DDE

Taxonomy

Code

Scope note(s)

  • Documentación preservada por el Departamento Documentos Escritos.

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

DDE

Equivalent terms

DDE

Associated terms

DDE

107 Archival description results for DDE

107 results directly related Exclude narrower terms

José Félix Uriburu

  • AR AGN JFU01
  • Fonds
  • 1831-1942

Este fondo contiene documentación entre 1831 y 1942, con preponderancia del periodo 1868-1932. La documentación que lo integra es correspondencia privada y oficial, tarjetas, informes militares y civiles, proyectos, planos y mapas, recortes periódicos, recibos, notas sobre economía, política y apuntes de estrategia militar. También existen telegramas de pésame enviados a la familia al momento de la muerte de José Félix Uriburu.

Untitled

Familia Roca

  • AR AGN FRO01
  • Fonds
  • 1804-1947 (1843-1914)

El fondo está integrado por documentación producida en el ejercicio de funciones públicas y privadas de Alejo Julio Argentino y Julio Argentino Pascual Roca como correspondencia, postales, tarjetas y documentos producidos en el desempeño de sus funciones públicas.
La documentación abarca el período temporal comprendido entre principios del siglo XIX y la segunda mitad del siglo XX. Remite al territorio nacional pero también hace referencia a Brasil, Paraguay, Estados Unidos, Francia y Alemania.
Entre los documentos se encuentran también recortes periodísticos de diarios argentinos como extranjeros y diversos artículos, ensayos y poesías.

Untitled

Julio Argentino Roca

  • AR AGN FRO01-Jar
  • sección
  • 1804-1927 (1843-1914)
  • Part of Familia Roca

Forman parte de esta sección la correspondencia en el ejercicio del Poder Ejecutivo y privada, telegramas, tarjetas, planos, proyectos, estudios, comunicados, fotografías, publicaciones periódicas y recortes periodísticos. La correspondencia oficial contiene documentos firmados, entre otros, por Nicolás Avellaneda, Domingo Faustino Sarmiento, Máximo Paz, Pastor Obligado, Isidoro Ruiz Moreno, Lucio V. Mansilla y Miguel Juárez Celman.
Asimismo, se conservan los diarios de viajes de Roca, sus nombramientos, documentos que detallan la composición de las cámaras de diputados y senadores, la propaganda política y propuestas de reforma constitucional.
También se encuentran recortes periodísticos de diarios argentinos y extranjeros tales como “La Tribuna”, “La Unión” y “La República” de Buenos Aires, “El Zonda” de San Juan, “La Voz” de Río Cuarto, “El Ferrocarril” y “El Plata” de Montevideo, “El hispano-americano” de Sevilla y “La América” de España. Completan esta sección artículos, ensayos y poesías.

Untitled

Familia Anchorena

  • AR AGN FAN01
  • Fonds
  • 1721-1832

El fondo conserva documentos de Juan Esteban Anchorena, fechados antes y después de su llegada a Buenos Aires. La documentación de principios de siglo XVIII es originaria del Reino de Navarra y se refiere a cuestiones genealógicas y profesionales de la familia.
En cuanto a la documentación posterior a su arribo al Río de la Plata, predominan las cartas originales y borradores intercambiados con los socios comerciales. Se conservan, también, cuentas, papeles comerciales, escrituras, pagarés, libros de ventas, notas de efectos, balances administrativos y facturas, los pagos a la Real Aduana de Buenos Aires, libros de gastos de la Expedición a las Misiones (1754-1760) y recibos por sumas de dinero que habían pertenecido a los enemigos de la Revolución.
Por otra parte, está la lista de milicias urbanas de las que participó Juan Esteban de Anchorena y documentación relacionada a las funciones que desempeñó en el Real Tribunal del Consulado como comunicaciones, pedidos de informes sobre la producción en Salta y libros de cargo y data de la Administración General de Naipes de La Paz.

Untitled

Congreso General Constituyente

  • AR AGN CGC01
  • Fonds
  • 1825-1830

La documentación del fondo está compuesta por leyes, circulares y proyectos de normas, elecciones de representantes por distrito y localidad, nombramientos, creación varias instituciones de alcance nacional; normativas sobre papel sellado, mensuras de tierras, reforma del correo, noticias sobre la Batalla de Ayacucho, tratados con potencias extranjeras y documentos sobre la Guerra del Brasil.

Untitled

Alfredo J. Torcelli

  • AR AGN AJT01
  • Fonds
  • 1888-1928

Este fondo está integrado por doscientas cincuenta y tres (253) piezas documentales entre correspondencia manuscrita y mecanografiada, telegramas, convocatorias a congresos partidarios, Carta Orgánica del Partido Socialista, comunicaciones a los miembros del partido en La Plata, manifiestos, resoluciones, órdenes del día, proclamas, listas de candidatos, proyectos estatutarios, reglamentos, borradores, actas, avisos, folletos, recortes periodísticos, impresos y ejemplares de “La Vanguardia” y de “Palabra Socialista”.
Las unidades documentales 9 y 27 de este fondo se encuentran faltantes a junio 2018.

Untitled

Correspondencia

Fray Justo Santa María de Oro correspondencia con José Francisco Acosta, relativa a la expulsión del Convento de Santiago de Chile y establecimiento de tres conventos de la orden de Santo Domingo, en Cuyo.

