Archief LNB01 - Luis Nicolás Basail

[Diploma firmado por Miguel Navarro Viola nombrando a Luis Nicolás Basail oficial tesorero de la ... [Nombramiento de Luis Nicolás Basail como suplente de la Comisión Municipal del Partido de Morón.] [Oficio de Carlos D’Amico a Luis Nicolás Basail. Nombramiento como Juez de Paz del Partido de Mor... [Oficio de Carlos D’Amico a Luis Nicolás Basail donde le notifica su reelección como Juez de Paz ... [Comunicación a Luis Nicolás Basail de su nombramiento como Jefe de la Guardia Nacional del Parti... [Oficio a Luis Nicolás Basail comunicando su nombramiento como miembro del Consejo Consultivo del... [Oficio de Bernardo Calderón a Luis Nicolás Basail. Adjunta una medalla.] [Oficio de Faustino Jorge a Luis Nicolás Basail comunicando su nombramiento como diputado de la L... [Oficio de Eulogio Enciso a Luis Nicolás Basail comunicando su nombramiento como miembro del Cons... [Oficio dirigido al jefe de la Guardia Nacional de Morón, Luis Basail, donde le comunica su reele... [Oficio dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole su nombramiento como miembro de la Comisión ... [Oficio dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole su nombramiento como Jefe de la 3° Subinspec... [Oficio de Mariano Cabral dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole que se ha denominado con s... [Oficio de Eulogio Enciso dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole su nombramiento como miemb... [Oficio de Eulogio Enciso dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole que por decreto se le ha n... [Oficio dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole su reelección como Subinspector de Milicias.] [Oficio de Martín de Alzaga dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole su nombramiento como mie... [Trascripción del decreto por el que se comisiona a Basail para investigar los desórdenes acaecid... [Oficio de Francisco Seguí dirigido a Luis Nicolás Basail. Aprueba los procedimientos empleados p... [Oficio dirigido a Luis Nicolás Basail. Nombramiento como miembro de comisión para solicitar tras... [Oficio de Martín de Alzaga dirigido a Luis Nicolás Basail comunicándole su designación para el D... [Impreso en seda de “La ilustración Argentina” dirigido por Bourel dedicado a Luis Nicolás Basail... [Oficio de Manuel Madret dirigido a Luis Nicolás Basail sobre premio obtenido por su participació... [Oficio de Martín de Alzaga dirigido a Luis Nicolás Basail aceptándole su renuncia como Director ... [Oficio de Manuel Gormet dirigido a Luis Nicolás Basail sobre su designación como miembro del dir... [Oficio de Víctor del Carril dirigido a Luis N. Basail sobre su nombramiento como Senador.] [Oficio dirigido a Luis N. Basail sobre su nombramiento como presidente honorario del Club de la ... [Oficio de Carlos Salas dirigido a Luis N. Basail sobre su nombramiento como vicepresidente terce... [Oficio dirigido a Luis N. Basail informándole que fue electo candidato a Senador por la sección ... [Oficio dirigido a Luis N. Basail informándole de su nombramiento como Comandante del primer Bata... [Oficio dirigido a Luis N. Basail invitándolo a la asamblea que tendrá lugar el 24 de enero en el... [Oficio dirigido a Luis N. Basail. Nombramiento como miembro de la comisión administradora de la ... [Oficio de Amancio Alcorta dirigido a Luis N. Basail notificándole de su nombramiento miembro de ... [Oficio dirigido a Luis N. Basail. Nombramiento como elector de gobernador y vicegobernador por l... [Oficio de Juan Alsina dirigido a Luis N. Basail. Comunica su designación como elector de goberna... [Oficio dirigido a Luis N. Basail. Comunica su nombramiento como Senador.] [Oficio dirigido a Luis N. Basail. Notifica su nombramiento como comisionado municipal en el Part... [Oficio de Felipe Yofré dirigido a Luis N. Basail. Notifica su nombramiento como miembro de la co... [Oficio dirigido a Luis N. Basail. Agradecimiento por los servicios prestados.] [Oficio dirigido a Luis N. Basail. Notifica su nombramiento como comisionado del gobierno en el P... [Folleto titulado “Corona de Oro. Someros perfiles de personalidades ilustres” por Segundo L. San... [Sobre proyecto de ley acordando una pensión a Estela Basail Martínez, hija de Luis N. Basail.] [Página del diario de sesiones de la Cámara de Senadores de la Nación.] [Página del diario de sesiones de la Cámara de Diputados.] [Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados. Pensión otorgada a Estela Basail. [Nota titulada “Un sobreviviente del Boquerón nos relata la faz culminante de ese histórico hecho... [Recorte del periódico “La Nación” con una ilustración de los miembros de la Sociedad particular ... [Recorte del periódico “La Prensa” con una ilustración de la entrada a la estancia situada en la ... [Nota titulada titulada “De cómo se llamó el ‘Tres de Oro’ al Regimiento que tan destacada actuac... [Recortes de periódicos acerca del centenario del natalicio de Nicolás Basail.] [Folleto titulado “Recuerdo a la memoria de Don Mateo J. Martínez en ocasión del aniversario de s...

