Showing 194 results

Archival description
Only top-level descriptions
Print preview View:

Luis Vernet

  • AR AGN LVE01
  • Fonds
  • 1791-1871

El fondo comprende el período histórico que va del año 1670 a 1918 y reúne la documentación referida a la historia de las Islas Malvinas y a la de los territorios australes y al accionar de Vernet como Comandante Político y Militar de las Islas Malvinas.

Las piezas documentales más antiguas refieren a la administración de la Corona española desde la recuperación del archipiélago en 1767, previo pago de una indemnización a Luis Antonio de Bougainville por los gastos de poblamiento e instalaciones. Estos documentos son informes de los gobernadores peninsulares en las islas que les remitían a los virreyes de Buenos Aires sobre el estado de la colonia, ya sea cría y fomento del ganado vacuno y caballar o construcciones y reparaciones de la iglesia, edificios y baterías. También adjuntaban las listas de los habitantes, de las tropas de infantería de marina y de la tripulación existente, lo que brinda una valiosa información demográfica de la zona. Hay documentos sobre los tratados y los convenios celebrados entre las cortes de Madrid y Londres; la vigilancia e inspección de los puertos y costas por parte de los españoles para detectar la presencia de naves extranjeras y reales cédulas de prohibición de pesca y caza de lobos. También hay documentación acerca de las expediciones y reconocimientos de la región austral, realizados en las dos últimas décadas del siglo XVIII por Juan de la Piedra y Alejandro Malaspina.

Asimismo, se conservan documentos sobre captura de embarcaciones pesqueras extranjeras y sobre la comisión de 1820, de la fragata “La Heroína”, que al mando de David Jewett, tomó posesión de las islas en nombre del Gobierno de las Provincias Unidas.

El acervo incluye los papeles oficiales intercambiados entre el Gobierno nacional y la flamante Comandancia, luego de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y Costas Adyacentes y la designación de Luis Vernet a ese cargo como los planes de colonización, las concesiones de tierras a los colonos, la destrucción de la colonia por parte de la nave norteamericana “Lexington”, la usurpación británica y diversos informes del Gobernador explicando el curso de los sucesos en Malvinas.

Existe documentación referida a los reclamos y negociaciones realizados por el Gobierno argentino ante los gobiernos de Gran Bretaña y Estados Unidos, en procura del reconocimiento de sus derechos sobre las islas, aparte de las pretensiones de Vernet y de sus descendientes, que demandaban una indemnización que los resarciera por el daño económico derivado de la destrucción de su establecimiento. Hay, también, documentos acerca de la actuación de Luis Vernet y la de los colonos de su expedición en los incidentes provocados por las naves “Lexington” y “Clío”.

Completa el fondo una colección de periódicos, de recortes, de mapas, de planos, y de Boletines del Instituto Geográfico Argentino y del Instituto Nacional de Agricultura.

Este fondo presenta faltantes que, a julio de 2022, son los siguientes:
AR-AGN-LVE01-S7_129_031,
AR-AGN-LVE01-S7_133_227.

Untitled

Reynaldo Benito Antonio Bignone

  • AR AGN RBI01
  • Fonds
  • 1982-1983

La documentación que compone este fondo fue creada por organismos de la Administración Pública Nacional durante los años 1982-1983 período en el cual Reynaldo Bignone ejerció la presidencia de la Nación. En este sentido se conserva documentación creada por:
Secretaría de Información Pública: cubriendo los viajes de Bignone al interior del país (1982-1983); al Encuentro Presidencial en Iguazú (1982); a Yugoslavia (1983); a la Cumbre de Países no Alineados realizada en Nueva Delhi (1983); encuentro con el presidente de Uruguay en Salto Grande (1983).
Presidencia de la Nación, Casa Militar: agenda presidencial 2° semestre de 1982 y 1° y 2° semestre de 1983; reuniones de gabinete.
Presidencia de la Nación, Dirección General de Ceremonial y Audiencias: visitas del presidente de la Nación 1982-1983.
También se conservan recortes periodísticos relativos a acciones de gobierno del productor.

Untitled

Secretaría Legal y Técnica

  • AR AGN SLT01
  • Fonds
  • 1946-2017

El fondo documental está compuesto por cuatro series: Decretos, Leyes promulgadas, Decisiones Administrativas y Acuerdos cuyo ámbito de competencia es a nivel nacional.

Untitled

Iván Vila Echagüe

  • AR AGN IVE01
  • Fonds
  • 1939-1967

El fondo conserva recortes de prensa, documentos de los institutos del Partido Demócrata Cristiano, proclamas, declaraciones, avalantes de listas, boletas de listas, estadísticas de elecciones convencionales del Partido Demócrata Cristiano, correspondencia enviada y recibida, conferencias dictadas por el Cardenal Jean Danielou, folletos, invitaciones, libros de socios y revistas.

Untitled

Eva Giberti

  • AR AGN EG01
  • Fonds
  • 1958-1997

La mayor parte de la documentación fue producida en el marco de dos de las actividades de Eva Giberti: la Escuela para Padres y el Consultorio psicológico para adolescentes.