Untitled

Recopilación de copias del Archivo secreto del Vaticano sobre la Diócesis de Buenos Aires

Fondo Consistoriales – Acta Miscellanea. Año 1620. Extracto de la Bula de erección de la Diócesis de Buenos Aires. Fs. 157-157v. Consistorio secreto: designación del Obispo Carranza. Fs. 158v.

Miscellanea. Vol. 42. 30-3-1620. Extracto de la Bula de erección de la Diócesis de Buenos Aires. Fs. 45v.

Processus Consistoriales. Vol. 40. 20-8-1641. Información sobre el Obispo Mancha y Velazco. Fs. 728-729v.

Acta Miscellanea. Vol. 39. 12-2-1629. Consistorio secreto: designación del Obispo Cristobal de Aresti. Fs. 207-207v.

Acta Miscellanea. Vol. 39. Año 1629. Consistorio secreto: designación del Obispo Cristobal de Aresti. Fs. 298v-299.

Actas Miscellaneas. Vol. 39. 12-1-1642. Consistorio secreto: Obispo Mancha y Velazco. Fs. 389v.-390.

Processus Consistoriales. Vol. 75. Año 1676. Información Obispo Azcona. Fs. 742v-746.

Processus Consistoriales. Vol. 116. 14-7-1730. Información sobre el Obispo Arregui. Fs. 147-153.

Fondo Consistorial – Actas Camerarii. Vol. 26. Consistorio secreto: designación del Obispo Don Pedro Fajardo. Fs. 141. Consistorio secreto: designación del Obispo Arregui para el Cuzco. Fs. 233v.

Actas Congregationis Consistorialis - Año 1714. Documentación sobre el Obispo Fajardo. Fs. 6898-691v. Fs. 767-770.

Fondo Consistorial – Actas Miscellaneas. Vol. 43. El Papa Inocencio XI nombra al Obispo de Azcona. Fs. 58.

Actas Congregationis Consistorialis - Vol. Año 1715. Renuncia del Obispo Fajardo y nombramiento del Obispo Arregui. Fs. 80-85v. Fs. 309-309v.

Processus Consistorialis. Vol. 105. Proceso informativo del Obispo Arregui. Fs. 208 y 211.

Fondo Consistorialis – Actas Camerarii. Vol. 30. 22-11-1730. Consistorio secreto: designación del Obispo Arregui. Fs. 38-41.

Untitled

Archivos sobre documentación nazi

La serie documental reúne la actividad de investigación recolectada por los distintos organismos de seguridad e inteligencia que ingresaron documentación al Archivo General de la Nación. Estas investigaciones se llevaron a cabo en el marco de las pesquisas sobre la actividad de militares y funcionarios nazis ingresados clandestinamente a nuestro país.
La Policía Federal Argentina ingresó los expedientes de: Flegel, Walter Wilhelm; Kutschmann, Walter; Menguele, Josef; Roschmann, Edward y Schwamberger, Josef. De parte de la Gendarmería Nacional, el AGN recibió las carpetas de: Bandrimer, Isaac; Pavelic, Ante y Menguele, Josef. Por último, la SIDE ingresó dos carpetas con antecedentes de criminales no especificados.
El periodo cubierto por la documentación es 1956-1987, y el ámbito de producción abarca tanto a la Capital Federal, como a ciudades del interior del país, donde la presencia de la Gendarmería Nacional era más probable que la labor de la Policía Federal Argentina. Entre los tipos documentales más representativos del agrupamiento se encuentran: prontuarios, recortes periodísticos sobre las detenciones efectuadas o el avance en las investigaciones, memorándums entre instituciones, informes de antecedentes, telegramas y oficios. También se observa una gran cantidad de material fotocopiado.

Untitled

Tomás de Iriarte

  • AR AGN TI01
  • Fonds
  • 1761-1926

La mayoría de la documentación del fondo fue producida entre 1794-1876 y gran parte de la misma corresponde a las Memorias escritas entre 1835 y 1847. De ellas, se conservan tanto los originales como las copias manuscritas y mecanografiadas realizadas por el Archivo General de la Nación para su posterior publicación. Estas Memorias están acompañadas por documentos que ilustran los hechos relatados como por ejemplo una copia del Tratado y Convención hecha entre los gobiernos de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos del 23 de febrero de 1820, las “Manifestaciones de los pasos del Gobierno y el Cabildo en los días de la Jornada del Catilina americano Alvear”. Aunque la correlación entre las memorias y la documentación alusiva no es permanente.

Además, el fondo contiene notas, cartas personales, nombramientos, partes de batallas, planos militares, un cuadernillo escrito a mano en Montevideo con unas memorias del mes de septiembre de 1845, documentos oficiales de cuando Iriarte ocupó un puesto en el Ministerio de Guerra y Marina y recortes periodísticos.

También hay documentos pertenecen a su padre Félix Iriarte (1748-1806), como las reales órdenes por las cuales fue designado en 1781 como Gobernador de Armas interino en el Fuerte de San Julián y cuando fue reemplazante de Antonio de Biedma en el cargo de Comisario Superintendente de la Costa Patagónica.

Untitled

Results 11 to 20 of 107