Archivo General de la Nación (Argentina)
- AR AGN AGN01
- Arquivo
- 1543-Hasta la actualidad
Archivo General de la Nación (Argentina)
Archivo General de la Nación (Argentina)
Archivo General de la Nación (Argentina)
El fondo documental está compuesto por cuatro series: Decretos, Leyes promulgadas, Decisiones Administrativas y Acuerdos cuyo ámbito de competencia es a nivel nacional.
Secretaría Legal y Técnica
Jefatura de Gabinete de Ministros
Se preservan las series: resoluciones (1996-2016), disposiciones (2014-2016), acuerdos (2001-2016) y providencias (2013-2015).
Jefatura de Gabinete de Ministros
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico
La información se encuentra en el nivel sección.
Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico
Se preservan ejemplares de Herramienta. Revista de Debate y Crítica Marxista de los años 1996 a 2016.
Ediciones Herramienta
Archivo Histórico de la Justicia Militar
Las principales series que integran este fondo documental son:
Archivo Histórico de la Justicia Militar
El fondo documental está compuesto por la documentación producida por la Sección Estadística de la Dirección Nacional Electoral y por una colección bibliográfica (la Biblioteca DNE).
Las fechas extremas de la documentación son los años 1917 - 1986, aunque es predominante la del período 1946 - 1975.
El área geográfica que abarca es, básicamente, el territorio nacional. También puede encontrarse, en forma excepcional, documentación referida a elecciones en el extranjero.
La documentación se encuentra clasificada en: antecedentes electorales, resultados de elecciones, estudios comparativos de elecciones, compilación de normativa y Empadronamiento cívico general.
Dirección Nacional Electoral
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Las fechas extremas de este fondo documental son los años 1886-2010. El área geográfica en el que desempeñaba las misiones y funciones el Ministerio de Agricultura abarcaba a todo el territorio nacional. El fondo está integrado en su mayor parte por libros recopilatorios de actos dispositivos, decretos, resoluciones, expedientes generales, actuaciones, expedientes secretos y reservados, resoluciones y autos de la Cámara Regional Paritaria de Conciliación y Arbitraje Obligatorio, certificados y autorizaciones del Instituto Nacional de Colonización y Régimen de la Tierra - Rosario (Ex-Consejo Agrario Nacional), otorgamientos de beneficios de desgravación impositiva en tierras rurales de baja productividad, sumarios administrativos por infracción a la Ley Nacional de Pesca, actos dispositivos y libros copiadores de la sección [Tierras, Colonias e Inmigración], e inventarios de desafectación.
Entre los temas que aborda el material mencionado se pueden encontrar aquellos vinculados con los informes concernientes a: la colonización y el manejo de las tierras, la agricultura, al adelanto de los cultivos, la cría de ganados y a las mejores razas, enseñanza agrícola y estímulo de la agricultura en los territorios federales y provincias; legislación rural y agrícola, estudios científicos y exploraciones relativas al progreso de la ganadería y agricultura.
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos y Servicios Públicos
La información se encuentra en el nivel serie.
Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos
El fondo está compuesto por recortes y copias de recortes de prensa gráfica nacional, bonaerense e internacional que retratan su gestión de funcionario y documentos, revistas y artículos académicos de su autoría. También posee números completos de revistas y suplementos: “Pregón”, “Primera plana”, “The economist para América Latina”, “Pulso”, “Mercado”, “Competencia, “Revista de bancos y negocios”, “Mensajes” (1966 – 1996). Se cuentan una serie de ejemplares editados: “Diez jóvenes sobresalientes. Año 1965.”, “II Simposio sobre Argentina” del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICYP), “Boletín semanal de economía”, “XLIV Convenio Anual de la Construcción”, “Inauguration od the Sol. M. Linowitz Forum”, “Report of the activities. 1998”, “Puntos de vista sobre federalismo” (1965-2008). Contiene, también, un ejemplar del libro “Los ministros de economía” de Enrique Silberstein, editado por el Centro Editor de América Latina (1971).
José María Dagnino Pastore