Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1994 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
164 metros lineales, papel
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Institución archivística
Historia archivística
Este agrupamiento documental fue transferido al Departamento Archivo Intermedio del Archivo General de la Nación en el año 2000 desde el Ministerio de Educación, junto con el fondo Consejo Nacional de Educación.
Los formularios del censo Nacional de Educación se encontraban en condiciones inapropiadas para la guarda y en desorden. Dado que las cajas de cartón en las que se conservaba la documentación tenían identificación geográfica por provincias, una vez en el Departamento Archivo Intermedio se reconstruyó el orden original y se colocaron de esa manera en las estanterías.
Actualmente el 20% del fondo fue cambiado de contenedor.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia, 2000.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Se preserva únicamente la serie Cédulas censales del Censo Nacional de Docentes y Establecimientos Educativos llevado adelante entre el 1º y el 15 de noviembre del año 1994. Dicho censo relevaba información sobre características institucionales de los establecimientos educativos, la infraestructura escolar, el perfil de los docentes y la matrícula escolar en las 23 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires.
Valorización, destrucción y programación
Evaluación documental y transferencia realizadas en el marco de la siguiente normativa: Ley 15930, promulgada el 1961/11/10, publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina el 1961/11/23 y Decreto 1571/1981, emitido el 1981/10/09, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina el 1981/10/20.
Acumulaciones
Fondo abierto con documentación pendiente de ingreso.
Sistema de arreglo
Sin información.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Sin restricciones. La documentación se podrá consultar en la sede Paseo Colón.
El Archivo General de la Nación (AGN) contempla dos modos de acceso a la información pública contenida en los documentos que integran su acervo: a través de su portal oficial en internet o presencialmente, según el tipo de documento de que se trate. En ambos casos se requiere registración como usuario AGN mediante aceptación de los términos y condiciones de uso.
El AGN ha implementado como práctica archivística armonizar el derecho de acceso a la información pública (Ley 27.275 / Decreto reglamentario 206/2017) con el derecho a la protección de datos personales (Ley 25.326 /Decreto reglamentario 1558/2001). En este sentido el AGN puede decidir, cuando la protección de datos personales así lo justifique, solicitar la firma de un compromiso de disociación de datos, o proveer al usuario, sea a través del sitio oficial en internet o sea de modo presencial, la información pública solicitada bajo el formato de formulario sin acceso al documento original o a su imagen digitalizada. Aquellos documentos que no se encuentren disponibles para su acceso a través del portal AGN pueden ser accedidos presencialmente en las sedes habilitadas específicamente a tales efectos, previa registración como usuario y, en su caso, previa solicitud de
Condiciones
Sin restricciones de orden legal.
Idioma del material
- español
Escritura del material
- latín
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Sin requisitos técnicos para el acceso. La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.
Instrumentos de descripción
No posee.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
No corresponde.
Existencia y localización de copias
No corresponde.
Unidades de descripción relacionadas
Nota de publicación
Se desconoce.
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.
Norma de codificación para la representación de nombres de escrituras ISO 15924 — Codes for the representation of names of scripts, Geneva: International Organization for Standarization, 2004.
Norma de códigos para la representación de nombres de lenguas: ISO 639-1 — Codes for the representation of names of languages, Geneva: International Organization for Standarization, 2002.
Norma de codificación de fechas: ISO 8601 – Data elements and interchange formats – Information interchange – Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standarization, 2000.
Norma de codificación de país: ISO 3166 – Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standarization, 1997.
Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
Descripción revisada: 2021/11/26. Descripción revisada: 2020/01/20.
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latín
Fuentes
Nota del archivista
Descripción revisada por Aragón, Alejandra. Descripción creada por Haro, Ezequiel Leonardo