Affichage de 180 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau
Aperçu avant impression Affichage :

Empresa Nuclear Argentina de Centrales Eléctricas

  • AR AGN ENACE01
  • Fonds
  • 1980 - 1996

La documentación que compone al fondo corresponde a los años 1980 – 1996. Las principales series identificadas son: Libros contables, Libros de Actas, Informe de actividades, Normas, procedimientos y Manuales, y Resumen mensual de actividades.

Empresa Nuclear Argentina de Centrales Eléctricas

Registro de Mandatos de la Capital Federal

  • AR AGN RMCF01
  • Fonds
  • 1897 – 1955

El fondo se compone de la serie “Registro de apoderados”, años 1897 – 1955.
Se trata de escrituras en las que se dejaba constancia del otorgamiento de poderes para las atribuciones de representaciones legales y la administración de los bienes o intereses ajenos. No se ha podido determinar aún, pero en base a algunos tejuleos se estima que entre las escrituras también se preservan algunas notas referidas a dichas escrituras.

Registro de Mandatos de la Capital Federal

Secretaría de Energía

  • AR AGN SE01
  • Fonds
  • 1915 - 1998

El fondo abarca el período 1915-1998 y contiene información sobre todo el territorio nacional. Se compone de los siguientes agrupamientos documentales:

-Oferta Técnica de unidades privatizadas de SEGBA, Agua y Energía e Hidronor. Consiste en Pliegos de bases y condiciones de llamados a concurso público internacional, y solicitudes para precalificación (1993 – 1995)

-Biblioteca de Agua y Energía S.E. (1915 – 1998). Es una biblioteca especializada en materia hídrica y energética.

-Expedientes generales: Contienen diversos trámites elevados ante la Secretaría de Energía, como por ejemplo licitaciones, cuestiones de personal y sueldos, comunicaciones sobre uso de combustibles, informes y planes técnicos, información sobre censos relativos a cuestiones energéticas, etc (1948-1981).

-Libros de notas. Consisten en distintas comunicaciones mantenidas por las dependencias de la Secretaría (o entidades anteriores) entre 1944 – 1967. Por ejemplo, pueden encontrarse libros de notas remitidas por la Dirección Nacional de Energía y Combustibles, libro de movimiento de fondos de Tesorería, libro de notas oficiales remitidas por la Dirección Nacional de la Energía a diversas dependencias del Estado e interventores provinciales, copias de certificaciones de Permisos de Importación realizados por la Dirección Nacional de la Energía, etc.

-Libros copiadores de notas (1961, 1964, 1967 – 1980).

Secretaría de Energía

Sociedad Industrial Americana de Maquinarias

  • AR AGN SIAM01
  • Fonds
  • 1928-1987

Se preservan mayormente libros de actas, algunos libros contables y libros de registro de accionistas, correspondientes a los años 1928-1987.

Sociedad Industrial Americana de Maquinarias

Olga Vitali

  • AR AGN OV01
  • Fonds
  • 1921-1994

El fondo abarca el período 1921-1994, aunque sólo hay un documento del año 1921, el resto son sobre todo de las décadas de 1970, 1980 y 1990. Refiere al territorio argentino.
Entre los grupos de documentos pueden destacarse:
-Carpetas de investigación (sobre distintos temas: desaparecidos, asunción del Presidente Menem, historia urbana, entre otros). Muchas de ellas contienen documentos de la época, como volantes políticos o folletos.
-Apuntes de investigación.
-Copias de documentos probablemente utilizados para la investigación (como una copia de un documento de la Dirección de Investigación de la Policía).
-Fotografías de edificios que posiblemente fueran usadas para investigar cuestiones arquitectónicas.
-Transcripciones de cartas personales y algunas cartas originales recibidas que están fuera de consulta.
-Revistas (componen la mayor parte del fondo). Algunas de ellas son: Sin censura, El Porteño, 2ª República, Primicia Argentina, Prensa Libre, Prensa Nueva
Prensa, Confidencial, Militancia, Contrapunto, Carta Política, Jotapé, Patria, Redacción, Dinamis, La Chacra, Visión.

-Un documento con notas de la Municipalidad de Bs. As. que contiene reglamentación sobre los talleres municipales de telares a mano (de la década de 1920).

Olga Vitali

Ministerio de Economía

  • AR AGN MEC01
  • Fonds
  • 1915-1973

El fondo está compuesto por los siguientes agrupamientos documentales:
-Subfondo Transporte de Buenos Aires Empresa del Estado (en liquidación): Se preservan Libros de informes finales de la Intervención Liquidadora, del año1963.
-Sección Secretaría de Hacienda: contiene las series:
Recopilación de normativa (años 1928 y 1955-1968, referida a Decretos, resoluciones ministeriales o de la Secretaría, disposiciones del Director Gral. de Administración, etc);
Libros copiadores de actos dispositivos, Libros copiadores de notas y Libros copiadores de fallos (años 1915 – 1966, contienen información, entre otros, sobre División Contribuciones e impuestos, Fallos y Resoluciones de la División Aduanas y Puertos, Memorandum, etc);
Memorias, Expedientes, Boletines, y Correspondencia (años 1961-1973, referidos a: Dirección General Impositiva, Aduanas, Banco Central de la República Argentina, Banco Nación, D. G. de Suministros del Estado, D. G. de Obra Social, Comisión Nacional de Hipódromos, Impuestos y Contribuciones, D. N. de Química, Cámara de Alquileres, Fondo Nacional de las Artes, INDEC, Servicio Civil y Lotería de Beneficencia Nacional y Casinos).
-Sección Secretaría de Industria y Comercio: Incluye informes, notas, memos, legislación y proyectos de legislación del período 1957 -1961, y expedientes generales de los años 1947 a 1971.
-Serie Informes económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores: años 1947-1972.
-Serie Cuenta General del Ejercicio: años 1964 – 1969.

Ministerio de Economía

Jefatura de Gabinete de Ministros

  • AR AGN JGM01
  • Fonds
  • 1996-2016

Se preservan las series: resoluciones (1996-2016), disposiciones (2014-2016), acuerdos (2001-2016) y providencias (2013-2015).

Jefatura de Gabinete de Ministros

Luis Nicolás Basail

  • AR AGN LNB01
  • Fonds
  • 1874-1902

La unidad de conservación de este fondo dispone de cincuenta y un (51) documentos. Son fundamentalmente recortes periodísticos, sobre todo destinados a evocar momentos claves de la Guerra del Paraguay, como el asalto a Boquerón. Hay también correspondencia; algunos diplomas expedidos por el Senado y órdenes del día de ambas cámaras legislativas; notificaciones de altas y bajas en las funciones públicas que desempeñó el productor; e impresos y folletos.

Entre esas piezas se encuentra una edición en paño de seda de la revista “La Ilustración Argentina”, fechada el 20 de enero de 1888 y dedicada íntegramente a Basail. Está acompañada por dos folletos. El primero, titulado “Recuerdo a la Memoria de Don Mateo J. Martínez en ocasión del octogésimo aniversario de su fallecimiento”. El segundo, titulado “Corona de Oro. Someros perfiles”, fue editado en 1901. Contiene una reproducción de daguerrotipos de una veintena de figuras, entre las que se destaca el productor.

Luis Nicolás Basail

Résultats 21 à 30 sur 180