Affichage de 194 résultats

Description archivistique
Seulement les descriptions de haut niveau
Aperçu avant impression Affichage :

Yacimientos Petrolíferos Fiscales

  • AR AGN YPF01
  • Fonds
  • 1922-1982

La documentación preservada corresponde al período 1922-1982, debido a que no se han realizado hasta el momento tareas de identificación, clasificación y descripción sobre la documentación, sólo puede precisarse que cuenta con dos tipos de agrupamientos documentales, expedientes generales y expedientes reservados pero se desconoce el tipo de información presente en la documentación perteneciente a dichos agrupamientos.

Sans titre

Aerolíneas Argentinas

  • AR AGN AA01
  • Fonds
  • 1946-1991

La documentación de la sección División de Prensa y Difusión abarca el período 1946 – 1991. Teniendo en cuenta su organización física y las funciones dadas por normativa a esa División, se identificaron las siguientes series documentales: Recopilaciones temáticas de información de prensa, Recopilaciones temáticas de información, Correspondencia enviada y recibida, Comunicados de Prensa, Resúmenes estadístico, Notas informativas para difusión, Recopilación de documentos de la organización de invitaciones especiales a la prensa, Recortes de publicidades en medios gráficos, Informaciones de interés empresario, Síntesis de la información periodística de interés empresario, Síntesis de Informacion Semanal Aerocomercial (SISA), Recortes períodísticos, Informes Internos, Informes de Prensa, Boletines Internos y Libro de Recortes periodísticos.
Por su parte, de la Secretaría de Directorio se preservan Actas de asambleas y antecedentes de la convocatoria correspondientes a los años 1982 a 1984.
La información que ofrece la documentación se refiere a los siguientes temas: políticas de Estado que afectaban directa o indirectamente a la empresa; situación del sector de transportes en general y de la rama aeronáutica en particular; situación institucional y económica de la empresa; arribo y salida de celebridades del espectáculo, delegaciones deportivas, personalidades de la cultura, funcionarios nacionales y extranjeros, empresarios y dirigentes sindicales; accidentes aéreos; reconocimientos y menciones; congresos y reuniones; conflictos sindicales; publicidad gráfica de la empresa; publicidad gráfica y actividades de empresas aéreas extranjeras, mejoras en el servicio, obras de infraestructura e inauguraciones; convenios nacionales e internacionales; normativa generada por las autoridades de la empresa; información sobre material de vuelo; participación de la empresa en organizaciones nacionales e internacionales de la rama aeronáutica; estadísticas a nivel nacional e internacional y política aérea de otros países.

Sans titre

Galerías Witcomb

  • AR AGN WIT01
  • Fonds
  • 1878-1960

El conjunto documental está compuesto, en su mayoría, por retratos de estudio individuales y grupales. Se destaca el registro de la urbanización y modernización de la Ciudad de Buenos Aires, las vistas rurales y las escenas costumbristas de finales del siglo XIX y principios del siglo XX y en menor proporción, documentación administrativa y contable de la Galería.
El fondo cuenta con documentación de otras casas fotográficas de la época como Christiano Junior y Salón Castillo.

Sans titre

Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados

  • AR AGN SFAA01
  • Fonds
  • 1889-1926

El fondo está compuesto por 45 álbumes muestrarios y 174 placas estereoscópicas. Entre las temáticas abordadas predominan las vistas de las principales ciudades de la Argentina, plazas, paseos, monumentos, edificios públicos y privados. Vistas de paisajes de distintas provincias del país. También se encuentran, en menor proporción, escenas de costumbres populares y animales de exposición.

Sans titre

Noticias Gráficas

  • AR AGN NG01
  • Fonds
  • C.1931-1963

Este fondo contiene el archivo de la redacción del diario Noticias Gráficas, que al momento de ser subastado estaba clasificado en sobres organizados temáticamente en: Personal Iconográfico; Asuntos Generales; Deportes en general; Turf; Países – Argentina; Países – otros; Policía.

El archivo de redacción está formado por la documentación reunida por la Cooperativa Editora Noticias Gráficas Ltda. S.A, a los fines de servir a su labor periodística. Dicho Archivo estaba abocado a la recopilación de material como fuente de información para servir de insumo rápido e inmediato para el trabajo de los periodistas. En ese sentido, podemos encontrar sobres organizados temáticamente conteniendo documentación variada como recortes periodísticos, fotografías, dibujos originales, documentos de la sociedad civil como cartas, clichés, etc. Al interior de los sobres las fotografías podían tener pegado el recorte de la nota a la cual correspondían o el epígrafe de las agencias de noticias y de reporteros gráficos por las que fueron tomadas. También, muchas de ellas poseen recortes y marcas de tinta que se utilizan para su edición según las técnicas de la época. A esto, según lo informado en el registro judicial al momento de ingreso, se suman revistas extranjeras de los años de guerra entre 1939 y 1945.

