Mostrando 2187 resultados

Descripción archivística
Galerías Witcomb
Imprimir vista previa Ver :

2140 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

[Negativos de Vistas, Tipos y Costumbres]

Se trata de negativos de tomas fotográficas realizadas en interiores y exteriores que tienen por objetivo registrar paisajes, edificaciones y monumentos. El estudio fotográfico Witcomb con sus equipos registró de esta manera fábricas, edificios públicos, campos, modelos de monumentos y maquetas de edificios. A través de esta serie puede rastrearse la historia de edificaciones significativas para la historia argentina como la Biblioteca Nacional, la Penitenciaría, el Banco Nación, etc.

Galerías Witcomb

[Negativos de retratos de estudio]

La principal actividad comercial del estudio consistía en el registro de retratos de estudio.
Los retratos de estudio podían ser individuales o grupales. Las tomas se realizaban en el estudio de la casa fotográfica, ambientado con telones, sillones, columnas y jarrones. Se pueden encontrar tomas realizadas en domicilios particulares, así como también reprografías de retratos.
Los negativos de gran formato pertenecientes a esta serie pueden tener medidas de 24 x 30 cm, 30 x 38 cm y de 40 x 50 cm.
La mayoría de los retratos presentan retoques, realizados del lado de la emulsión y excepcionalmente del lado del vidrio. En general, los retoques en los retratos femeninos se realizaban en la cintura, busto y rostro, mientras que, en los masculinos, en la barba, corbata y cabello. También se encuentran retoques como difuminado de fondo, o continuaciones de las figuras por medio del dibujo. Existen indicios de utilización de barnices.
En los márgenes de los negativos puede encontrarse información referida a las copias positivas, la tonalidad en que debían hacerse (sepia, negro, etc.), las cantidades y dimensiones (“2 retratos 24 x 30”). En algunos casos hay referencias del uso que se le daría a las copias como “para diario”, “para publicar” o “para vidriera”.
Algunos negativos presentan enmascarados originales.

Galerías Witcomb

[Negativos de retratos de estudio]

La principal actividad comercial del estudio consistía en el registro de retratos de estudio. Los formatos más utilizados eran el portrait cabinet y el carte de visite que permitía la obtención de varios retratos de diferentes poses.
Los retratos de estudio son, en su mayoría, individuales, de frente o perfil, aunque se registran retratos grupales. En algunos casos puede encontrarse el retrato de diferentes personas en una misma placa.
Las tomas se realizaban en un estudio ambientado con telones, sillones, columnas y jarrones.
A cada negativo de placa de vidrio al colodión húmedo se le asignaba un número que servía a su localización para futuras copias y eran archivadas en cajas.
El número de placa puede encontrarse en la etiqueta original ubicada, en general, en el margen superior derecho donde además puede estar indicado el tipo de toma. En otros casos la información se encontró registrada en la propia emulsión de la placa o escrito con grafito o lápiz de material graso.

Christiano Junior

[Negativos de reproducciones de obras]

