DAI

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Documentación preservada por el Departamento Archivo Intermedio

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

DAI

Equivalent terms

DAI

Associated terms

DAI

89 Archival description results for DAI

89 results directly related Exclude narrower terms

Compañía General Fabril Financiera

  • AR AGN CGFF01
  • Fonds
  • 1900-1970

Se preservan libros contables, libros de registro, memorias y balances, legajos de personal de distintas empresas de la compañía. Se incluye documentación de su antecedente la Compañía General de Fósforos

Untitled

Raimundo Amadeo Orlando

  • AR AGN RAO01
  • Fonds
  • 1973-1986

Se preserva documentación recopilada por el periodista Raimundo A. Orlando acerca de la temática de las organizaciones armadas y su represión. Consiste en comunicados originales de distintas organizaciones armadas, informes, resoluciones, publicaciones y recortes periodísticos. Se incluye copia de documentación producida en organismos públicos referida a la represión estatal.

Untitled

Contaduría General de la Nación

  • AR AGN CN01
  • Fonds
  • 1865-1939

El fondo se compone tan sólo de una serie documental: Expedientes de rendiciones de cuentas, sueldos y gastos, remitida por los Ministerios: del Interior; de Obras Públicas, de Justicia, Culto e Instrucción Pública; de Guerra; de Obras Públicas; de Marina; y de Agricultura. Las fechas extremas predominantes son: 1884-1930.
Los expedientes reflejan el procedimiento para la liquidación de los haberes del personal (salarios, jubilaciones, pensiones); la liquidación de gastos generales que pueden comprender, entre otros, la compra de útiles de oficina, raciones para presos, uniformes para policías, equipamiento hospitalario, material bibliográfico para escuelas, etc.
Así, este fondo documental permite informarse acerca de las actividades de los distintos Ministerios, según los diferentes gastos presentados a la Contaduría.
Este fondo documental es, desde lo institucional, la continuación de los documentos conservados en nuestra denominada Sala III, cuyo inventario topográfico fue presentado con motivo de los 175 años del AGN (Fondo Contaduría Nacional 1810-1900, inventario topográfico, Serie índices 5).

Untitled

Astilleros y Fabricaciones Navales del Estado

  • AR AGN AFNE01
  • Fonds
  • 1963-1982

La documentación que estamos presentando está compuesta por las series:
a) Libros contables e inventario Administración Central,
b) Libros contables e inventario Astillero Río Santiago,
c) Libros contables e inventario copiadores AFNE,
d) Libros contables e inventario FANAZUL,
e) Libros de actas de directorio AFNE,
f) Memoria y Balance General,
g) Disposiciones generales,
h) Circulares de Presidencia.
La Administración Central y la Dirección tenían su asiento en la Capital Federal. El Astillero Río Santiago se desempeñaba en las especialidades de construcción naval y construcción mecánica. Estaba situado en la margen derecha del Río Santiago, un afluente del Río de La Plata, en la ciudad de Ensenada.
La Fábrica Naval de Explosivos Azul (FANAZUL) estaba especializada en la fabricación de explosivos y otros productos químicos, tanto para uso militar como para uso industrial. Estaba situada a 32 km de la Ciudad de Buenos Aires.

Untitled

Secretaría de Comunicaciones

  • AR AGN SC01
  • Fonds
  • 1975-1991

El fondo se compone de expedientes caratulados como "secretos" y "públicos", comprendidos entre los años 1975 y 1991.
Los expedientes de carácter secreto se originan a partir de lo estipulado en la Ley 20216 (art. 24) y el decreto 8944/46 respecto de la prohibición de circulación obras por servicios postales. Contienen listados de obras de circulación prohibida y el consecuente trámite referido a su secuestro y eliminación.
Los expedientes de carácter público que se relevaron al realizar esta descripción contienen autorizaciones referidas al funcionamiento de estaciones radioeléctricas, autorizaciones de frecuencia, cambios de titularidad de estaciones radiales, denuncia de interferencia, etc.