Identificatie

referentie code

AR AGN LNB01

Titel

Luis Nicolás Basail

Datum(s)

  • 1874-1902 (Predominantes)
  • 1874-1946 (Vervaardig)

Beschrijvingsniveau

Archief

Omvang en medium

51 unidades documentales, papel.

Context

Naam van de archiefvormer

(1847/07/21-1902/07/12)

Biografie

Luis Nicolás Basail nació en 1847. Fue hijo del tucumano Francisco Basail y cursó sus primeros estudios en el colegio de Marcelino Aravena y luego estudió en la Universidad, aunque el comienzo de la Guerra de la Triple Alianza lo obligó a interrumpir su formación académica y a alistarse en los batallones de las Guardias Nacionales. Estuvo presente en las batallas de Estero Bellaco el 2 de mayo de 1866, Tuyutí el 24 de mayo de 1866, Boquerón el 18 de julio de 1866 y Curupaytí el 22 de setiembre de 1866. Regresó a Buenos Aires como capitán y en 1874 fue nombrado por Miguel Navarro Viola tesorero de la Cámara de Senadores de Buenos Aires. Más tarde, participó en la campaña contra el caudillo López Jordán, estuvo entre los defensores de Buenos Aires durante la Revolución de Carlos Tejedor y formó parte del grupo que fundó la ciudad de La Plata. En 1882 fue nombrado suplente de la Comisión Municipal del partido de Morón. También intervino en la Revolución de 1890.

Retirado de la vida militar, en la que alcanzó el grado de teniente coronel, ocupó diversos empleos administrativos. Fue Diputado y senador provincial por el Partido Autonomista.

En 1892 mediante una resolución del Ministerio del Interior se lo consideró poseedor de un área de tierra para colonizar en el Chaco.

El 12 enero de 1898 fue nombrado por decreto miembro de la Comisión Administradora de la Lotería de Beneficencia Nacional.

Basail falleció en San José de Flores el 12 de julio de 1902.

Geschiedenis van het archief

Este fondo ingresó al Archivo General de la Nación el 2 de mayo de 1969, mediante la donación de la familia Basail.

Entre los años 2010 y 2016 el Departamento Documentos Escritos del AGN realizó tareas de identificación de la documentación que forma parte de su acervo siguiendo con el trabajo iniciado en 2009 dentro del Programa de Descripción normalizada, desarrollado dentro del Plan de Modernización integral del organismo. Así se pudo identificar este fondo y realizar una descripción general del mismo, es decir la aplicación de la norma ISAD-G. Durante el período 2017-2019 se volvieron a realizar tareas de identificación y descripción sobre dicha documentación otorgándole un código de referencia unívoco e identificando al productor. A principios de 2021, luego de la publicación de la Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, se revisó la descripción general hecha años antes siguiendo los lineamientos de dicha directriz.

Directe bron van verwerving of overbrenging

Donación, mayo 1969.