En 1897, la casa fotográfica fundó el Salón Witcomb con el fin de difundir y comercializar el arte en sus diferentes expresiones, pero fundamentalmente, pictórico. Las primeras exposiciones se realizaron entre los años 1897 y 1913.
Una de las primeras exposiciones fue la organizada por el español José Artal Mayoral que se centró en el arte moderno de los grandes maestros españoles. Este marchand de gran prestigio entre la alta sociedad porteña implementó novedosas estrategias de mercado para la época. Elaboraba cuidadosos catálogos detallando las piezas que serían exhibidas que llegaban previo a la inauguración a los comunicadores de prensa más importantes de la época, a los más importantes coleccionistas y a los prestigiosos intelectuales porteños.
Otras exposiciones fueron, por ejemplo, la desarrollada en 1892 por Rosendo Martínez quien propuso abrir y utilizar una sala para exponer retratos al bromuro y opalinas coloreadas. En 1896 el pintor uruguayo Manuel Larravide expuso con éxito sus telas en la sala, en consecuencia, actores interesados en las bellas artes comenzaron a difundir la actividad.
Se presume que la comercialización y exposiciones también se realizaban incluyendo estudios y bocetos. Esta hipótesis surge a partir de que entre las reproducciones de cuadros se observó una imagen realizada por Enrique Martínez Cubells-Ruiz que es similar a otra de sus obras, que fue subastada. Ambas, representan una naturaleza muerta (jarrón con flores), sin embargo, su soporte es diferente. Mientras que el soporte de la obra subastada dice ser tabla, en la reproducción de Witcomb se observa la trama de una tela por debajo de las capas pictóricas. A su vez, la composición de la imagen presenta algunas diferencias, como la disposición de los elementos en el espacio y su iluminación. En el boceto registrado por Witcomb se observan pinceladas abiertas y figuras más esquemáticas que en la otra pintura.
La reproducción de cuadros no se limitó a difusión y comercialización mediante los catálogos de la Galería. Según un registro del libro contable del Museo Histórico Nacional (MHN) del año 1903-1904, Witcomb prestó sus servicios a la institución para reproducir obras. En la página Nº18 del libro diario, con fecha 4 de enero de 1904 se lee el siguiente detalle “A. S. Witcomb por 4 reproducciones de cuadros (precio especial) 50”. Y otro en el folio Nº 121, de octubre 3 de 1908, con detalle “A. Witcomb y Cía. por retrato del general Mitre con marco, copias fotográficas, próceres argentinos $250”.
Además de reproducciones de cuadros, se realizaron catálogos que en sus primeras versiones fueron elaborados con fotografías originales que, por su tamaño, podemos estimar fueron realizadas por contacto. Algunas copias positivas, de tonos parduzcos, pueden estar asociadas a un proceso POP. Una vez realizada las copias eran cortadas a sangre (eliminando el marco) y pegadas en el álbum. Los datos de las obras figuran como epígrafes en cada imagen.
Entre las reproducciones se pueden observar obras de artistas de distintas nacionalidades, entre ellas, argentina, francesa y holandesa. Podemos encontrar artistas como Morillo, L. Matthis, Jule Drupé, Julián Gómez Fraile, Ceferino Carnacini, Baldomero Gili Roig, entre otres.
El soporte de la emulsión es el vidrio, cuyo espesor es variable, tal vez porque los primeros congresos de fabricantes y técnicos fotográficos, en donde se estandarizó el espesor de las placas fotográficas habían sido celebrados recientemente (1889 y 1891). El formato de las placas que utilizaron para el trabajo es 18 x 24 (17,8 x 23,9 cm). Se observa que para optimizar el material el operario, en la mayoría de los casos, registró dos obras por placa. Luego cortó la misma, priorizando la imagen-obra, desestimando la imagen captada del marco. Dichos cortes son irregulares. En cuanto el tamaño de cada negativo, este varía. Los lados más cortos de las placas van desde los 11 cm a los 13, mientras que el lado mayor se mantiene siempre en 17,8 cm. Hasta el momento se han encontrado solo dos formatos completos en las UC que van desde 1 a 373. Mientras que en la UC 386 a 407 son, hasta el momento, placas 17,8 x 23,9 cm y una 18,3 x 24,6 cm.
En las placas se pueden identificar inscripciones en la emulsión realizadas con algún objeto con punta. Estas inscripciones suelen brindan la siguiente información: nº de negativo, nombre del artista y dimensiones de la obra. En algunos casos también se observan inscripciones en lengua no castellana como [vermorichen] y [viam].

Galerías Witcomb

[Negativos de Notables]

Se pueden encontrar negativos de gelatina en soporte vidrio con retratos de figuras importantes como Mitre, Güemes, Roca, etc. También hay registros fotográficos de objetos representativos de estas figuras.

Generalmente se trata de negativos de 30 x 38 cm, aunque pueden encontrarse de otras medidas.

