Affichage de 194 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau
Aperçu avant impression Affichage :

Orden de la Merced

  • AR AGN OM01
  • Fonds
  • 1717-1823

El fondo contiene documentos producidos en el desarrollo de la actividad de la orden mercedaria en el área del Virreinato del Río de la Plata, aunque hay documentación previa a la formación de esta jurisdicción política: documentos sobre el traslado de los monjes y su reemplazo por fallecimiento o enfermedad, nombramientos de religiosos propuestos al Virrey, informes de los conventos y de los religiosos de toda la Provincia Mercedaria de Santa Bárbara y permisos para pedir limosna. La mayor parte de los documentos son los correspondientes al Convento de San Ramón de Buenos Aires y a la Archicofradía del Rosario. De esta última se conservan los libros de acuerdos y juntas, los suministros de artículos litúrgicos, los pedidos de personal y su participación en la redención de los cautivos.

También se conserva el memorial sobre servicios escrito por José Castro y Borda.

Sans titre

Orden Betlemita

  • AR AGN OB01
  • Fonds
  • 1739-1823

El fondo contiene documentación referida a las actividades de la Orden: construcción de templos, administración del convento, limosnas y donaciones, libros de gastos de la iglesia, recaudación e inversión en el ramo de sisa, capellanías, demandas por cobro de pesos, desalojos y entrevistas a los aspirantes al hábito de novicios. Con al Hospital de Santa Catalina, se conserva el detalle de los enfermos atendidos, las listas de soldados hospitalizados, las erogaciones de la botica, las solicitudes de medicamentos, los gastos del personal y las obras realizadas, el pedido de fondos para financiar su funcionamiento, los expedientes remitidos a la Real Hacienda reclamando compensaciones por la atención de soldados, y la distribución de insumos, como lienzos, velas y leña. También existen documentos sobre la administración de las estancias, como inventarios, libros de ingresos y gastos, esclavos y peones, y mensura de tierras.

Sans titre

Nicolás Avellaneda

  • AR AGN NA01
  • Fonds
  • 1869-1882

La documentación perteneciente a este fondo se compone de correspondencia recibida por Nicolás Avellaneda, dos discursos pronunciados como Presidente de la Nación y un impreso con los antecedentes de la Ley de Federalización de Buenos Aires. La correspondencia lleva las firmas de personalidades de la época como José María Moreno, Domingo Faustino Sarmiento, Carlos Casares, Rufino de Elizalde, Norberto de la Riestra, Bartolomé Mitre, Victorino de la Plaza, Bernardo de Yrigoyen y Simón de Iriondo.

Sans titre

Manuel Ugarte

  • AR AGN MU01
  • Fonds
  • 1896-1951

Este fondo contiene documentación producida, fundamentalmente, entre 1896 y 1951. La documentación que integra el fondo se compone, en su mayoría, de correspondencia recibida por Manuel Ugarte proveniente de diversos países europeos y latinoamericanos, más algunos borradores de epístolas enviadas por él a artistas, literatos y militantes políticos.

Sans titre

Marqués de Lavradío

  • AR AGN ML01
  • Fonds
  • 1808-1821

La documentación que se conserva en este fondo es correspondencia, intercambios epistolares, oficios, borradores de la correspondencia de Cisneros e informes y documentos sobre distintas operaciones políticas y militares en el Río de la Plata. Hay documentos relativos y creados por Carlota Joaquina tales como correspondencia y documentos sobre los derechos de la Infanta a la Regencia. Finalmente, en el fondo se conserva el “Plan de Operaciones” atribuido a Mariano Moreno, con apostillas en idioma portugués.

