Mostrando 106 resultados

Descripción archivística
DDE
Imprimir vista previa Ver :

Secretaría Legal y Técnica

  • AR AGN SLT01
  • Fondo
  • 1946-2017

El fondo documental está compuesto por cuatro series: Decretos, Leyes promulgadas, Decisiones Administrativas y Acuerdos cuyo ámbito de competencia es a nivel nacional.

Secretaría Legal y Técnica

José María Dagnino Pastore

  • AR AGN JMDP01
  • Fondo
  • 1966-2008

El fondo está compuesto por recortes y copias de recortes de prensa gráfica nacional, bonaerense e internacional que retratan su gestión de funcionario y documentos, revistas y artículos académicos de su autoría. También posee números completos de revistas y suplementos: “Pregón”, “Primera plana”, “The economist para América Latina”, “Pulso”, “Mercado”, “Competencia, “Revista de bancos y negocios”, “Mensajes” (1966 – 1996). Se cuentan una serie de ejemplares editados: “Diez jóvenes sobresalientes. Año 1965.”, “II Simposio sobre Argentina” del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), “Boletín semanal de economía”, “XLIV Convenio Anual de la Construcción”, “Inauguration od the Sol. M. Linowitz Forum”, “Report of the activities. 1998”, “Puntos de vista sobre federalismo” (1965-2008). Contiene, también, un ejemplar del libro “Los ministros de economía” de Enrique Silberstein, editado por el Centro Editor de América Latina (1971).

José María Dagnino Pastore

Programa de Participación de los Pueblos Indígenas “Dr. Horacio Eliseo Maldonado”.

  • AR AGN PPI01
  • Fondo
  • 1995-1997

El fondo se compone de cuatro (4) unidades de conservación en los que se hallan registros de la organización y preparativos para el Foro Nacional del Proyecto de Participación de los Pueblos Indígenas con fechas extremas entre 1995 y 1997. Se pueden encontrar intercambios epistolares (cartas, faxes) entre representantes de las organizaciones e instituciones participantes, registros de debates, minutas y conclusiones de las distintas comisiones regionales, recortes periodísticos, panfletos, impresos de diversa índole, entre otros. Asimismo, en la UC 3667 se encuentran 4 unidades documentales de registros fotográficos de reuniones del Equipo de Coordinación Nacional y de la región Sur.

Programa de Participación de los Pueblos Indígenas, “Dr. Horacio Eliseo Maldonado”

Archivos sobre documentación nazi

La serie documental reúne la actividad de investigación recolectada por los distintos organismos de seguridad e inteligencia que ingresaron documentación al Archivo General de la Nación. Estas investigaciones se llevaron a cabo en el marco de las pesquisas sobre la actividad de militares y funcionarios nazis ingresados clandestinamente a nuestro país.
La Policía Federal Argentina ingresó los expedientes de: Flegel, Walter Wilhelm; Kutschmann, Walter; Menguele, Josef; Roschmann, Edward y Schwamberger, Josef. De parte de la Gendarmería Nacional, el AGN recibió las carpetas de: Bandrimer, Isaac; Pavelic, Ante y Menguele, Josef. Por último, la SIDE ingresó dos carpetas con antecedentes de criminales no especificados.
El periodo cubierto por la documentación es 1956-1987, y el ámbito de producción abarca tanto a la Capital Federal, como a ciudades del interior del país, donde la presencia de la Gendarmería Nacional era más probable que la labor de la Policía Federal Argentina. Entre los tipos documentales más representativos del agrupamiento se encuentran: prontuarios, recortes periodísticos sobre las detenciones efectuadas o el avance en las investigaciones, memorándums entre instituciones, informes de antecedentes, telegramas y oficios. También se observa una gran cantidad de material fotocopiado.