Galerías Witcomb

[Negativos de mosaicos fotográficos]

Se trata de negativos realizados en gelatina sobre soporte de vidrio, generalmente con medidas de 30 x 38 cm, aunque también se pueden encontrar de 30 x 40 cm. No suelen presentar retoques ni barniz.
La técnica consistía en un delicado trabajo de reproducción de múltiples retratos - generalmente de medio cuerpo en una sola copia fotográfica y en general, a gran tamaño.

Por lo que se pudo investigar esta especialidad iconográfica se desarrolló a partir de los registros fotográficos a la gelatina de plata.

Se pueden encontrar mosaicos anuarios de diversas facultades (Agronomía y Veterinaria de la UBA, Filosofía y Letras, Ciencias Económicas, Ciencias Médicas, Ciencias Exactas Físicas y Naturales, de Derecho y Ciencias Sociales) escuelas como la Escuela Nacional de Profesoras, Escuela Nacional de Maestras, Escuela Normal de Profesoras en Letras, Academias como la Academia Central "Alsina".

Galerías Witcomb

Galerías Witcomb

  • AR AGN WIT01
  • Fondo
  • 1878-1960

El conjunto documental está compuesto, en su mayoría, por retratos de estudio individuales y grupales. Se destaca el registro de la urbanización y modernización de la Ciudad de Buenos Aires, las vistas rurales y las escenas costumbristas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y en menor proporción, documentación administrativa y contable de la Galería.
El fondo cuenta con documentación de otras casas fotográficas de la época como Christiano Junior y Salón Castillo.

Galerías Witcomb

Estudio Fotográfico Victoria

El conjunto documental está compuesto por retratos de estudio, individuales y grupales, de personalidades destacadas y familias de la Ciudad de Buenos Aires.

Christiano Junior

Estudio Fotográfico Florida

El conjunto documental está compuesto por retratos de estudio individuales y grupales, de personalidades destacadas y familias de la Ciudad de Buenos Aires.

Christiano Junior

[Estudio Fotográfico Buenos Aires]

El mayor porcentaje de la documentación refleja el registro de retratos de estudio, principal actividad comercial de la galería. Incluye documentos asociados a las obras pictóricas que exponían y comercializaban, así como también de las vistas de la Ciudad de Buenos Aires y escenas costumbristas.

Galerías Witcomb

Christiano Junior

El conjunto documental está compuesto por retratos de estudio, individuales y grupales, de personalidades destacadas y familias de la Ciudad de Buenos Aires.

Christiano Junior

Buenos Aires antiguo. Vistas de Buenos Aires.

El álbum contiene 58 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por vistas panorámicas de la ciudad y la provincia de Buenos Aires de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En esta unidad se destacan producciones del fotógrafo Christiano Junior.
Tamaño del álbum: 33.5 x 46 x 6.5 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Tipos y costumbres.

El álbum contiene 64 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Las imágenes remiten a escenas costumbristas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En esta unidad se destacan producciones del fotógrafo Christiano Junior y Benito Panunzi.
Tamaño del álbum: 33 x 46 x 8 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Tipos y costumbres.

El álbum contiene 48 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Las imágenes remiten a escenas costumbristas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En esta unidad se destacan producciones del fotógrafo Christiano Junior.
Tamaño del álbum: 33 x 45 x 6.5 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Puertos de Buenos Aires.

El álbum contiene 45 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por vistas de puertos y edificios cercanos de la ciudad de Buenos Aires de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 45.5 x 5.9 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Puertos de Buenos Aires.

El álbum contiene 36 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por vistas de puertos de la provincia de Buenos Aires de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 44.5 x 4.5 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Plazas y paseos públicos.

El álbum contiene 55 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por imágenes de vistas de plazas, parques y paseos de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 46 x 8 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Plaza de Mayo y Casa de Gobierno.

El álbum contiene 57 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por imágenes de edificios públicos y privados, y vistas de la ciudad de Buenos Aires de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. En esta unidad se destacan producciones del fotógrafo Benito Panunzi.
Tamaño del álbum: 33 x 45,5 x 8 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Monumentos nacionales, funerarios y escuelas.

