Francisco José Lis, Luis Edgardo Herrera, José Galetti, Fernando Galetto, Raúl Rubén Fiorano, Fernando Trinquel, Guillermo Fabián Escobar, Mariano Meglio y César Bogado, quienes no se encontraban presentes.

2h13m01s
Sr. Fernando Triquell, en representación de la Cámara de Comercio Exterior de Salta.

2h19m45s
Se da por concluida la audiencia.

Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos

José María Dagnino Pastore

  • AR AGN JMDP01
  • Fondo
  • 1966-2008

El fondo está compuesto por recortes y copias de recortes de prensa gráfica nacional, bonaerense e internacional que retratan su gestión de funcionario y documentos, revistas y artículos académicos de su autoría. También posee números completos de revistas y suplementos: “Pregón”, “Primera plana”, “The economist para América Latina”, “Pulso”, “Mercado”, “Competencia, “Revista de bancos y negocios”, “Mensajes” (1966 – 1996). Se cuentan una serie de ejemplares editados: “Diez jóvenes sobresalientes. Año 1965.”, “II Simposio sobre Argentina” del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), “Boletín semanal de economía”, “XLIV Convenio Anual de la Construcción”, “Inauguration od the Sol. M. Linowitz Forum”, “Report of the activities. 1998”, “Puntos de vista sobre federalismo” (1965-2008). Contiene, también, un ejemplar del libro “Los ministros de economía” de Enrique Silberstein, editado por el Centro Editor de América Latina (1971).

José María Dagnino Pastore

Resultados 31 a 40 de 77331