Mostrar 99 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior DDE
Previsualizar a impressão Ver:

Alfredo J. Torcelli

  • AR AGN AJT01
  • Arquivo
  • 1888-1928

Este fondo está integrado por doscientas cincuenta y tres (253) piezas documentales entre correspondencia manuscrita y mecanografiada, telegramas, convocatorias a congresos partidarios, Carta Orgánica del Partido Socialista, comunicaciones a los miembros del partido en La Plata, manifiestos, resoluciones, órdenes del día, proclamas, listas de candidatos, proyectos estatutarios, reglamentos, borradores, actas, avisos, folletos, recortes periodísticos, impresos y ejemplares de “La Vanguardia” y de “Palabra Socialista”.
Las unidades documentales 9 y 27 de este fondo se encuentran faltantes a junio 2018.

Sem título

Familia Anchorena

  • AR AGN FAN01
  • Arquivo
  • 1721-1832

El fondo conserva documentos de Juan Esteban Anchorena, fechados antes y después de su llegada a Buenos Aires. La documentación de principios de siglo XVIII es originaria del Reino de Navarra y se refiere a cuestiones genealógicas y profesionales de la familia.
En cuanto a la documentación posterior a su arribo al Río de la Plata, predominan las cartas originales y borradores intercambiados con los socios comerciales. Se conservan, también, cuentas, papeles comerciales, escrituras, pagarés, libros de ventas, notas de efectos, balances administrativos y facturas, los pagos a la Real Aduana de Buenos Aires, libros de gastos de la Expedición a las Misiones (1754-1760) y recibos por sumas de dinero que habían pertenecido a los enemigos de la Revolución.
Por otra parte, está la lista de milicias urbanas de las que participó Juan Esteban de Anchorena y documentación relacionada a las funciones que desempeñó en el Real Tribunal del Consulado como comunicaciones, pedidos de informes sobre la producción en Salta y libros de cargo y data de la Administración General de Naipes de La Paz.

Sem título

Familia Roca

  • AR AGN FRO01
  • Arquivo
  • 1804-1947 (1843-1914)

El fondo está integrado por documentación producida en el ejercicio de funciones públicas y privadas de Alejo Julio Argentino y Julio Argentino Pascual Roca como correspondencia, postales, tarjetas y documentos producidos en el desempeño de sus funciones públicas.
La documentación abarca el período temporal comprendido entre principios del siglo XIX y la segunda mitad del siglo XX. Remite al territorio nacional pero también hace referencia a Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Francia y Alemania.
Entre los documentos se encuentran también recortes periodísticos de diarios argentinos como extranjeros y diversos artículos, ensayos y poesías.

Sem título

José Félix Uriburu

  • AR AGN JFU01
  • Arquivo
  • 1831-1942

Este fondo contiene documentación entre 1831 y 1942, con preponderancia del periodo 1868-1932. La documentación que lo integra es correspondencia privada y oficial, tarjetas, informes militares y civiles, proyectos, planos y mapas, recortes periódicos, recibos, notas sobre economía, política y apuntes de estrategia militar. También existen telegramas de pésame enviados a la familia al momento de la muerte de José Félix Uriburu.

Sem título

Congreso General Constituyente

  • AR AGN CGC01
  • Arquivo
  • 1825-1830

La documentación del fondo está compuesta por leyes, circulares y proyectos de normas, elecciones de representantes por distrito y localidad, nombramientos, creación varias instituciones de alcance nacional; normativas sobre papel sellado, mensuras de tierras, reforma del correo, noticias sobre la Batalla de Ayacucho, tratados con potencias extranjeras y documentos sobre la Guerra del Brasil.

Sem título

Academia Británica

  • AR AGN ABR01
  • Arquivo
  • 1885-1895

El fondo está compuesto por dos (2) libros de registro de exámenes entre 1885 y 1894, un (1) libro de informes producido por la Academia Británica y veinte (20) folios de planillas que datan de 1895, donde se consignan el detalle del alumnado con su nombre, edad y nacionalidad, y los datos de sus padres como nombre, nacionalidad y profesión. En los libros de registro figuran los resultados de los exámenes semestrales, trimestrales, complementarios y de ingreso. El libro de informes contiene una relación detallada de las actividades de la institución en el año 1892, con una descripción firmada por los profesores que incluye la conducta y calificación de sus alumnos.

Sem título

Nicolás Avellaneda

  • AR AGN NA01
  • Arquivo
  • 1869-1882

La documentación perteneciente a este fondo se compone de correspondencia recibida por Nicolás Avellaneda, dos discursos pronunciados como Presidente de la Nación y un impreso con los antecedentes de la Ley de Federalización de Buenos Aires. La correspondencia lleva las firmas de personalidades de la época como José María Moreno, Domingo Faustino Sarmiento, Carlos Casares, Rufino de Elizalde, Norberto de la Riestra, Bartolomé Mitre, Victorino de la Plaza, Bernardo de Yrigoyen y Simón de Iriondo.