El álbum contiene 65 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por imágenes de vistas de exteriores e interiores de escuelas de la ciudad de Buenos Aires, vistas de bóvedas, sepulcros y monumentos de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 45 x 8 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Monumentos nacionales, funerarios y escuelas.

El álbum contiene 114 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por imágenes de vistas de edificios, en general de la ciudad de Buenos Aires, de plazas, paseos y monumentos de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 50.5 x 9 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Iglesias.

El álbum contiene 46 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesta por imágenes de vistas de iglesias, en general de la ciudad de Buenos Aires, del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 45.5 x 7 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Ferrocarriles y estaciones.

El álbum contiene 43 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por vistas de estaciones de trenes de la ciudad y la provincia de Buenos Aires de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. En esta unidad se destacan producciones del fotógrafo Christiano Junior.
Tamaño del álbum: 32 x 46 x 5.5 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Edificios privados.

El álbum contiene 57 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por imágenes de edificios privados de la ciudad de Buenos Aires y vistas de quintas familiares de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX.
Tamaño del álbum: 33 x 46 x 6 cm.

Galerías Witcomb

Buenos Aires antiguo. Edificios nacionales.

El álbum contiene 61 fotografías monocromáticas seleccionadas por la casa fotográfica de su archivo histórico. Compuesto por vistas de edificios públicos de la ciudad de Buenos Aires de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Se destacan los bancos, penitenciarías y mercados.
Tamaño del álbum: 33 x 45 x 8 cm.

Galerías Witcomb

Álbumes de vistas, tipos y costumbres de Buenos Aires antiguo.

La serie está compuesta por 13 álbumes que dan cuenta del acervo de la casa fotográfica.
Cada álbum tiene un promedio de 55 páginas, en las cuales se ubican generalmente una o dos fotografías. Se pueden encontrar entre ellas albúminas y gelatinas en soporte papel.
Como se menciona en la caratula de la mayoría de las unidades, estos álbumes muestrarios son una selección de las vistas, tipos y costumbres de Buenos Aires Antiguo, procedentes del archivo histórico. Remiten a imágenes de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Estas imágenes pueden encontrarse también en láminas y álbumes editados por la casa fotográfica.
Cada álbum tiene un título temático grabado en el lomo que da cuenta temáticamente de las fotografías que lo componen. Cada página contiene de una a seis fotografías, identificadas con un número que refiere al negativo asociado a la imagen.
Además de la producción propia la casa contó con documentos fotográficos de la autoría de Christiano Junior, Benito Panunzi, Francisco Ayerza, entre otros.

Galerías Witcomb

[Álbumes de Notables]

Entre las actividades comerciales de las Galerías Witcomb se destacó el registro y la comercialización de láminas y postales de retratos de personalidades destacadas del ámbito social, político, cultural argentino y de escenas de la historia nacional.
La serie está compuesta por 3 álbumes muestrarios que concentran gran parte del registro iconográfico de la casa fotográfica. Esta serie fue abastecida por los registros propios y reproducciones de grabados, litografías y daguerrotipos. Los retratos, en su mayoría de próceres, militares y políticos, las vistas y escenas de batallas, remiten a imágenes desde principios del siglo XIX a principios del siglo XX.
Cada página contiene entre tres y ocho imágenes, en general, identificadas con un número que refiere al negativo asociado a la misma y el nombre de la persona retratada.

Galerías Witcomb

[Álbumes de contactos de retratos de estudio]

La principal actividad comercial de la casa fotográfica consistió en el registro de retratos de estudio. De cada negativo se obtenía un positivo llamado contacto, el cual podía ser una copia total o parcial de la toma. Los contactos eran pegados en un álbum y al pie de cada uno se registraba el número del negativo asociado.
Estos álbumes funcionaban como álbumes muestrarios y auxiliares de búsqueda, ya que permitían la localización de los negativos en el archivo de placas.
En este caso, no se cuenta con anotaciones marginales que permitan establecer las fechas extremas de la documentación. Por la numeración asignada a las placas se infiere que se trata de documentación producida al momento de la reapertura del estudio.