Sans titre

FotoAéreas

  • AR AGN FOTA01
  • Fonds
  • 1929 - 1942

El acervo documental está compuesto, preponderantemente, por negativos de vistas aéreas y un libro de registro. Se trata de vistas áreas urbanas y rurales, tomadas en distintos puntos del país.

Sans titre

El Cronista Comercial

  • AR AGN ECC01
  • Fonds
  • c. 1930-1996

El Archivo de redacción está compuesto por la documentación que utilizaban los diarios creadores -La Opinión, La Tarde de Buenos Aires, Tiempo Argentino y El Cronista Comercial- para componer la noticia periodística. El principal período abarcado va de 1977 a 1996, aproximadamente. Es posible encontrar fotografías de eventos internacionales previos a la aparición de estos diarios nacionales, generalmente producidas por agencias de noticias (las fechas más antiguas llegan a la década de 1930). Además de fotografías, pueden encontrarse negativos, radiofotos, recortes de prensa, dibujos originales entre otros.
La documentación registra los acontecimientos que las editoriales periodísticas consideraban de mayor trascendencia en el orden político, social, cultural, deportivo, policial y otros, tanto a nivel nacional como internacional. Una vez utilizada la fotografía para la edición de la noticia en el diario, la imagen era conservada como material de referencia para la redacción en sobres que se archivaban bajo el nombre del tema principal de la imagen. Muchas de las fotografías poseen marcas de tintas que se utilizaban para su edición según las prácticas de la época analógica. En los reversos de las fotografías positivadas pueden encontrarse anotaciones explicativas que amplían la información visual que se observa en los anversos y otros datos referidos al diario productor de la foto o de la agencia de noticias u otra institución de la cual se obtuvo la imagen (sellos de origen, fechas, marcas para publicación, etc.).
Dentro de las Agencias de Noticias que ayudaron a conformar el archivo fotográfico podemos encontrar internacionales como Associated Press, Keystone, UPI, Wide World Photo, AFP, AGIP y ANSA, entre otras. A nivel nacional se han identificado Noticias Argentinas, DyN y TELAM.
Es posible encontrar también fotos recibidas desde instituciones o empresas privadas que facilitaban a los diarios material visual para alguna nota periodística, como por ejemplo empresas discográficas que buscaban la difusión de sus artistas. A nivel de organismos públicos se encuentran dentro de este fondo, fotografías recibidas desde la Secretaría de Información Pública de la Presidencia de la Nación o de instituciones culturales como el Teatro Colón. En definitiva, de todo el espectro social que tuviese una noticia que difundir.

Sans titre

Agencia Fotográfica Alerta

  • AR AGN AFA01
  • Fonds
  • 1935-1950

La documentación está compuesta de negativos (en vidrio) y positivos (en papel) de tamaños 9 x 12, 13 x 18 y 18 x 24 cm. Los negativos y positivos parecieran ser gelatinas, en blanco y negro. Se pueden encontrar inscripciones con información del evento fotografiado en el reverso de los positivos o bien en un lateral de los negativos. Entre los temas destacados en su registro fotográfico se encuentran: Football, Paisajes, Retratos individuales, Retratos Grupales, Partidos Políticos, Manifestaciones, Desfiles, Escenografías, Vistas de la Ciudad, Caricaturas, Arte, Locales Comerciales, Habitaciones Hotel, Escenas callejeras, Reuniones, Actividades de funcionarios del Estado, Visitas oficiales, Afiches, Sindicatos, Hospitales, Movimiento obrero y Publicidad.

Sans titre

Caras y Caretas

  • AR AGN CYC01
  • Fonds
  • c.1898-1939

El fondo está compuesto por el material gráfico (fotografías, impresiones fotomecánicas y dibujos) cartas de lectores y algunos documentos escritos que se utilizaban para componer en complementariedad al texto y en la edición de la revista que fue publicada durante los años 1898-1939.
La documentación registra todos los acontecimientos de mayor trascendencia en el orden político, social, cultural, deportivo, policial, arquitectónico, etc.

Sans titre

Programa de Participación de los Pueblos Indígenas “Dr. Horacio Eliseo Maldonado”.

  • AR AGN PPI01
  • Fonds
  • 1995-1997

El fondo se compone de cuatro (4) unidades de conservación en los que se hallan registros de la organización y preparativos para el Foro Nacional del Proyecto de Participación de los Pueblos Indígenas con fechas extremas entre 1995 y 1997. Se pueden encontrar intercambios epistolares (cartas, faxes) entre representantes de las organizaciones e instituciones participantes, registros de debates, minutas y conclusiones de las distintas comisiones regionales, recortes periodísticos, panfletos, impresos de diversa índole, entre otros. Asimismo, en la UC 3667 se encuentran 4 unidades documentales de registros fotográficos de reuniones del Equipo de Coordinación Nacional y de la región Sur.

Sans titre

Résultats 31 à 40 sur 194