Gendarmería Nacional Argentina

Reynaldo Benito Antonio Bignone

  • AR AGN RBI01
  • Fondo
  • 1982-1983

La documentación que compone este fondo fue creada por organismos de la Administración Pública Nacional durante los años 1982-1983 período en el cual Reynaldo Bignone ejerció la presidencia de la Nación. En este sentido se conserva documentación creada por:
Secretaría de Información Pública: cubriendo los viajes de Bignone al interior del país (1982-1983); al Encuentro Presidencial en Iguazú (1982); a Yugoslavia (1983); a la Cumbre de Países no Alineados realizada en Nueva Delhi (1983); encuentro con el presidente de Uruguay en Salto Grande (1983).
Presidencia de la Nación, Casa Militar: agenda presidencial 2° semestre de 1982 y 1° y 2° semestre de 1983; reuniones de gabinete.
Presidencia de la Nación, Dirección General de Ceremonial y Audiencias: visitas del presidente de la Nación 1982-1983.
También se conservan recortes periodísticos relativos a acciones de gobierno del productor.

Reynaldo Benito Antonio Bignone

[Acervo Documentos Escritos]

El subfondo posee, por un lado, la documentación creada por las instituciones que formaron parte del Estado Colonial en el ámbito territorial del Virreinato del Río de la Plata.
Por otro lado, conserva la documentación creada por las instituciones que tuvieron vigencia durante los años posteriores a la Revolución de Mayo con alcance administrativo al territorio que formaba parte del Virreinato del Río de la Plata. Para el período posterior a 1820, contiene documentación producida por las instituciones de la Provincia de Buenos Aires.
Por último, la Sección donada y adquirida está compuesta de documentación donada por particulares y sus familias.

Archivo General de la Nación (Argentina)

Colegio Libre de Estudios Superiores

  • AR AGN CLES01
  • Fondo
  • 1930-1970

El fondo está compuesto por la documentación producida por la institución entre 1930 y 1970. Entre los documentos se encuentran boletines impresos del número, clases, cursos y conferencias mecanografiadas, contratos y recibos, notas al concejo deliberante, matrículas y listas, certificados de asistencia, documentación subsidios municipalidad de Buenos Aires, fotografías, correspondencia recibida y enviada, trámites de personería jurídica, libros, correspondencia con el Consejo Directivo, memoria y balances, proyectos de nueva revista, documentos de la secretaría administrativa del CLES, nómina de los trabajos publicados, inventarios, informe de tesorería, libro diario, recortes periodísticos, libros contables, becas, folletines, nómina de amigos del CLES y detalle de socios.

Colegio Libre de Estudios Superiores

Ezequiel Bustillo

  • AR AGN EB01
  • Fondo
  • 1903-1967

El fondo documental contiene documentación personal y oficial de Ezequiel Bustillo, como correspondencia manuscrita y mecanografiada, tarjetas, notas, discursos, proyectos de leyes y decretos, convenios, libros copiadores de cartas, cuentas, recibos, impresos, recortes periodísticos, planos, dibujos, mapas y fotografías. Si bien predomina la documentación acerca de la administración de Parques Nacionales, en menor medida se encuentra documentación referente al Partido Conservador, agrupación política en la cual militaba el productor.

Ezequiel Federico Bustillo

Iván Vila Echagüe

  • AR AGN IVE01
  • Fondo
  • 1939-1967

El fondo conserva recortes de prensa, documentos de los institutos del Partido Demócrata Cristiano, proclamas, declaraciones, avalantes de listas, boletas de listas, estadísticas de elecciones convencionales del Partido Demócrata Cristiano, correspondencia enviada y recibida, conferencias dictadas por el Cardenal Jean Danielou, folletos, invitaciones, libros de socios y revistas.

Iván Vila Echagüe

Familia Alcorta

  • AR AGN FAL01
  • Fondo
  • 1821-1967

La documentación de este fondo pertenece a Amancio Alcorta Zuasnábar y a su hijo, Amancio Alcorta Palacio, y su nieto, Rodolfo Alcorta Martínez.

El fondo conserva cartas, telegramas, nombramientos, decretos, proyectos de ley, notas de libros, manuscritos de discursos, la novela histórica Espinas de un amor, recortes de diarios nacionales y extranjeros, gacetillas, tarjetas e invitaciones a las tertulias artísticas coordinadas por Rodolfo Alcorta, documentos históricos adquiridos por Amancio Alcorta padre.

Finalmente, el fondo guarda libros contables de la familia.

Familia Alcorta

Resultados 1 a 10 de 106