Christiano Junior

[Álbumes de contactos de retratos de estudio]

La principal actividad comercial de la casa fotográfica consistió en el registro de retratos de estudio. De cada negativo se obtenía un positivo llamado contacto, el cual podía ser una copia total o parcial de la toma. Los contactos eran pegados en un álbum y al pie de cada uno se registraba el número del negativo asociado. En el encabezado de las páginas se indica el mes y el año en el que fueron producidos.
Estos álbumes, también conocidos como Serie Nº 1, funcionaban como álbumes muestrarios y auxiliares de búsqueda, ya que permitían la localización de los negativos en el archivo de placas.

Christiano Junior

1018

Número de placa original: 18032.
Retrato individual, señor. Cuatro imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

1017

Número de placa original: 17851.
Retrato grupal, señora y señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 24 x 0.3.

Christiano Junior

1016

Número de placa original: 17392 – 17393.
Retrato individual, señor. Cuatro imágenes en placa, tres completas. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

1015

Número de placa original: 20408.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa, una completa. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

1014

Número de placa original: 20406.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.4 x 23.2 x 0.2.

Christiano Junior

1013

Número de placa original: 20402.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.4 x 23.2 x 0.2.

Christiano Junior

1012

Número de placa original: 20401 [B].
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

1011

Número de placa original: 20401 [A].
Retrato individual, señora. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.5 x 0.35.

Christiano Junior

1010

Número de placa original: 20400.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.6 x 23.3 x 0.2.

Christiano Junior

1009

Número de placa original: 20380.
Retrato individual, señora. Dos imágenes en placa, una completa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.5 x 0.3.

Christiano Junior

1008

Número de placa original: 20378.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23 x 0.35.

Christiano Junior

1007

Número de placa original: 20377.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23.6 x 0.25.

Christiano Junior

1006

  • AR AGN WIT01-CJ-Eff-nre-1006
  • Unidad documental
  • C. 1871-1878
  • Parte deGalerías Witcomb

Número de placa original: sin información.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.4 x 23.3 x 0.25.

Christiano Junior

1005

  • AR AGN WIT01-CJ-Eff-nre-1005
  • Unidad documental
  • C. 1871-1878
  • Parte deGalerías Witcomb

Número de placa original: sin información.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.2 x 23.3 x 0.3.

Christiano Junior

1004

Número de placa original: 20368.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.2 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

1003

Número de placa original: 20367.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.5 x 22.8 x 0.2.

Christiano Junior

1002

Número de placa original: 20375.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.4 x 0.3.

Christiano Junior

1001

Número de placa original: 20372.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa, dos completas. Dimensiones (expresada en cm): 15.2 x 22 x 0.2.

Christiano Junior

1000

Número de placa original: 20371.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa, una completa. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 23.6 x 0.2.

Christiano Junior

0999

Número de placa original: 20366.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 23.6 x 0.2.

Christiano Junior

0998

Número de placa original: 20363.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa, dos completas. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 23.5 x 0.3.

Christiano Junior

0997

Número de placa original: 20358.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.4 x 0.15.

Christiano Junior

0996

  • AR AGN WIT01-CJ-Eff-nre-0996
  • Unidad documental
  • C. 1871-1878
  • Parte deGalerías Witcomb

Número de placa original: sin información.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.3 x 0.1.

Christiano Junior

0995

  • AR AGN WIT01-CJ-Eff-nre-0995
  • Unidad documental
  • C. 1871-1878
  • Parte deGalerías Witcomb

Número de placa original: sin información.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.4 x 0.2.

Christiano Junior

0994

Número de placa original: 20352.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.1 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0993

Número de placa original: 20350.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.4 x 0.15.

Christiano Junior

0992

Número de placa original: 20349.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.4 x 0.2.

Christiano Junior

0991

Número de placa original: 20348 [B].
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.3 x 0.3.