Inhoud en structuur

Bereik en inhoud

La unidad de conservación de este fondo dispone de cincuenta y un (51) documentos. Son fundamentalmente recortes periodísticos, sobre todo destinados a evocar momentos claves de la Guerra del Paraguay, como el asalto a Boquerón. Hay también correspondencia; algunos diplomas expedidos por el Senado y órdenes del día de ambas cámaras legislativas; notificaciones de altas y bajas en las funciones públicas que desempeñó el productor; e impresos y folletos.

Entre esas piezas se encuentra una edición en paño de seda de la revista “La Ilustración Argentina”, fechada el 20 de enero de 1888 y dedicada íntegramente a Basail. Está acompañada por dos folletos. El primero, titulado “Recuerdo a la Memoria de Don Mateo J. Martínez en ocasión del octogésimo aniversario de su fallecimiento”. El segundo, titulado “Corona de Oro. Someros perfiles”, fue editado en 1901. Contiene una reproducción de daguerrotipos de una veintena de figuras, entre las que se destaca el productor.

Waardering, vernietiging en slectie

Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo al ingreso al AGN.

Aanvullingen

Fondo cerrado sin documentación pendiente de ingreso.

Ordeningstelsel

La única unidad de conservación que dispone este fondo está ordenada cronológicamente en su interior.

Voorwaarden voor toegang en gebruik

Voorwaarden voor raadpleging

Sin restricciones.

El Archivo General de la Nación (AGN) contempla dos modos de acceso a la información pública contenida en los documentos que integran su acervo: a través de su portal oficial en internet o presencialmente, según el tipo de documento de que se trate. En ambos casos se requiere registración como usuario AGN mediante aceptación de los términos y condiciones de uso.

El AGN ha implementado como práctica archivística armonizar el derecho de acceso a la información pública (Ley 27.275 / Decreto reglamentario 206/2017) con el derecho a la protección de datos personales (Ley 25.326 /Decreto reglamentario 1558/2001). En este sentido AGN puede decidir, cuando la protección de datos personales así lo justifique, solicitar la firma de un compromiso de disociación de datos, o proveer al usuario, sea a través del sitio oficial en internet o sea de modo presencial, la información pública solicitada bajo el formato de formulario sin acceso al documento original o a su imagen digitalizada. Aquellos documentos que no se encuentren disponibles para su acceso a través del portal AGN pueden ser accedidos presencialmente en las sedes habilitadas específicamente a tales efectos, previa registración como usuario y, en su caso, previa solicitud de búsqueda.

Voorwaarden voor reproductie

Sin restricciones de orden legal.

Cuando los documentos no sean accesibles para su consulta a través del portal de internet la reproducción de los mismos quedará sujeta a los reglamentos de sala vigentes. En todos los casos, le usuarie AGN se compromete a citar la fuente conforme el siguiente aviso legal: “Este material se encuentra bajo la guarda y custodia del Archivo General de la Nación, formando parte de su acervo”. Se deberá citar la documentación siguiendo las pautas definidas por el AGN. En el caso de utilización de documentos en audiovisuales se deberá consignar el siguiente aviso legal en los créditos junto con el logotipo del Archivo General de la Nación: “Esta producción utiliza material que se encuentra bajo la guarda y custodia del Archivo General de la Nación, formando parte de su acervo”.

Taal van het materiaal

  • Spaans

Schrift van het materiaal

  • Latijn

Taal en schrift aantekeningen

Fysieke eigenschappen en technische eisen

Sin requisitos técnicos para el acceso. La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.

Toegangen

Inventario por unidad de conservación (fondo).

Uploaded finding aid

Verwante materialen

Bestaan en verblifplaats van originelen

No corresponde.

Bestaan en verblijfplaats van kopieën

Se desconoce.

Related units of description

Temática:
Fondo Benjamín Victorica, para el período 1865-1870. Archivo General de la Nación.
Fondo Familia Roca; Sección Julio Argentino Roca, para el período 1874-1902. Archivo General de la Nación.
Fondo José Ignacio Garmendia, para el período 1864-1902. Archivo General de la Nación.
Agrupamiento Dardo Rocha, para el período 1874-1902. Archivo General de la Nación.
Agrupamiento Rufino de Elizalde, para el período 1865-1870. Archivo General de la Nación.