Sans titre

Miguel Juárez Celman

  • AR AGN MJC01
  • Fonds
  • 1860-1911

El fondo conserva documentación pública y privada, escritos personales de Miguel Juárez Celman, impresos, documentos sobre la contabilidad de la Colonia Elisa y sobre su actuación al frente del Club Social de Córdoba. También tiene correspondencia particular y familiar, sobre todo de sus hijos, de sus padres, de su esposa Elisa Funes, de su cuñada Clara Funes y de Julio Argentino Roca. Hay recortes de periódicos y revistas, ejemplares de la “Revista Ilustrada” de Ángelo Agostini, documentos acerca de la Revolución de 1890 y la carta dirigida a Juárez Celman el 6 de agosto de 1890, aceptando su renuncia a la Presidencia.

Sans titre

Manuel Gálvez

  • AR AGN MGA01
  • Fonds
  • 1882-1962

El fondo está compuesto por un (1) libro encuadernado de 132 folios que reúne recortes de diversos diarios y revistas, conteniendo ensayos sobre la lengua castellana, poesías, críticas literarias, obras de teatro y notas periodísticas realizadas por Gálvez entre 1930 y 1958.

Sans titre

Miguel Cané

  • AR AGN MC01
  • Fonds
  • 1807-1951

La documentación que integra el fondo se compone, en una gran mayoría, de correspondencia de índole personal y de las funciones del creador como escritor y diplomático. Se conservan, además, algunos proyectos de ley, por ejemplo, el de la Ley de Residencia, conferencias pronunciadas por él, documentación manuscrita de su trabajo como senador y diplomático, cuadernillos de notas, programas de su cátedra en la Facultad de Filosofía y Letras, cuentas liquidadas por las ventas de Juvenilia y por su traducción del Enrique IV y borradores de producciones literarias. Por último, el fondo tiene datos sobre homenajes post mortem, recortes periodísticos y folletos e impresos.

Sans titre

Lorenzo Vintter

  • AR AGN LVI01
  • Fonds
  • 1852-1940

El fondo está compuesto por la correspondencia dirigida a militares de la época, libros copiadores de notas y telegramas, intercambios epistolares. También se conservan oficios, tarjetas, leyes, decretos, inventarios y libros de caja de las fuerzas militares, certificaciones de servicio, nombramientos, sumarios militares y civiles, diplomas, despachos militares, diarios de marcha, partes diarios y semanales, impresos, folletos, mapas, planos, croquis, periódicos y recortes. Además, están presentes algunos escritos como poesías, máximas y ensayos.
Hay documentación de las divisiones del Ejército de las que Vintter formó parte, por ejemplo, la Inspección y Comandancia General de Armas, la Comisaría de Guerra y el Estado Mayor General del Ejército. Se encuentran, también, las memorias de la 1º Brigada de la División de Buenos Aires y de la Segunda División del Ejército; informes sobre la Escuela de Medicina Militar y el Hospital Militar de Choele Choel; documentos sobre el ingreso de cirujanos y farmacéuticos a la Armada y al Ejército; un proyecto de organización del Ejército de Línea y de la Guardia Nacional y un proyecto de Banco Militar Argentino.

Sans titre

Luis Tamini

  • AR AGN LT01
  • Fonds
  • 1814-1897

El fondo Luis Tamini contiene alrededor de seiscientas (600) unidades documentales. Gran parte del fondo está constituido por correspondencia intercambiada con Guillermo Rawson, Manuel López, Nazario Benavídez, Saturnino Laspiur, Camilo Rojo, José María Moreno, José Guerrico y Mariano Severo Balcarce, entre otras figuras del mundo de la medicina y la política argentina. El fondo también incluye postales; un diploma médico otorgado por el gobernador de San Juan, Domingo Faustino Sarmiento; un informe conteniendo recomendaciones para el cuidado de los oficiales y de los presos alojados en el Hospital de Hombres; una escritura y una hipoteca; la planimetría de la Pirámide de Mayo, trazada sobre papel de calco sin la cariátide, emblema de la República, junto a borradores con instrucciones sobre los procedimientos para su remodelación; bocetos de leyes; copias de decretos; presupuestos; escritos con investigaciones y una carta de agradecimiento por una intervención obstétrica en la que salvó la vida de una madre víctima de la fiebre puerperal.

Sans titre

Résultats 61 à 70 sur 194