Christiano Junior

0990

Número de placa original: 20348 [A].
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.4 x 0.15.

Christiano Junior

0989

Número de placa original: 20347.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.6 x 23.4 x 0.15.

Christiano Junior

0988

Número de placa original: 20346.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa, dos completas. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0987

Número de placa original: 20345.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa, una completa. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0986

Número de placa original: 20344.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0985

Número de placa original: 20335.
Retrato individual, señora. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.4 x 0.25.

Christiano Junior

0984

Número de placa original: 20334.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.3 x 0.2.

Christiano Junior

0983

Número de placa original: 20328.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.15.

Christiano Junior

0982

Número de placa original: 20323.
Retrato grupal, señor e infante. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.9 x 23.7 x 0.25.

Christiano Junior

0981

Número de placa original: 20313.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.6 x 23.3 x 0.35.

Christiano Junior

0980

Número de placa original: 20312.
Retrato individual, infante. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.15.

Christiano Junior

0979

Número de placa original: 20311.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23.6 x 0.25.

Christiano Junior

0978

Número de placa original: 20310.
Retrato grupal, señores. Una imagen en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 19.5 x 0.2. Irregular por rotura.

Christiano Junior

0977

Número de placa original: 20308.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.2 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0976

Número de placa original: 20307.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0975

Número de placa original: 20284.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0974

Número de placa original: 20281.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23.8 x 0.3.

Christiano Junior

0973

Número de placa original: 20277.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 24 x 0.3.

Christiano Junior

0972

Número de placa original: 20272.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23.3 x 0.15.

Christiano Junior

0971

Número de placa original: 20270.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.6 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0970

Número de placa original: 20268.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.7 x 0.2.

Christiano Junior

0969

Número de placa original: 20266.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.5 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0968

Número de placa original: 20264.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0967

Número de placa original: 20263.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.7 x 0.2.

Christiano Junior

0966

Número de placa original: 20262.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa, dos completas. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0965

Número de placa original: 20261.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0964

Número de placa original: 20260.
Retrato grupal, señor e infante. Una imagen en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.4 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

0963

Número de placa original: 20253.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.7 x 0.2.

Christiano Junior

0962

Número de placa original: 20251.
Retrato individual, señor. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 24.3 x 0.2.

Christiano Junior

0961

Número de placa original: 20143.
Retrato individual, señora. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0960

Número de placa original: 20233.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.9 x 0.25.

Christiano Junior

0959

Número de placa original: 20237.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.6 x 0.25.

Christiano Junior

0958

Número de placa original: 20230.
Retrato individual, señor. Una imagen en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.9 x 0.25.

Christiano Junior

0957

  • AR AGN WIT01-CJ-Eff-nre-0957
  • Unidad documental
  • C. 1871-1878
  • Parte deGalerías Witcomb

Número de placa original: sin información.
Retrato individual, señora. Dos imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.7 x 23.4 x 0.25.

Christiano Junior

0956

Número de placa original: 20235.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.5 x 23.7 x 0.2.

Christiano Junior

0955

Número de placa original: 20234.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23 x 0.2.

Christiano Junior

0954

Número de placa original: 20228.
Retrato individual, infante. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0953

Número de placa original: 20208.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.5 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0952

Número de placa original: 20252.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 14.8 x 23.6 x 0.25.

Christiano Junior

0951

Número de placa original: 20205.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 23.7 x 0.25.

Christiano Junior

0950

Número de placa original: 20204.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 23.7 x 0.2.

Christiano Junior

0949

Número de placa original: 20197.
Retrato individual, señora. Tres imágenes en placa, dos completas. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 24 x 0.25.

Christiano Junior

0948

Número de placa original: 20192.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15 x 23.5 x 0.2.

Christiano Junior

0947

Número de placa original: 20184.
Retrato individual, señor. Tres imágenes en placa. Dimensiones (expresada en cm): 15.3 x 23.5 x 0.25.

Christiano Junior

Resultados 1 a 100 de 2187