Untitled

Aerolíneas Argentinas

  • AR AGN AA01
  • Fonds
  • 1946-1991

La documentación de la sección División de Prensa y Difusión abarca el período 1946 – 1991. Teniendo en cuenta su organización física y las funciones dadas por normativa a esa División, se identificaron las siguientes series documentales: Recopilaciones temáticas de información de prensa, Recopilaciones temáticas de información, Correspondencia enviada y recibida, Comunicados de Prensa, Resúmenes estadístico, Notas informativas para difusión, Recopilación de documentos de la organización de invitaciones especiales a la prensa, Recortes de publicidades en medios gráficos, Informaciones de interés empresario, Síntesis de la información periodística de interés empresario, Síntesis de Informacion Semanal Aerocomercial (SISA), Recortes períodísticos, Informes Internos, Informes de Prensa, Boletines Internos y Libro de Recortes periodísticos.
Por su parte, de la Secretaría de Directorio se preservan Actas de asambleas y antecedentes de la convocatoria correspondientes a los años 1982 a 1984.
La información que ofrece la documentación se refiere a los siguientes temas: políticas de Estado que afectaban directa o indirectamente a la empresa; situación del sector de transportes en general y de la rama aeronáutica en particular; situación institucional y económica de la empresa; arribo y salida de celebridades del espectáculo, delegaciones deportivas, personalidades de la cultura, funcionarios nacionales y extranjeros, empresarios y dirigentes sindicales; accidentes aéreos; reconocimientos y menciones; congresos y reuniones; conflictos sindicales; publicidad gráfica de la empresa; publicidad gráfica y actividades de empresas aéreas extranjeras, mejoras en el servicio, obras de infraestructura e inauguraciones; convenios nacionales e internacionales; normativa generada por las autoridades de la empresa; información sobre material de vuelo; participación de la empresa en organizaciones nacionales e internacionales de la rama aeronáutica; estadísticas a nivel nacional e internacional y política aérea de otros países.

Untitled

Banco de la Nación Argentina

  • AR AGN BNA01
  • Fonds
  • 1891-1990

Las fechas extremas de este fondo documental son los años 1891-1990 y está conformado por las series documentales: libros de circulares, libros de reglamentos, libros de Boletines y libros de correspondencia. Asimismo, dentro de este fondo también se encuentra una subsección denominada Biblioteca que está compuesta por la serie documental Revista Económica.
El ámbito geográfico es nacional.
En relación con el contenido, en los libros de circulares se puede encontrar información sobre: cambios de reglamentación y procedimientos referidos a los servicios que brinda el Banco; autorización de operaciones; organización interna de la institución relacionada con el personal (anuncio de feriados, cambios de horarios en la jornada de trabajo) o a las sucursales (apertura, instalación de teléfono); manejo de billetes y cheques.
Los libros de correspondencia contienen cartas emitidas por el presidente de la Institución. Están ordenados por fechas, pero también hay un índice alfabético. En los mismos se intercambian mensajes referidos a: aprobación de operaciones; otorgamiento, prórroga o liquidación de créditos y préstamos; cuestiones relacionadas con el personal y rehabilitación de firmas.
Los boletines del Comité de Abogados de los Bancos de la Capital Federal contienen artículos elaborados por abogados pertenecientes a diferentes bancos en los que se trataban temáticas relacionadas a la doctrina, la jurisprudencia y la legislación nacional que afectara las actividades bancarias.
Los libros de Reglamentos contienen las condiciones que establecía el Banco Nación para otorgar préstamos a productores de diferentes sectores de la economía, por ejemplo al sector agrícola o ganadero.
El Libro copiador de Informes contiene información enviada desde la Sección Banco Nacional en Liquidación a la Gerencia del Banco Nación referida a la administración de inmuebles que estaban embargados o ya estaban en posesión de la institución. Por ejemplo: administración de campos y terrenos y remates.
La Revista Económica fue publicada por la Oficina de investigaciones económicas y era de publicación mensual. En la misma se escribieron artículos referidos a las siguientes temáticas: estado económico general, análisis de mercados, situación financiera y bancaria, sociedades anónimas, presupuesto nacional, impuestos, tesorería y recaudaciones e industria.

Untitled

Empresa Nuclear Argentina de Centrales Eléctricas

  • AR AGN ENACE01
  • Fonds
  • 1980 - 1996

La documentación que compone al fondo corresponde a los años 1980 – 1996. Las principales series identificadas son: Libros contables, Libros de Actas, Informe de actividades, Normas, procedimientos y Manuales, y Resumen mensual de actividades.

Untitled

Industria Aeronáutica y Mecánica del Estado

  • AR AGN IME01
  • Fonds
  • 1956 - 1960

El fondo se compone de libros de actas de Directorio (algunos de ellos en versión taquigráfica) comprendidos entre los años 1956 - 1960.

Untitled

Mercado Nacional de Hacienda

  • AR AGN MNH01
  • Fonds
  • 1959 - 1990

La documentación del fondo está comprendida entre los años 1959 y 1990, y consiste en copia de Resoluciones, Notas e Informes.

Untitled

Results 11 to 20 of 89