Sem título

Victorino de la Plaza

  • AR AGN VP01
  • Arquivo
  • 1750-1929

El fondo Victorino de la Plaza está compuesto por doscientas cuarenta y nueve (249) unidades de conservación, cuyas fechas extremas son 1750 y 1929 de las cuáles dos tienen documentos producidos por su hermano Rafael de la Plaza.
El acervo producido por Victorino de la Plaza contiene documentos sobre las relaciones diplomáticas de Argentina con Uruguay, Brasil, Bolivia, Perú, Chile Paraguay, Ecuador, Honduras, Paraguay, Estados Unidos, Alemania, Austria, España, Francia, Portugal y la Santa Sede. Hay documentos de los Ministerios de Justicia, Interior, Guerra y Marina, Instrucción Pública, Hacienda y Obras Públicas hasta 1916. Conserva, además, documentos sobre transporte, sobre la creación de bancos, sobre el Banco de la Nación Argentina, sobre los antecedentes del descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, sobre la radicación y desarrollo de talleres industriales en la Argentina entre los años 1874 y 1880, sobre la intervención a la provincia de Corrientes (1877-1879) sobre el Instituto Bacteriológico, la Memoria descriptiva de los terrenos de Carlos Morra en el Chubut y documentos sobre cuestiones judiciales entre 1856 y 1919, incluyendo algunas testamentarias y un índice onomástico de juicios del juzgado del Dr. Sauze y un “Diccionario de Apellidos”. Además, hay cartas de diversas instituciones y de particulares que exponen su situación y solicitan la ayuda del Estado. También se encuentra una nómina de expedientes con la firma del Presidente de la Nación.
El fondo no solo contiene correspondencia oficial y particular, sino también telegramas, tarjetas, notas, apuntes, discursos, recortes de periódicos sobre política internacional, armamentos, economía y finanzas, diarios nacionales, alemanes, ingleses e italianos, impresos, folletos, libros copiadores, de contabilidad, de cuentas corrientes y de caja. También hay libros con mensajes y proyectos de Victorino de la Plaza como presidente, los mensajes de apertura a la Cámara de Senadores y Diputados datados entre 1913 y 1916 y recortes de diarios y revistas de la Presidencia fechados entre 1913 y 1916. Además, se conserva el libro del primer centenario del natalicio de Bernardino Rivadavia dirigido por Andrés Lamas y la concesión a Aarón Castellanos de un terreno en el Puerto de Rosario.
Con respecto a la documentación producida por Rafael de la Plaza, se conserva documentación relacionada con su profesión médica y un impreso con el mensaje de apertura a las sesiones del Parlamento nacional del año 1916.

Sem título

Comisión Central de homenaje al Dr. Adolfo Alsina

  • AR AGN CCHAA01
  • Arquivo
  • 1911-1917

El fondo está compuesto por diecinueve unidades de conservación con aproximadamente ocho mil unidades documentales entre manuscritas y mecanografiadas. Están los índice de adherentes y las actas manuscritas (con sus respectivas versiones taquigráficas), recibos, libros de caja y comprobantes de pago, correspondencia entre presidente, vocales y concursantes, el llamado a concurso, junto a las entrevistas a los postulantes, las muestras de bocetos, reproducciones del grupo escultórico y los resultados del procedimiento de selección, documentos acerca de la construcción del monumento, discusiones sobre aspectos materiales y técnicos de la obra, invitaciones, recortes periodísticos y discursos, y un ejemplar de la Memoria Anual de 1911.

Sem título

Enrique Martín Hermitte

  • AR AGN EMH01
  • Arquivo
  • 1890-1957

La documentación que posee el fondo fue creada por el productor en el ejercicio de sus actividades tanto como estudiante, funcionario público o docente. En este sentido el fondo posee diarios de viajes y apuntes de clases (química general; mecánica; geometría descriptiva y estereometría; física; paleontología animal; mineralogía; química industrial; química analítica I y II; explotación de minas I y II; metalurgia I, II y III; geología y petrografía; economía industrial; ferrocarriles I y II; máquinas I; hidráulica y construcción de máquinas; legislación) de su etapa formativa en la École Nationale Supérieure de Mines en París.

De su desempeño en la Comisión de Límites con Chile se conservan mapas, planos y perfiles. El fondo también incluye documentación relacionada con la actividad de Hermitte en la Dirección General de Minas, Geología e Hidrología; con su actividad como docente; libros copiadores de correspondencia y artículos periodísticos.

Sem título

Resultados 1 a 10 de 99