Notitie Publicaties

Se desconoce.

Aantekeningen

Aantekening

En el elemento (5.3) Unidades de descripción relacionadas se listaron agrupamientos documentales que se encuentran en proceso de identificación. Es probable que en futuras revisiones la información allí consignada cambie.

Alternative identifier(s)

Trefwoorden

Onderwerp trefwoord

Geografische trefwoorden

Naam ontsluitingsterm

Genre access points

Beschrijvingsbeheer

Identificatie van de beschrijving

AR-AGN-ISAD-LNB01_01

Identificatiecode van de instelling

AGN

Toegepaste regels en/of conventies

Directriz para la implementación de la Norma ISAD-G, Versión 2021. Buenos Aires: AGN, 2021.

Norma de codificación para la representación de nombres de escrituras ISO 15924 — Codes for the representation of names of scripts, Geneva: International Organization for Standarization, 2004.

Norma de códigos para la representación de nombres de lenguas: ISO 639-1 — Codes for the representation of names of languages, Geneva: International Organization for Standarization, 2002.

Norma de codificación de fechas: ISO 8601 – Data elements and interchange formats – Information interchange – Representation of dates and times, 2nd ed., Geneva: International Organization for Standarization, 2000.

Norma de codificación de país: ISO 3166 – Codes for the representation of names of countries, Geneva: International Organization for Standarization, 1997.

Norma Argentina de Documentación. Referencias bibliográficas: IRAM 32053-1 - Documentación. Referencias bibliográficas. Contenido, forma y estructura, 1995.

Status

Herzien

Niveau van detaillering

Geheel

Verwijdering van datering archiefvorming

Descripción revisada:
2021/06/04.
2019/07.

Descripción creada:
2014/04.

Taal (talen)

  • Spaans

Schrift(en)

  • Latijn

Bronnen

Decreto. Ministerio del Interior, fecha de promulgación 1898/01/12. Publicación. en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA) del 1898/01/14.
"Argentina, censo nacional, 1895," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-67HW-4K2?cc=1410078&wc=M68T-7Z9%3A23941801%2C23941802%2C24922201 : 9 April 2016), Capital Federal > Ciudad de Buenos Aires > Sección 08, Subdivisión 02 > image 81 of 95; Archivos Nacionales (National Archives), Buenos Aires.
Resolución del Ministerio del Interior, fecha de promulgación 1892/05/21. [S.I.].
Argentina. Archivo General de la Nación. LNB01. Luis Nicolás Basail. Papel. S7-766. [Febrero 18. Nombramiento ed Luiz N. Basail como suplente de la Comisión Municipal del Partido de Morón. Buenos Aires. 1 folio]. (1882).
Argentina. Archivo General de la Nación. LNB01. Luis Nicolás Basail. Papel. S7-766. [Diciembre 12. Diploma firmado por Miguel Navarro Viola nombrando a Luis N. Basail oficial tesorero de la Cámara de Senadores. Buenos Aires. 1 folio.] (1874).
"Argentina, Capital Federal, censo, 1855," database with images, FamilySearch (https://familysearch.org/ark:/61903/3:1:S3HT-6X7H-P?cc=1469065&wc=M6P5-9NG%3A45110701%2C45126701 : 19 May 2014), Catedral Sud > 05º > image 175 of 201; Archivo General de la Nación, Buenos Aires (General Archive of the Nation, Buenos Aires).
BERRY, Inés Paula. Basail, su historia y su gente. Junta de Estudios Históricos del Chaco, 2011, n° 5, p. 17-30.

Aantekeningen van de archivaris

Descripción revisada por: Arévalo, Diego; Callegarich, A. Belén y Castro, Gabriela Alejandra.

Descripción creada por Fuster, María Teresa y Gómez Gabriel.

Voorwaarden voor raadpleging en gebruik

Related subjects

Related people and organizations

Related genres

Related places