Mostrar 192 resultados

Descrição arquivística
Apenas descrições de nível superior
Previsualizar a impressão Ver:

Programa de Participación de los Pueblos Indígenas “Dr. Horacio Eliseo Maldonado”.

  • AR AGN PPI01
  • Arquivo
  • 1995-1997

El fondo se compone de cuatro (4) unidades de conservación en los que se hallan registros de la organización y preparativos para el Foro Nacional del Proyecto de Participación de los Pueblos Indígenas con fechas extremas entre 1995 y 1997. Se pueden encontrar intercambios epistolares (cartas, faxes) entre representantes de las organizaciones e instituciones participantes, registros de debates, minutas y conclusiones de las distintas comisiones regionales, recortes periodísticos, panfletos, impresos de diversa índole, entre otros. Asimismo, en la UC 3667 se encuentran 4 unidades documentales de registros fotográficos de reuniones del Equipo de Coordinación Nacional y de la región Sur.

Sem título

Yacimientos Petrolíferos Fiscales

  • AR AGN YPF01
  • Arquivo
  • 1922-1982

La documentación preservada corresponde al período 1922-1982, debido a que no se han realizado hasta el momento tareas de identificación, clasificación y descripción sobre la documentación, sólo puede precisarse que cuenta con dos tipos de agrupamientos documentales, expedientes generales y expedientes reservados pero se desconoce el tipo de información presente en la documentación perteneciente a dichos agrupamientos.

Sem título

Lotería Nacional

  • AR AGN LN01
  • Arquivo
  • 1893-2019

Dentro de este fondo documental se preservan distintas series sin sección asignada, entre las que se destacan:
-Legajos de personal
-Historias clínicas
-Actas
-Disposiciones (c. 1960-1985)
-Dictámenes (c. 1972-1981)
-Libros diarios (c.1992-2016)
-Inventarios y balances
A su vez, hay documentación procedente de la sección Museo y Biblioteca, consistente en registros fotográficos, afiches, papelería que probablemente proceda de un área de prensa, memorias, libros, cartones de lotería, una cinta magnética, y actas de las épocas más antiguas de la Lotería.
Por último, se preservan algunos documentos del área Jurídicos, y expedientes pendientes de identificación.

Sem título

CONSULTARA

  • AR AGN CSTRA01
  • Arquivo
  • 1981 - 1986

El fondo se compone sobre todo de notas enviadas y recibidas por la empresa entre los años 1981 y 1986. También hay dos cajas de documentación específicamente sobre el Proyecto de Puerto Escobar.
Las notas refieren a algunos de los trabajos o proyectos realizados, pero sobre todo al proceso de liquidación e investigación de la empresa.

Sem título

Compañía Azucarera “Las Palmas”

  • AR AGN CALP01
  • Arquivo
  • 1971 - 1991

La documentación fue producida entre los años 1971 y 1991.
Se preservan libros de actas de Directorio, comunicaciones al personal, memorándums, memorias y balances, comprobantes de caja, facturas. También se preserva documentación sobre: causas judiciales, Parque Industrial, exportación y movimiento de azúcar, y leyes y decretos.

Sem título

José Juan Biedma

  • AR AGN JJB01
  • Arquivo
  • 1864-1932

El fondo está compuesto por documentación producida por José J. Biedma en el cumplimiento de sus funciones. Se divide en las secciones Historiador y Funciones institucionales. Además, se creó la serie Correspondencia, dependiente directamente del fondo ya que no se puede asociar a una sola y única sección. Principalmente se encuentran documentos reunidos para su tarea de historiador: fuentes e investigaciones biográficas, apuntes, recortes periodísticos, correspondencia, material iconográfico, entre otros. A su vez, se destaca la documentación asociada a su función como archivero general del Archivo General de la Nación como diplomas y reconocimientos. Su biblioteca privada consta de 717 volúmenes y se encuentra en la Biblioteca del Archivo General de la Nación.

Sem título

Sociedad Fotográfica Argentina de Aficionados

  • AR AGN SFAA01
  • Arquivo
  • 1889-1926

El fondo está compuesto por 45 álbumes muestrarios y 174 placas estereoscópicas. Entre las temáticas abordadas predominan las vistas de las principales ciudades de la Argentina, plazas, paseos, monumentos, edificios públicos y privados. Vistas de paisajes de distintas provincias del país. También se encuentran, en menor proporción, escenas de costumbres populares y animales de exposición.

Sem título

Gas del Estado

  • AR AGN GE01
  • Arquivo
  • 1883-1991

La documentación que constituye el fondo comprende el período 1883 – 1991.
El área geográfica de referencia es la totalidad del territorio nacional de la República Argentina, con énfasis en el Gran Buenos Aires.
Se preserva documentación fotográfica, audiovisual y en soporte papel. La documentación fotográfica esta compuesta principalmente por sobres que contienen fotografías negativos y fotografías positivadas referidas a un tema. Puede encontrarse también un álbum y diapositivas.
En relación con la documentación en soporte papel, se han identificado distintos grupos documentales. Por un lado, los expedientes secretos, confidenciales y reservados (1941-1977), por los que se tramitan distintas series. Por otro lado, se cuenta con Informes de auditoría (1971-1991), tomas de conocimiento de normativa (1933 - 1991) y libros contables (1883 – 1987). Estos últimos incluyen: libros copiadores de certificaciones, libros de ventas, libros de asientos diarios, libros copiadores de asientos diarios, libros de subdiario, libros de balance, libros de sueldos, libros de subdiario, libros mayores, libros submayores, libros de cuentas corrientes, libros de facturas, libros de presupuesto, libros de registro, libros de ingresos de caja, libros de egresos de caja, libros de transferencias, libros de explotación y libros de bienes de uso.

Sem título

Leonardo Favio

  • AR AGN LF01
  • Arquivo
  • 1991 - 2004

El fondo está compuesto por parte del material seleccionado por Leonardo Favio para realizar la película “Perón, sinfonía del sentimiento”. Cuenta con el [Acervo audiovisual de referencia] del productor; [Masters de edición], que se utilizaron para ensamblar la película; [Copias de los masters de edición], que se utilizaron para la edición previa al ensamblado de la película; [Copias offline] empleadas para selección del material que conformaría el [Acervo audiovisual de referencia]; una [Copia final de la película “Perón, sinfonía del Sentimiento”.]; ; [Fichas] que se encuentran en los contenedores de los videos referenciando el contenido; [Desgrabaciones] y [Catálogos] utilizados para la edición de Sinfonía como documentos de apoyo. Estas últimas tres se encuentran en soporte papel.

Se destaca tanto en los documentos sonoros como en las imágenes en movimiento el registro de Perón y Eva Perón, los primeros gobiernos peronistas, el movimiento sindical, actos y festejos en Plaza de Mayo, movilizaciones populares, desfiles militares, obras públicas, trabajadores, el Segundo Plan Quinquenal, actividades y obras de la Fundación Eva Perón, el funeral de Eva Perón, el bombardeo de Plaza de Mayo, la Revolución Libertadora y gobiernos posteriores, el regreso de Perón en 1972, María Estela Martínez de Perón, Héctor Cámpora, la militancia, la campaña electoral de 1973, el funeral de Perón.

Sem título

Resultados 181 a 190 de 192