Respecto de la documentación de Escuela para Padres, se preservan: transcripciones de reuniones de grupos de madres, preguntas anónimas del público entregadas luego de las conferencias dictadas en la Escuela para Padres (originales, fotocopias y/o preguntas transcriptas con posterioridad), encuestas a madres/padres sobre los cursos, cartas de televidentes/lectores (firmadas), programas de congresos y de la Escuela para Padres, boletines, folletos, revistas, informes, trabajos y exposiciones sobre Escuela para Padres, recortes de prensa, expediente de aprobación de estatutos, comunicaciones institucionales con otras Escuelas para Padres del país y del exterior o con Federaciones internacionales sobre la temática y material sobre escuelas para padres en otros países.

Del Consultorio psicológico para adolescentes se preservan esencialmente: historias clínicas (que pueden incluir resultados de análisis clínicos, conclusiones y tests psicológicos, correspondencia, cuestionario al adolescente sobre sus hábitos y sus gustos, cuestionario a la madre –donde se incluyen datos sobre su embarazo, relaciones sexuales, lactancia, desarrollo del niño, etc-), fundamentación de cuestionarios del Consultorio de adolescentes, y correspondencia institucional.

De manera minoritaria, también pueden encontrarse algunas comunicaciones dadas en el marco de otras de las funciones de Eva Giberti, como su actividad periodística en Mundo Argentino y su condición de Jefa del Servicio Social de Maternidad e Infancia. También hay algunos materiales periodísticos organizados por la investigadora Cecilia Añaños, referidos a la familia.

Untitled

Comisión Liquidadora Decreto Ley 8124/57

  • AR AGN CL01
  • Fonds
  • 1957-1967

La documentación que conforma este fondo está compuesta por expedientes sobre el funcionamiento administrativo de la Comisión Liquidadora como ejecución de presupuesto y renuncias y solicitudes realizadas por el personal. También se encuentran expedientes vinculados a liquidación de bienes patrimoniales por parte de la Comisión dando cumplimiento a los interdictos impuestos a las diferentes personas físicas y jurídicas por parte de la justicia.

Untitled

Benjamín Victorica

  • AR AGN BV01
  • Fonds
  • 1797-1939

Los documentos que posee el fondo se tratan de correspondencia original y algunas copias mecanografiadas (el algunas se consigna la ubicación del original) como consecuencia de las actividades que desempeñó en su vida.

Contiene recortes periodísticos, escrituras, fotografías, testimonios de los orígenes de la familia que se remontan al siglo XVIII, gestiones testamentarias realizadas en su carácter de abogado y deudo. Hay documentos producidos por el intercambio de Victorica con Justo José de Urquiza, Vicente “Chacho” Peñaloza, con Wenceslao Paunero, con Lucio Mansilla, con Carlos Calvo y con Eduardo Olivera. En carácter de militante juvenil en el rosismo escribió algunos de los sonetos y panegíricos en honor a Juan Manuel de Rosas. Como Secretario de Guerra de la Confederación mantuvo correspondencia con Santiago Maurice, capitán del “Pampero”. Como participante del Pacto de Unión Nacional o de San José de Flores, en su archivo se conservan cartas intercambiadas con los protagonistas de esas negociaciones. Las órdenes generales que dio cuando se encontraba al mando del Cuerpo de entrerrianos constan en un pequeño manuscrito de enero de 1865, junto con nóminas de armamento, listas de revistas de oficiales y una libreta de la cuenta de gastos de las columnas de las tropas a su mando, hay también pedidos de captura y órdenes de arresto. Hay libros manuscritos redactados por el general Ignacio Garmendia, en su carácter de cronista, acerca de la Campaña al Chaco. Finalmente, se conservan documentos sobre sus cargos como Ministro Plenipotenciario en la República Oriental del Uruguay, Decano de la Facultad de Derecho y Vicerrector de la Universidad de Buenos Aires.

Untitled

Adolfo Ildefonso Báez

  • AR AGN AIB01
  • Fonds
  • 1925-1935.

La documentación que posee el fondo se trata, por un lado, de copias de documentación mecanografiadas y, por el otro, de investigaciones y escritos realizados por Báez, luego encuadernadas en pequeños volúmenes. El fondo también incluye poesías, discursos y recortes periodísticos, también se conservan una monografía sobre Urquiza y la Banda Oriental, escrita por Julia Beatriz Bosch Vinelli, y el texto de tres conferencias dictadas por Emilio Ravignani.

Untitled

Álvaro José de Alzogaray

  • AR AGN AJA01.
  • Fonds
  • 1841-1879

El fondo está compuesto por correspondencia, entre las cuales pueden nombrarse la que mantuvo con el Almirante Guillermo Brown, el Almirante John King y con el coronel inglés William Bathurst. Además de la correspondencia, se conservan documentos vinculados con la Marina de Guerra: inventarios, listas de revistados, nóminas de oficiales, pedidos de víveres y recibos por pago de vituallas y suministros. También puede encontrarse documentación referida al equipamiento, mantenimiento, reparación y abastecimiento de las unidades al mando de Alzogaray, impresos y proclamas sobre el Combate de la Vuelta de Obligado, obituarios, recortes periodísticos, y una foja de servicios.

Untitled

Results 131 to 140 of 194