Fondo CBA01 - Consulado de Buenos Aires

Área de identidad

Código de referencia

AR AGN CBA01

Título

Consulado de Buenos Aires

Fecha(s)

  • 1771-1821 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

58 unidades de conservación, papel.

Área de contexto

Nombre del productor

(1794/01/30-1821/12/19)

Historia administrativa

La Real Cédula del 30 de enero de 1794 estableció la creación de un Consulado en Buenos Aires, cuyas misiones y funciones eran la “administración de justicia en los pleitos mercantiles y protección y fomento del comercio en todos sus ramos”. Su ... »

Institución archivística

Historia archivística

La documentación del Consulado ingresó al Archivo entre los años 1822 y 1823, por orden de Rivadavia.

En el año 1946, más de la mitad de la documentación del Consulado fue reorganizada, según consta en la Memoria de ese año en función de la publicación ... »

Origen del ingreso o transferencia

Transferencia, 1822-1823.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La documentación del Consulado de Buenos Aires abarca el área geográfica de la región del Virreinato del Río de la Plata, fundamentalmente las ciudades de Buenos Aires y Montevideo. Las fechas predominantes comprenden el período 1794-1821.

Entre la ... »

Valorización, destrucción y programación

Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso al AGN.

Acumulaciones

Fondo cerrado sin documentación pendiente de ingreso.

Sistema de arreglo

Las unidades de conservación pertenecientes a este fondo poseen una ordenación cronológica en su interior y se organizan en: antecedentes, reales cédulas, reales órdenes, comunicaciones, correspondencia, documentos sobre las Provincias del Virreinato, ... »

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Sin restricciones.

El Archivo General de la Nación (AGN) contempla dos modos de acceso a la información pública contenida en los documentos que integran su acervo: a través de su portal oficial en internet o presencialmente, según el tipo de documento de ... »

Condiciones

Sin restricciones de orden legal.

Cuando los documentos no sean accesibles para su consulta a través del portal de internet la reproducción de los mismos quedará sujeta a los reglamentos de sala vigentes. En todos los casos, le usuarie AGN se compromete ... »

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latín

Características físicas y requisitos técnicos

Sin requisitos técnicos para el acceso. La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.

Instrumentos de descripción

Inventario por unidad de conservación (fondo).

Uploaded finding aid

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

No corresponde.

Existencia y localización de copias

Se desconoce.

Unidades de descripción relacionadas

Procedencia:
Argentina. Archivo General de la Nación. Papel. S10_907. [Decretos. Fundación del Archivo.]. (1821).

Temática:
Fondo Adolfo Ildefonso Báez, Archivo General de la Nación.
Fondo Andrés Lamas, para el período 1794-1821, Archivo General de la ... »

Nota de publicación

KRASELSKY, J.G. Las estrategias de los actores del Río de la Plata: las Juntas y el Consulado de comercio de Buenos Aires a fines del Antiguo Régimen (1748-1809). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2011. ... »

Nota de publicación

SCHLEZ, M. M. La contrarrevolución en el Río de la Plata colonial. El caso de Diego de Agüero (1770-1816). Facultad de Filosofía y Letras, 2010. Disponible en file:///C:/Users/acallegarich/Downloads/uba_ffyl_t_2010_889301.pdf

Nota de publicación

HALPERIN DONGHI, T. Revolución y guerra. Formación de una élite dirigente en la Argentina criolla. Buenos Aires: Siglo veintiuno editores, 1972.

Nota de publicación

MARILUZ URQUIJO, José María. Noticias sobre las industrias del Virreinato del Río de la Plata en la época del marqués de Avilés (1799-1801). Revista de Historia Americana y Argentina. 1956, Año I, Nos. 1 y 2, p. 85-117.

Nota de publicación

Archivo General de la Nación (Argentina). Consulado de Buenos Aires. Antecedentes. Actas. Documentos – T IV 1796-1797. Argentina: Buenos Aires, 1947.

Nota de publicación

Archivo General de la Nación (Argentina). Consulado de Buenos Aires. Antecedentes. Actas. Documentos – T III 1796-1797. Argentina: Buenos Aires, 1947.

Nota de publicación

Archivo General de la Nación (Argentina). Consulado de Buenos Aires. Antecedentes. Actas. Documentos – T II 1796-1797. Argentina: Buenos Aires, 1937.

Nota de publicación

Archivo General de la Nación (Argentina). Consulado de Buenos Aires. Antecedentes. Actas. Documentos – T I 1785-1795. Argentina: Buenos Aires, 1936.

Área de notas

Notas

En el elemento (5.3) Unidades de descripción relacionadas se listaron agrupamientos documentales que todavía no están identificados correctamente. Es probable que en futuras revisiones la información allí consignada cambie.

Notas

A continuación, se presentan las signaturas antiguas y su actual numeración.
Sala IX 04-03-02: S9-203
Sala IX 04-03-04: S9-205
Sala IX 04-06-01: S9-223
Sala IX 04-06-02: S9-224
Sala IX 04-06-03: S9-225
Sala IX 04-06-04: S9-226
Sala IX 04-06-05: S9-227
Sala IX 04-... »

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por autoridad

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

AR-AGN-ISAD-CBA01_02

Identificador de la institución

AGN

Reglas y/o convenciones usadas

Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.

Directriz para la utilización de la fórmula de referencia de fuente documental, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.

Norma de codificación para la ... »

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Completo

Fechas de creación revisión eliminación

Descripción revisada:
2022/08/08
2021/01/28.

Descripción creada el 2010/08.

Idioma(s)

  • español

Escritura(s)

  • latín

Fuentes

Universidad de San Martín CEIRCAB-TAREA. Primer informe. Proyecto PDNU/ARG/09/006 “Servicio de Preservación Conservación y Restauración física de la Documentación escrita del Archivo General de la Nación”, 2020/06.

Memoria Anual de 1946, Archivo General ... »

Nota del archivista

Descripción revisada por Callegarich, A. Belén.

Descripción revisada por Callegarich, A. Belén; Castro, Gabriela Alejandra.

Descripción creada por Alonso, Gustavo Fabián; Gómez, Gabriela Ximena; Mora, Diego; Swiderski, Graciela; Vicario, Analía; Zavaglia, Rosana.

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas